Para elaborar la receta de helado casero hay que ser algo previsor@ y congelar el turrón de Jijona que te sobre en Navidad. Además, recuerda que los productos en su temporada suelen estar más económicos y ser más abundantes, y lo más importante, no te vuelves loc@ buscándolo.
Los helados son el broche ideal para una velada, y qué mejor que poder hacerlos caseros. Cuando vienen amigos a casa aprovecho para sorprenderles con detalles como estos, porque, aunque es ya habitual en las tiendas encontrar este helado, no es muy normal hacerlo en casa. ¡Y es de lo más sencillo!
EL HELADO CASERO DE TURRÓN
El helado casero de turrón es una receta que tiene como ingrediente principal el turrón de Jijona, el conocido como “turrón blando“. Lo que caracteriza a este turrón es su textura, pastosa, que es el resultado de haber molido la mezcla de almendras con miel.
La mejor almendra del mundo es la variedad Marcona, autóctona de la provincia de Alicante
La provincia de Alicante es reconocida por sus turrones, siendo el “duro” y el “blando” los más populares. Existe un Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante. Estos dos organismos se encargan de que se cumpla con los requisitos necesarios para pertenecer a la Indicación Geográfica Protegida.
RECETA DE HELADO CASERO DE TURRÓN
Esta receta de helado casero de turrón puedes prepararla a mano, pero en mi caso he aprovechado que tengo Thermomix en casa para acelerar. Como te he dicho, no es imprescindible, pero ayuda. ¡Soy súper fan de este apichusqui!
INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
- 500 gr de nata para montar de Central Lechera Asturiana
- 120 gr de azúcar de Azucarera
- 50 ml de agua
- 100 gr de turrón de Jijona El Artesano
- 4 yemas de huevo de Cobardes y Gallinas
ELABORACIÓN DE LA RECETA DE HELADO CASERO DE TURRÓN
- Para elaborar la receta de helado casero de turrón, poner la mariposa en el vaso de la Thermomix, añadir la nata y programar a velocidad 3½ sin tiempo, hasta que la nata está montada.
- Volcar la nata montada en un cuenco y reservar en la nevera.
- Lavar y secar el vaso. Poner en el azúcar y el agua y programar 4 minutos a 100ºC y velocidad 2.
- Incorporar el turrón en trozos y triturar 15 segundos a velocidad 6.
- Añadir las yemas y programar velocidad 6, sin tiempo, hasta que quede una crema homogénea. Dejar enfriar un poco.
- Volcar la crema en el cuenco de la nata montada y mezclar con movimientos envolventes con la ayuda de una espátula.
- Meter en el congelador durante un mínimo de 6 horas.
- Sacar del congelador unos 10 minutos antes de tomarlo y servir al gusto.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Mucho cuidado cuando montes la nata, ya que si se bate más de lo debido se hace mantequilla.
- Ten en cuenta que para que quede con una textura adecuada al menos tiene que haber estado en el congelador durante 6 horas, así que hay que calcular bien los tiempos.
- Para que la nata quede bien tiene que tener al menos un 35,1% de grasa y estar muy fría.
- Si tienes excedente de almendras puedes usarlo para hacer una variación de una salsa típica de la cocina italiana, un pesto,¿qué tal con una pasta fresca de espinacas casera? Al sustituir los piñones es más económica y sigue estando deliciosa.
¿Qué te ha parecido la receta de helado casero de turrón? Rica y fácil, ¿verdad? Otras recetas de aprovechamiento que puedes hacer son la lasaña, unos sanos y sabrosos calabacines rellenos o unas verduras de temporada al horno.
Como se nota que ya viene el calor. Esta receta nos va a venir de perlas.
Perfecta para esta época, fresquita y refrescante.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encanta helado de turrón!
¡A mi también, es mi preferido! ¿Has probado alguna vez a hacer helado casero?
Un abrazo, Iris Fogones
Madre mía chicas!!! No saben pero soy ULTRA FAN del turrón, es mi debilidad navideña jaja Tomo notaaaaa!!
Un beso,
Karime
Pues la receta es muy sencilla y queda muy cremoso.
Un abrazo
Celeste
Madre mía qué receta más TOP!
Una receta muy apropiada para verano y para las personas que aman los helados todo el año 🙂
Un abrazo
Celeste
Nuncha he hecho helado casareo, salvo alguna guarrería con yogures. Esta receta me parece genial
jajaja, me parto, por algún sitio se empieza, aunque sean “guarrerías”
Un abrazo
Celeste
Pues vamos a hacerlo también en casa
¡Qué bien! Si os surgen dudas, aquí estamos 🙂
Un abrazo
Celeste
Me encanta el helado de turrón!!!! Voy a seguir al pie de la letra tu receta.
A ver qué tal te sale? Es una receta de IrisFogones, muy rica y sencilla.
Un abrazo
Celeste
Sin duda la receta dulce del verano
Un saludo
Total, veo helados por todas partes 🙂
Un abrazo
Celeste
Con lo que me gusta el helado de turrón…Me la apunto!!
jajaja, es un must, igual que el de pistacho 🙂
Un abrazo
Celeste
Uno de mis helados preferidos. Gracias por la receta.
Si lo haces, ya nos dirás qué tal te queda 🙂
Un abrazo
Celeste
Me encanta esta receta
Muchas gracias, fresquita y deliciosa para estos calores 🙂 Hacéis helados caseros en casa?
Un abrazo
Celeste