¿DÓNDE COMPRAR QUESOS Y LÁCTEOS ARTESANALES ONLINE?

| |

Para comprar quesos y lácteos de calidad hay muchos canales, siendo el canal online uno de los más adecuados en estos momentos. Hay muchas pequeñas queserías que ofrecen sus quesos al consumidor sin intermediarios, gracias a poder comprar a través de la página web, vía telefónica, redes sociales o por email.

La idea de consumir producto local ya estaba muy extendida y debido a la situación que estamos viviendo, el apoyo a los productores españoles está cada vez más presente y somos más conscientes, ¿qué ocurrirá luego?

COMPRAR QUESOS Y LÁCTEOS 

Muchas empresas que producen quesos y demás lácteos han evolucionado para que podamos comprar sus productos directamente y nos lleguen a nuestros domicilios en perfecto estado y con la calidad de siempre.

Esta evolución ha dado visibilidad a pequeñas queserías que lo hacen muy bien, que ofrecen un producto excepcional, más allá del queso manchego, del cabrales y de los pocos que solemos conocer a nivel nacional. Ojo, ¡siento pasión por los dos quesos mencionados! pero en España hay muchísimos mas quesos que los pocos, que por falta de «cultura quesera nacional», conocemos.

TIENDAS PARA COMPRAR QUESOS Y LÁCTEOS 

Cada vez hay más tiendas especializadas en quesos y lácteos artesanales, repletas de productos elaborados por pequeños productores que recorren el panorama nacional. En ocasiones, también cuentan con productos internacionales cuidadosamente seleccionados.

QAVA

QAVA es una tienda especializada de Madrid que trabaja quesos de temporada españoles, de pequeñas queserías artesanales homologadas a nivel europeo. Para ello, eligen los mejores lotes y planifican las épocas y producciones más adecuadas para su consumo.

En esta situación están ofreciendo la posibilidad de comprar online de sus quesos. De esta manera, además de abastecer a l@s clientes, ayudan a dar salida de sus productos a los pequeños proveedores artesanos.

Además, están preparando productos sorpresa por si esta situación se alarga más de la cuenta, sus clientes puedan disfrutar en familia de las catas online con el maestro afinador de quesos José Luis Martín.

QUESERÍA CULTIVO

Quesería Cultivo es una pequeña empresa que elabora, selecciona, afina y distribuye quesos artesanales de España. Para ello, tienen su propio obrador, que se llama Granja Cantagrullas, en el que transforman la leche cruda de oveja en algunas de sus referencias.

Además, trabajan directamente con pequeños productores que les proveen de «quesos en blanco» y que afinan en sus cuevas, desarrollando diferentes cortezas, a partir de levaduras y mohos autóctonos.

En su tienda online se pueden comprar algunos de los que afinan como Isla Corazón, Pepe Botella, PanzaBurro o Pata de Mulo o algunos de los que elaboran como 40 Cantagrullas, Braojos, TSuru o Frida.

Actualmente, tienen una tabla con la promoción del envío gratuito y un 15% de descuento al tramitar la compra online. También, disponen de suscripciones a la tabla del mes, cada mes una tabla nueva, de 3,6 y 12 meses.

QUESOS LA CABEZUELA

Quesos La Cabezuela es una quesería artesana de Madrid que produce quesos y lácteos de cabra y vaca, vende su producción propia y de otros pequeños queseros españoles en sus dos tiendas. El contacto para comprar sus quesos es vía telefónica, 649 458 807, WhatApp o email: tiendabravomurillo69@quesoslacabezuela.com y tiendaelescorial@quesoslacabezuela.com.

Además de la variedad de quesos, elaborados con leche de cabra y vaca, como Cabezuela Tradicional o La Bomba, también hay queso fresco cabra y vaca, leche y yogur. Todas las referencias están en web, al igual que los productos de temporada.

En el envío a domicilio hay que tener en cuenta que es en Madrid capital (Ayto. Madrid CP 280) y zona de la sierra madrileña (Hoyo Manzanares, Torrelodones, Villalba, Moralzarzal, Cercedilla, Villalba, Guadarrama, Alpedrete, Escorial, Valdemorillo, Zarzalejo, Navalagmella, Colmenar Arroyo, Majadahonda, Las Roza-Las Matas, Aravaca, Pozuelo, Villanueva Cañada, Villanueva Pardillo, Galapagar, Colmenarejo).

PONCELET

Poncelet es una tienda especializada en quesos que ofrece una amplia y selecta oferta gastronómica quesera. Cuentan con una tienda de venta física, una tienda online y un restaurante, que se encuentra cerrado, dada la situación.

Su objetivo es crear una cultura en torno al mundo del queso, acercando el artesano productor a los profesionales del sector y al consumidor. Además, buscan que los queseros sean los protagonistas y que, a través de sus quesos, el consumidor se lleve algo más que producto alimentario.

Algunos de los quesos que se pueden comprar online son al peso y se comprometen a cobrar al cliente solamente el peso que ha seleccionado en la compra de 250 gr, 500 gr o 1 kg. Al ser productos al corte, pueden existir diferencias entre el peso elegido y el peso final, no pudiendo existir más del 5% de diferencia.

Han preparado unos packs para la cuarentena, haciendo una selección de los quesos que más gustan y divididos por países: selección de quesos franceses, italianos, españoles, internacionales y típicos de raclette o Tete de Moine.  

PRODUCTORES DE QUESOS Y LÁCTEOS ARTESANALES

Además de las tiendas que se dedican a comercializar quesos y lácteos artesanales, los propios productores han dado un salto tecnológico y han apostado por actualizarse, para poder ofrecer sus productos a través del canal online.

QUESOS Y BESOS

Quesos y Besos es una pequeña quesería familiar formada por Paco y Silvia, en la que transforman la leche de su ganadería de cabra malagueña que tienen en pastoreo, en deliciosos quesos artesanos. Se están reinventando, dada esta situación y fomentando la compra online, para ello, sirven pedidos a nivel nacional. Además, están realizando catas virtuales, packs con otros productores locales, etc.

Antes de comprar sus quesos hay que tener en cuenta que usan diferentes tecnologías, como para Olavidia, considerado el mejor queso 2018 de España y 2019 en su categoría, con tecnología mixta y tecnología enzimática. Además, de nuevas creaciones como el queso Fuero, elaborado con cuajo vegetal y recubierto de moho blanco Penicillium.

CABESOTA QUESOS

CabeSota quesos es una empresa familiar que nace en pleno corazón del Campo de Calatrava, en Castilla la Mancha, fruto de varias décadas de dedicación al cuidado del ganado ovino. Allá por el año 1880, ya pastoreaban esas tierras, pudiendo remontarse esta labor antes del siglo XIX.

De la mano de esta larga tradición ganadera, va la elaboración de queso artesano, habiendo sido ambos oficios el modo de vida de los abuelos y bisabuelos. De esta manera surge CabeSota, una marca con historia propia que define los orígenes y las raíces de esta familia.

Sus productos se pueden encontrar en su página web, además de comprar directamente en La Moreneta dels Quinze en Barcelona, Casa Daniele en Córdoba y en el Mercado Municipal de Ciudad Real.

CUBILLO PREMIUM MILK

Cubillo Premium Milk es una empresa de Madrid que ofrece adoptar una vaca, proceso que se realiza mediante su página web. Esta adopción tiene muchas ventajas, como poner un nombre a la vaca, poder visitarla, obtener un diploma de apadrinamiento y un lote de productos lácteos de Cubillo Premium Milk.

Además del apadrinamiento, se puede hacer una compra online de sus productos lácteos, por ejemplo leche fresca (entera, semidesnatada), leche UHT (entera, semidesnatada, desnatada, sin lactosa), mantequilla, arroz con leche, flan de queso, queso fresco y croquetas (de bacalao, de boletus, de jamón y de puerros).

El servicio a domicilio va por zonas: Alcobendas, Alcorcón, Arroyomolinos, Boadilla del monte, Brunete, Fuenlabrada, Getafe, Humanes de Madrid, Las Rozas, Leganés, Madrid, Majadahonda, Moraleja de Enmedio, Móstoles, Navalcarnero, Pinto, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Villaviciosa de Odón.

MAPA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE QUESO

Ana Belén González y Ángela Barusi han creado un mapa con las direcciones de pequeñ@s productor@s, tiendas, etc. que siguen vendiendo en estos momentos difíciles a pesar de que much@s no tienen tienda online.

Son pequeñas empresas que no saben de redes, ni de páginas web, pero tienen vacas, cabras, ovejas que dan leche todos los días y tienen mucho queso en sus cámaras. Muchos no disponen de página web pero que pueden vender vía telefónica.

El apoyo y fomento del consumo de produto local, además de estar en auge, ayuda a muchas familias, genera economía local, favorece el medioambiente y sobre todo, da medios a la vida rural tan machacada en algunas zonas, como la España vaciada indica.

Comparte esto:
Previous

¿Dónde comprar el mejor aceite de oliva virgen extra online?

Receta de natillas caseras de vainilla

Next

27 comentarios en «¿DÓNDE COMPRAR QUESOS Y LÁCTEOS ARTESANALES ONLINE?»

  1. Agradezco la información, en mi caso recomiendo La vaquita Express. En lo personal sus productos son de alta calidad y muy frescos, su tienda online ofrece un servicio a domicilio gratuito.

    Responder
  2. Yo compro en La Torre online todos mis quesos artesanales, siempre encuentro variedad de acuerdo a mis gustos, se los recomiendo!

    Responder
  3. Solo ver las fotos me dan antojo de queso, jeje. Compramos el mes pasado la tabla Ayuda al queso artesano español II de El Cultivo, ¡los quesos que traen son una auténtica pasada!

    Responder
  4. Hola Celeste,

    Gracias por la información valiosa que das en esta entrada. Queríamos compartir contigo y con tus seguidores, que la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas tiene un mapa con la localización y el contacto de las pequeñas queserías españolas que elaboran siguiendo métodos tradicionales, con la leche del propio rebaño o de ganaderías vecinas, usando exclusivamente ingredientes naturales. Se puede acceder al mapa aquí: https://www.redqueserias.org/asociados/ Y se puede contactar directamente con las queserías. La mayoría hace envíos.

    Desde #QueRed hemos lanzado la campaña #YoComoQuesoArtesano, por si queréis uniros.

    Gracias por la información que nos das y a seguir comiendo bien, que es la mejor medicina.

    Responder
  5. Consumo normalmente productos de Cubillo y son una pasada. Y me encantan las opciones que nos has dado para los quesos, el otro día pedí en Quesería cultivo y están todos increíbles. Probaré el resto que nos recomiendas, que tienen una pinta increíble. Un abrazo,
    Iris Fogones

    Responder
  6. ¡Qué rico Celeste! Nosotros somos fieles a Cultivo y a Cubillo. Gracias por las otras opciones echaremos un ojo ya que he probado productos de algunas de tus recomendaciones!!
    Un saludo,

    Responder
  7. Soy una loca de los quesos. Me encantan desde siempre y me gustan de todas las tipologías. Los fuertes más, pero los cremosos de untar me chiflan. Conozco alguna de las que nombras, el resto me pongo a ellas.

    Responder

Deja un comentario