La nata es la grasa de la leche y de su nivel de grasa, alto o bajo, depende el resultado final de una crema montada o simplemente una crema para cocinar, aportando sabor y textura a salsas, cremas de verduras, etc.
Para hacer nata montada, que es una crema blanco con cierta consistencia, se debe contar con un producto de calidad, alta en materia grasa, mejor si está muy fría y además, se puede añadir algún ingrediente que la mantenga montada por más tiempo.
La nata montada
Índice de Contenidos
La nata montada, también conocida como crema chantilly, es una crema blanca ideal para postres y bebidas. Se obtiene al batir la nata fresca con alto nivel de grasa hasta que se vuelva espesa y esponjosa.
Esta crema aporta una textura suave y aireada, así como un sabor dulce a una variedad de platos. Para prepararla y que quede en su punto, hay que tener en cuenta tanto el nivel de grasa, que debe ser más de 35% como estabilizantes, por ejemplo añadir azúcar glas.
Receta de nata montada
Esta receta de nata montada se sale de la tradicional, ya que no se usa ningún robot de cocina o batidora, tan sólo requiere de un bote limpio, que tenga tapa y paciencia y energía en el brazo. Además, debe estar muy fría.
La nata es «la grasa de la leche», por este motivo es recomendable consumirla con moderación. A nivel nutricional es una fuente de energía dado su contenido en grasa y contiene vitaminas liposolubles A, D, E y K.
Ingredientes para 1 vaso
- 1 brick de nata para montar con más de 35% de materia grasa
Elaboración de la nata montada
- Para hacer nata montada hay diferentes procesos. Por un lado, montar con una batidora o bien unas varillas.
- El truco viene dado cuando no hay nada más que un bote. Para ello, añadir la nata en el envase, cerrar y agitar enérgicamente hasta que esté montada.
- Luego, reservar o consumir.
- Añadir el endulzante que se desee.
Trucos y consejos
- Ojo, se hace rápido, en un minuto aprox.
- Debe estar súper fría.
- Si sobrase antes de montarla se puede usar para hacer limones rellenos.
- También funciona con nata sin lactosa, ideal para personas con intolerancia.
Esta forma de prepararla es un truco de cocina que sirve como recurso cuando no hay corriente eléctrica o bien, cuando se está de viaje, se quiere hacer un postre y no se encuentra la batidora o varillas.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.