Recetas tradicionales de la Región del Véneto

| |

Cuando se habla de la hermosa región del Veneto o Véneto en castellano, lo primero que aparece en la mente es la ciudad de Venecia con sus canales, callecitas, puentes, edificios y restaurantes con recetas típicas.

Venecia es sin duda uno de los destinos turísticos más populares del Veneto, y su cocina se compone de platos de marisco y diferentes risottos, así como la región cuenta con recetas con pato o polenta.

La Región del Véneto

En la Región del Véneto cada ciudad tiene sus recetas tradicionales, por ejemplo, la cocina veneciana combina la tradición con los ingredientes sencillos, visible en platos como el sarde in saor que son sardinas fritas marinadas en una mezcla de cebolla, pasas, piñones y vinagre.

La cocina italiana podría relacionarse solo con la pasta y el arroz, sin embargo es muy diversa y completa, ya que cuentan con buena materia prima. Para degustarla se pueden visitar los restaurantes más recomendados de Venecia.

Recetas de la Región de Véneto

La Región de Véneto está ubicada en el noreste de Italia y tiene como capital la ciudad de Venecia. Además de ser conocida por su historia, paisajes y patrimonio cultural, destaca por su gastronomía, ya que es muy variada y viene de una tradición culinaria amplia.

Además de estos platos, en la Región del Veneto también se producen diferentes vinos, como el Valpolicella, el Amarone y el Prosecco. También es famosa por dos tradiciones los panettone, un bizcocho dulce tradicionalmente asociado con las fiestas navideñas, y los aperitivos que se sirven en los bares y bodegas.

Polenta

Una de las recetas más populares de la tradición italiana, típica en todas las regiones del norte del país. En el Véneto ocupa un lugar de honor en muchos platos, como la polenta con bacalao. Se prepara con harina de maíz y bacalao desalado, cocinado y batido.

Baicoli veneciano 

El baicoli veneciano es una galleta típica que se caracteriza por su capacidad de mantenerse en perfecto estado durante mucho tiempo, por lo que antiguamente era muy común llevarlos en los barcos pesqueros venecianos para consumirlas durante las largas travesías.

Se elaboran con ingredientes como azúcar, mantequilla, harina, levadura en polvo, claras de huevo y leche. La mejor forma de disfrutar de estas galletas es utilizarlas como cucharilla con cremas dulces como el zabaione o mojarlas en té.

Gnocchi (ñoquis)

Son muchas las regiones que se disputan el secreto original de la preparación de ñoquis, entre ellas el Véneto, que presume de dos recetas originales de ñoquis. Los ñoquis son un tipo de pasta italiana que se elabora con patatas, harina y queso de ricotta.

Tortellini de Valeggio

Los mejores tortellini se hacen en Valeggio sul Mincio. La pasta al huevo se corta en círculos y luego se rellena con carne de ternera, cerdo, pollo, apio, zanahorias, cebollas cocidas en vino Bardolino y, en algunos casos, pan rallado. Luego se cierran los círculos y se anudan como un pañuelo.

Bigoli – La pasta de Venecia

El bigoli es un tipo de espagueti hecho con trigo blando y agua que suelen servirse con salsa de pato o ganso, una clásica salsa de tomate o anchoas, todos ingredientes locales. En Venecia, la receta típica es bigoli con una salsa de ajo, aceite de oliva, cebolla, perejil y filetes de anchoa.

Tiramisú

El tiramisú es originario de la región del Véneto, sin embargo es muy popular en toda Italia. Este postre consiste en capas alternas de bizcochos de soletilla empapados en café y crema de mascarpone, espolvoreado con cacao en polvo.

Lo ideal es dejarse llevar por la cultura culinaria de cada zona, para así probar los productos y platos típicos de la zona. El origen de ellos viene dado por el clima, tipo de vida, poder adquisitivo e influencias de otras zonas.

Comparte esto:
Previous

Restaurante Sillao en Madrid

Guía para viajar a la Costa Amalfitana en Italia: Visitas, hoteles y restaurantes

Next

Deja un comentario