El helado de turrón es un postre muy común, no sólo en época veraniega, sino todo el año. Del resultado final dependen la calidad de los productos, sobre todo del turrón y de la nata con los que se elabore.
La receta es una excelente opción de aprovechamiento, ya que se puede preparar con aquellos turrones que sobran de las comidas o cenas navideñas y así, darles una salida en vez de deshacerse de ellos.
El helado de turrón
Índice de Contenidos
El helado de turrón en uno de los sabores clásicos. El turrón de Jijona se cree que tuvo origen en el siglo XIX. Aunque algunas personas afirman que este dulce es más antiguo y fue introducido por los árabes en la Península.
El turrón de Jijona también, denominado como turrón blando, es popular en toda España, pero sobre todo en la provincia de Alicante. De hecho, existe un Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante. Este sabor se consigue con la mezcla de 3 ingredientes: almendras, miel y clara de huevo.
Receta de helado de turrón
Esta receta de helado casero de turrón queda deliciosa y muy cremosa. Se puede preparar a mano, pero también utilizar un robot de cocina como Thermomix, que además de facilitar el proceso, lo acelera.
Como el turrón contiene almendras aporta un alto contenido de antioxidantes y proteínas. El helado hace que los niveles de serotonina aumenten y es genial para refrescarse en las épocas de elevadas temperaturas.
Ingredientes para 6 personas
- 500 g de nata para montar de Central Lechera Asturiana
- 120 g de azúcar de Azucarera
- 50 ml de agua
- 100 g de turrón a trozos de Jijona El Artesano
- 4 yemas de huevo de Cobardes y Gallinas
Elaboración del helado de turrón
- Para preparar el helado de turrón, poner la nata en el Thermomix en el vaso con la mariposa y programar a velocidad 3 ½ sin tiempo, hasta que esté montada.
- Verter la nata montada en un cuenco y reservar en la nevera.
- Poner el azúcar y el agua en el vaso del Thermomix y programar 4 minutos a 100º y velocidad 2.
- Agregar el turrón y triturar 15 segundos a velocidad 6.
- Añadir las yemas y programar a velocidad 6 sin tiempo, hasta que quede una crema homogénea y dejar enfriar unos minutos.
- Incorporar la crema a la nata montada con movimientos envolventes y con ayuda de una espátula.
- Meter en el congelador durante un mínimo de 6 horas.
- Sacar del congelador 10 minutos antes de tomarlo y servir al gusto, con toppings si se desea.
Trucos y consejos
- Cuidar el montado de la nata para que no se convierta en mantequilla.
- La nata tiene que tener al menos un 35% de grasa y estar muy fría para que se monte mejor.
- El helado debe de estar un mínimo de 6 horas en el congelador para que tenga una textura cremosa.
- Puede disfrutarse acompañado de una taza de café Dalgona.
El helado casero de turrón es una buena opción para servir como postre en las celebraciones o reuniones con amig@s y familiares. Se conserva muy bien en el congelador y puede consumirse en durante días.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
Como se nota que ya viene el calor. Esta receta nos va a venir de perlas.
Perfecta para esta época, fresquita y refrescante.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encanta helado de turrón!
¡A mi también, es mi preferido! ¿Has probado alguna vez a hacer helado casero?
Un abrazo, Iris Fogones
Madre mía chicas!!! No saben pero soy ULTRA FAN del turrón, es mi debilidad navideña jaja Tomo notaaaaa!!
Un beso,
Karime
Pues la receta es muy sencilla y queda muy cremoso.
Un abrazo
Celeste
Madre mía qué receta más TOP!
Una receta muy apropiada para verano y para las personas que aman los helados todo el año 🙂
Un abrazo
Celeste
Nuncha he hecho helado casareo, salvo alguna guarrería con yogures. Esta receta me parece genial
jajaja, me parto, por algún sitio se empieza, aunque sean “guarrerías”
Un abrazo
Celeste
Pues vamos a hacerlo también en casa
¡Qué bien! Si os surgen dudas, aquí estamos 🙂
Un abrazo
Celeste
Me encanta el helado de turrón!!!! Voy a seguir al pie de la letra tu receta.
A ver qué tal te sale? Es una receta de IrisFogones, muy rica y sencilla.
Un abrazo
Celeste
Sin duda la receta dulce del verano
Un saludo
Total, veo helados por todas partes 🙂
Un abrazo
Celeste
Con lo que me gusta el helado de turrón…Me la apunto!!
jajaja, es un must, igual que el de pistacho 🙂
Un abrazo
Celeste
Uno de mis helados preferidos. Gracias por la receta.
Si lo haces, ya nos dirás qué tal te queda 🙂
Un abrazo
Celeste
Me encanta esta receta
Muchas gracias, fresquita y deliciosa para estos calores 🙂 Hacéis helados caseros en casa?
Un abrazo
Celeste