Esta receta de calabacín relleno es la más sencilla y apetitosa que has probado, además, siempre queda bien. El calabacín es una verdura atractiva por su bajo contenido calórico y alto contenido de agua. Aunque aporta menos fibra que otras verduras, es un gran aliado del intestino, es muy rico en mucílagos, unos compuestos que protegen la mucosa del sistema digestivo y favorecen la flora intestinal beneficiosa.
En cuanto a minerales, además del potasio, que contribuye a regular la tensión arterial y la distribución de líquidos en el cuerpo, proporciona tres minerales esenciales para el buen estado de los huesos: calcio, fósforo y magnesio.
Si hablamos de nutrientes esenciales, destacaría su aporte de ácido fólico, decisivo para la salud del sistema nervioso y el sistema inmunitario. Además cuando se cocina durante largo tiempo libera un dulzor, que deleita al paladar y contribuye a disminuir la necesidad y ansiedad de azúcares a lo largo del día.
EL CALABACÍN RELLENO
Para elaborar esta receta de calabacín relleno, he utilizado calabacines redondos, porque son más atractivos y vistosos, perfecto cuando entre l@s comensales hay niñ@s. Gozan de las mismas cualidades que los calabacines alargados y del mismo color.
RECETA DE CALABACÍN RELLENO
El calabacín relleno es una receta sencilla y económica de preparar, que además, se puede tener en el horno mientras recibes a tus seres queridos, es decir, te permite ser una gran anfitriona mientras se van horneando.
INGREDIENTES
- 4 calabacines redondos de Ecocentro
- 1 cebolleta grande de La Colmena que Dice Sí!
- 5 champiñones enteros y grandes del Mercado de Chamartín
- 1 cucharada de AOVE
- 25 g o 2 lonchas de pavo cocido de alta calidad o hecho en casa
- 40 g de queso fresco de cabra ecológico de Quesos y Besos
- Para sazonar: sal, pimienta y orégano
ELABORACIÓN DE LA RECETA DE CALABACÍN RELLENO
- Para hacer esta receta de calabacín relleno, precalentar el horno a 180 grados.
- Calentar en una sartén una cucharada de AOVE, a fuego lento.
- Vaciar los calabacines y los champiñones, dejando hueco para el relleno.
- Engrasar una bandeja de horno o pyrex con un poco de aove.
- Colocar los calabacines en la bandeja e introducir en el horno para que se vayan asando mientras preparas el relleno. Para que estén al dente, 20 minutos aprox.
- Cortar la cebolleta en cuadraditos pequeños o medias lunas.
- Pochar en la sartén la cebolla durante 12 minutos, con sal y sin tapa.
- Cortar el interior de los calabacines y los champiñones en cuadraditos pequeños, mientras se pocha la cebolla.
- Añadir el calabacín hasta dorar el calabacín y la cebolla.
- Añadir los champiñones y sazonar con sal, pimienta y especias al gusto.
- Introducir el relleno en los calabacines y champiñones, añadir pavo cocido en trocitos al gusto.
- Rallar queso fresco por encima, e introducir de nuevo en el horno, con el grill, 15 minutos o hasta que se dore.
TRUCOS Y CONSEJOS
- El pavo es recomendable cuando hay niñ@s en casa, suele gustarles muchísimo la mezcla de sabor con el champiñón y con el calabacín. Es más un detalle anecdótico que un ingrediente principal.
- Controla el punto de cocción del calabacín, para que esté a tu gusto. A mí me encanta al dente, para que tenga cuerpo y textura, sin embargo eres libre de cocinarlo más si te gusta.
- La cocción de la cebolla es importante que sea sin tapa, para que se liberen los gases y no te genere gases a ti.
- El sabor del calabacín es elegante y sutil, y admite prácticamente cualquier relleno como ají de gallina, o soja texturizada.
- Para que sea una comida completa en nutrientes, puedes servirlo con arroz integral o quinoa.
- Para sazonarlo recomiendo orégano, sal y pimienta.
Espero que te guste este estilo de receta de calabacín relleno, es una de mis favoritas porque es fácil de preparar y digerir, perfecta para una alimentación saludable y a tope de felicidad, algo que es primordial en el día a día.
Executive wellness coach & ejecutiva. Apasionada por la vida, redacto contenido relacionado con el bienestar y su inter-conexión con la felicidad y capacidad de generar resultados excelentes en nuestra vida personal, profesional, social y espiritual.
Me parece una receta genial para cuando no tenemos carne picada en casa.
Un saludo!
Así es, no puede ser más sencilla y si le pones un poco de chorizo, ya alucinas.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Me encanta ese tipo de calabacines, los redondos. Desde que los descubrí hace unos años, los uso en casa para rellenarlos, casi siempre la típica receta de carne picada. Voy a probar la tuya
Es que estos calabacines redondos invitan a la creatividad y la ilusión por comer.
Esta receta es ligerita y sabrosa.
Espero que te guste.
Muchisimas gracias
Un abrazo
Verónica
Me encanta el calabacín. Y este tipo de calabacín redondo para relleno es fenomenal. Muy buena la receta.
Hola Carol!
Muchisimas gracias
Yo también soy fan del calabacín 🙂
Un abrazo
Veronica
Me ha encantado, súper rica, sana y muy fácil de preparar!
Muchas gracias Pilar!
Si, es de esas recetas que te solucionan el día y quedan preciosas.
Super fan de ti 🙂
un abrazo
Verónica
Qué buena pinta!!! Me encantan los calabacines rellenos pero nunca los he hecho así! Voy a probar tu receta. Muchísimas gracias!!!
Los calabacines de dejan rellenar de todo jeje
Esta es una versión sencilla y ligera
Me alegro que te guste
muchísimas gracias
Un abrazo
Verónica
¡Hola! Me encantan los calabacines rellenos, aunque los hago un pelín diferentes. Tomo nota de tu receta para probar la próxima vez. 🙂
Un abrazo,
Karime
Hola Karime,
Me alegro que te gusten, son tan agradecidos los calabacines.
Que cualquier cosa les queda bien
Me encantaría conocer la versión Mex 🙂
Un abrazo
Verónica
El calabacín en casa es casi de diario, nos gusta mucho.
Así rellenos salen muy ricos y muy bonitos
Muchas gracias Chary
Aquí también el calabacín nos acompaña a diario 🙂
Un abrazo
Veronica
Qué receta más fácil!!. Me encantan los calabacines pero nunca los he hecho rellenos. Los probaré a ver qué tal me salen.
Muchas gracias Vanessa!
Me alegro que te guste!!
A mi me piera comer sano, bonito y delicioso
Y que a la vez sea sencillo de hacer y digerir
Un abrazo
Veronica
Que buena pinta. El calabacín redondo parece hecho precisamente para esta receta, jeje.
A que si???
Muchísimas Gracias guapa!!!
Un abrazo
Veronica
Me encanta el calabacín relleno! Si le pones carne picada de cerdo se convierte en un petit farci de lo mas provençal ! 😋😋
Oh!!! Me encanta la idea de la versión provenzal
Muchas gracias Michelle
Una receta rica, saludable, y fácil de digerir, algo que es muy importante si tenemos en cuenta los momentos que estamos viviendo en los que nos movemos menos. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Una receta que no solo tiene que estar muy buena, sino que además es muy visual. Nos gusta muchísimo!
Me alegro muchísimo que os guste!
Es un recurso fácil y delicioso para el día a día o el fin de semana
Un abrazo
Veronica
Qué Rico la verdad. Un plato tan sencillo pero tan bueno!! Los suelo hacer rellenos con carne o soja texturizada pero la próxima vez seguiré tu receta!! Un beso
Es que los calabacines van bien con todo!
Soy súper fan
Yo tengo que probar tu receta de soja texturizada
Un abrazo!
Veronica
Siempre compramos los calabacines alargados, y los comemos mucho. Esta es una buena idea de receta, gustándonos el producto y con lo rico que se ve que te han quedado…
Si!!!
Es genial para cambiar la vista y el sexapeal de la comida
Espero que la pruebes pronto te guste mucho
Un abrazo
Veronica
Me encantan los calabacines pequeñitos rellenos así. Tengo unas cuantas recetas de diferentes rellenos, a ver si preparo los tuyos
Un saludo
Muchas gracias Amanda!
Espero que la pruebes y te guste mucho
Un abrazo!
Veronica
Me gustan las receta tan sencillas y tan rica, muy caseritas, una forma de comer genial todos los días
Un abrazo
Concha Bernad
Muchísimas gracias Concha!
Efectivamente, comer rico, Bonito y saludable cada día, es más fácil de lo que parece.
Un abrazo!
Veronica
Vaya recetón, Vero. Me encanta el toque del pavo, la verdad es que nunca le pongo y le debe dar un sabor buenísimo. Me lo apunto para el próximo día, que como bien dices esta es una receta muy socorrida y me viene muy bien para las cenas.
Un abrazo