Esta receta de tarta de queso sin horno es una receta que hay que tener de fondo de armario. No es la típica tarta de queso, lleva dos ingredientes que sorprenden muchísimo, gelatina y mermelada de limón.
Es una receta fácil, fresca, divertida y muy original. El limón le aporta un toque cítrico delicioso, la gelatina, la consistencia y el queso Philadelphia junto con la nata, le dan la tan deseada cremosidad.
LA TARTA DE QUESO
Esta receta de tarta de queso sin horno es una de las muchas variaciones que existen de la famosa “cheesecake“, un postre muy estadounidense. Su origen se remonta al año 776 a.C, donde ya la comían los atletas que participaban en los antiguos juegos olímpicos de Grecia.
La receta de la quesada pasiega ya aparece en algunos textos medievales, como el Libro del Buen Amor, del Arcipreste de Hita, allá por el siglo XIV
En España el origen de la tarta de queso puede encontrarse en el norte, sobre todo, en la quesada pasiega de Cantabria, que originariamente se hacía con leche de vaca cuajada, mantequilla, huevos y harina.
RECETA DE TARTA DE QUESO SIN HORNO
Una de las cosas que hay que tener en cuenta con esta receta de tarta de queso sin horno es que tiene que cuajar, por lo que hay que calcular bien los tiempos. Es aconsejable hacerla el día anterior, si es para una comida, o a primera hora de la mañana, si es para una cena, dejando que se enfríe en la zona más fría de la nevera.
INGREDIENTES PARA 8 PERSONAS
- 1 paquete de galletas tipo Digestive
- 100 gr de mantequilla derretida de Cubillo Premium Milk
- 1 brick de nata de Mercadona
- 350 gr de Philadelphia
- 1 cucharada sopera de azúcar de Azucarera
- 1 sobre de gelatina de limón
- 1 bote pequeño de mermelada de limón casera
ELABORACIÓN DE LA RECETA DE TARTA DE QUESO SIN HORNO
- Para elaborar esta receta de tarta de queso sin horno hay que triturar las galletas y mezclar con la mantequilla.
- Poner como base de la tarta en un molde desmoldable, cubriendo toda la base de forma homogénea, con ayuda de una espátula de silicona o la palma de la mano y los dedos.
- Preparar el sobre de gelatina siguiendo las instrucciones del fabricante.
- En un bol mezclar la nata, el queso Philadelphia, el azúcar y la gelatina. Si se usa Thermomix, poner todo en el vaso y mezclar 5 segundos velocidad 4.
- Echar sobre la base con cuidado, para que caiga suavemente y no se haga un agujero en la base. Lo mejor es verterlo sobre una cuchara sopera.
- Dejar enfriar.
- Antes de servir cubrir con la mermelada de limón y desmoldar.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Para triturar las galletas con la mantequilla se puede usar un robot tipo Thermomix.
- Esta tarta es customizable, se puede cambiar la gelatina de limón por gelatina neutra y la mermelada de limón por una de fresa.
- Si se usan galletas sin gluten es un postre apto para celíacos.
- Esta tarta se puede maridar con un vino dulce Moscatel Ochoa Vendimia tardía de Navarra.
Esta receta de tarta de queso sin horno, junto con el flan de leche condensada son dos postres que siempre triunfan en las reuniones sociales, sencillos y rápidos. Su ventaja es que se pueden preparar con anterioridad y eso permite disfrutar con los seres queridos.
Además, siguiendo la normal de #zerowaste, si sobra mermelada se puede aprovechar para ponerla sobre unas tostadas de pan de molde para un desayuno perfecto. Otros postres deliciosos son el tiramisú de aprovechamiento o unas divertidas galletas de limón.
Que bien pinta esta receta, con el toque fresco de la mermelada de limón… mmm
Es deliciosa, animáos a probarla!
Un abrazo,
Iris Fogones
La voy a intentar, a ver qué sale!!!
¡Cuéntame cómo te queda!
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué buena pinta y sobre todo, sencilla. La probaré este fin de semana
¡Me alegra que te guste! ¡Cuéntanos el resultado!
Un abrazo
Hola Iris!! Así con limón me recuerda al postre de limón que hacemos en México. Lleva básicamente los mismos ingredientes pero tiene matices distintos, y es delicioso!!
Un abrazo,
Karime
¡Qué casualidad! ¡Me encantaría conocer esa receta!
Un abrazo,
Iris Fogones
Que ganas de probarla
Está deliciosa y es muy fácil de hacer, ¿os animáis a probar?
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encanta esta tarta de queso. En casa son de las preferidas.
Es que es tan suave y fresca que resulta deliciosa.
¿Cómo sueles hacerla tú?
Un abrazo,
Iris Fogones
Yo la hago igual, pero para darle un toque más glamuroso le pongo frutas del bosque por encima y queda súper vistosa
¡Qué buena idea! ¿Qué mermelada le pones tú por encima?
Un abrazo,
Iris Fogones
Con la mermelada de limón tiene que quedar espectacular!!! Los sabores cítricos me encay
¡A mí también! Le da un toque ácido riquísimo.
¿Cómo sueles hacerla tú?
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encanta esta receta. Se ve riquisimo, me lo apunto.
¡Si te animas a hacerla cuéntame!
Un abrazo,
Iris Fogones
Nunca la habíamos hecho con limón. Nos encanta hacer postres!!
¿Cómo soléis hacerla vosotros?
¡Os animo a que probéis a hacer esta, está buenísima!
Un abrazo,
Iris Fogones
Esta receta es una de las que en casa hago, semana si , semana si, jajajajaja. Tengo que darle ese toque cítrico y refrescante del limón.
¡Es que es súper fácil y tan rica!
Cuéntame si pruebas a hacerla con la mermelada de limón 🙂
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué bueno. Aunque la tarta de queso yo la prefiero con frambuesa.
Queda muy rica también, pero te animo a que pruebes un día con mermelada de limón, queda increíble.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encantan este tipo de recetas facilitas!
Si, ¿verdad? Son perfectas para cuando hay invitados.
Un abrazo,
Iris Fogones
Muy buena, este tipo de tartas están geniales porque son fresquitas y no se te hacen pesadas después de una buena comida
Justo, es muy fresquita por el limón, perfecta como postre después de una comida.
Un abrazo,
Iris Fogones
Esta tarta es una delicia
¡Muchas gracias! Queda deliciosa con la mermelada de limón.
Un abrazo,
Iris Fogones
Hola Iris!!
Me encanta esta receta, yo la hago mucho pero nunca la había hecho con gelatina y mermelada de limón… voy a seguir tu receta y te cuento.
Un abrazo
¡Anímate, es una receta facilísima y queda deliciosa! Cuéntame cómo te queda.
Un abrazo,
Iris Fogones