La Costa Amalfitana o Costa d’Amalfi, es una de las zonas de Italia que más eligen los turistas para viajar y pasar sus vacaciones. Tal es su belleza y singularidad que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997.
Abarca desde Positano hasta Vietri sul Mare, unos 50 kilómetros de litoral del golfo de Salerno bañado por el mar Tirreno. Aunque localizado en el golfo de Nápoles, también se incluye en este artículo Sorrento, pues es un punto de partida excelente para visitar otros pueblos de la península Sorrentina
Viajar a la Costa Amalfitana
Índice de Contenidos
Los motivos por los que viajar a la Costa Amalfitana son muchos. Este tramo de costa montañosa comprendido entre Nápoles y Salerno cuenta con hermosos y pintorescos pueblos, playas de postal y miradores con vistas que impresionan.
Hacer una ruta turística por la Costa d’Amalfi es uno de los viajes más memorables que se pueden hacer por Italia. ¿Quién no ha soñado alguna vez con ver una puesta de sol en Positano o navegar por Capri, emulando cierto anuncio de perfume?
Consejos para viajar a la Costa Amalfitana
La Costa Amalfitana es uno de los destinos turísticos con más tirón de Italia, por lo que durante los meses de julio y agosto está atestada de gente, por eso la mejor época para viajar es de mayo-junio y de septiembre-octubre. En esta época la temperatura es agradable, se pueden encontrar mejores precios y hay menos gente que durante la época estival. Al ser un destino estacional, de noviembre a marzo muchos hoteles y restaurantes cierran.
Mucha gente elige moverse en coche de alquiler para recorrer los distintos pueblos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se debe ser buen conductor, ya que las carreteras son estrechas en algunos puntos y se suceden las curvas cerradas. Además, en ciertas zonas aparcar es casi misión imposible.
Por tanto, si se prefiere eliminar el estrés de conducir por esas carreteras y de lidiar con el tráfico local (las normas de conducción por momentos parecen otras), es mejor desplazarse en transporte público o en ferry. Hay autobuses entre los pueblos, tanto públicos como privados, y respecto al barco, todos los pueblos tienen muy buena comunicación por mar.
Los enchufes en Italia son tipo F, como en España, y tipo L, de tres clavijas. Los alojamientos suelen tener enchufes compatibles, o incluso facilitan al huésped un adaptador, pero no está de más llevar un adaptador propio.
La moneda italiana es el euro, así pues no hay que preocuparse de cambiar moneda. Respecto a los precios, en toda la Costa Amalfitana estos se multiplican por tres o hasta por cuatro. Todo es mucho más caro, por ejemplo, un machiatto en Nápoles cuesta alrededor de 1,50€ mientras que en Capri cuesta unos 5€.
¿Dónde alojarse en la Costa Amalfitana?
La Costa Amalfitana es una zona de precios elevados en general, es algo que se debe tener en cuenta a la hora de viajar, y los alojamientos no son una excepción. Hay una gran oferta y variedad de establecimientos de todo tipo, pero si se quiere mantener el presupuesto bajo control, los B&B pueden ser una buena opción. Lo mejor es elegir uno o dos pueblos base, y desde ahí conocer el resto de la zona.
BeB Palazzo Mancini
El Bed and Breakfast Palazzo Mancini se encuentra en el pueblo de Minori, en via San Giovanni a Mare 3. Un punto muy a favor es que el desayuno incluido se disfruta en la pastelería Sal de Riso, una de las más prestigiosas de la región.
Las habitaciones son amplias y cómodas, están decoradas con sumo cuidado, y el mobiliario es moderno y funcional. Dispone de aparcamiento asociado con coste, lo cual es ideal si se ha optado por viajar por la Costa Amalfitana en coche.
Villa Rosa Sorrento
Villa Rosa Sorrento se encuentra en Sorrento, en via Aniello Califano 30, a unos 10 minutos a pie del centro histórico. La villa cuenta con aparcamiento gratuito, algo muy a tener en cuenta cuando se viaja con coche propio o de alquiler.
A pesar de ser un apartahotel y no incluir desayuno, en la habitación dejan cafés, tés y dulces de cortesía, sin coste adicional. La decoración de las habitaciones es bastante austera, aunque son cómodas y más que suficiente para garantizar un buen descanso. Además, cada una cuenta con una zona de terraza.
¿Qué ver y hacer en la Costa Amalfitana?
En este artículo se recogen los puntos de interés más importantes que no debe perderse ningún turista que decida viajar a la Costa Amalfitana. Pueblos y paisajes bellísimos que quedarán grabados en la memoria.
Positano
Positano es la perla de la Costa Amalfitana, una visita imprescindible al viajar a esta región italiana. Probablemente la imagen que viene a la cabeza al pensar en esta zona es la de sus casas de colores pastel que parecen caer en cascada al mar. Para descubrirlo, lo mejor es recorrer sus empinadas calles, los recónditos callejones y las incontables escaleras.
A pocos kilómetros está Praiano, una parada muy recomendable, sobre todo al atardecer, pues se dice que es uno de los más hermosos y románticos de toda la Costa d’Amalfi. También merece una visita la Iglesia de San Gennaro.
Ravello
Ravello es uno de los pueblos más bellos de la Costa Amalfitana, si no el que más. A diferencia del resto, está construido en lo alto de una colina, a 350m de altura sobre el nivel del mar, por lo que tiene unas vistas privilegiadas.
Al recorrer sus callejuelas se descubrirán numerosas villas y palacios, entre los que destacan dos que no hay que dejar de visitar: Villa Rufolo y Villa Cimbrone. L@s más cocinillas pueden animarse a hacer un curso de cocina en Mamma Agata si disponen de tiempo.
La mejor forma de llegar a Ravello es en bus desde Amalfi, ya que el tráfico está restringido. También salen de aquí numerosos caminos a pueblos vecinos que ponen a prueba las piernas, por ejemplo a Minori, aunque es recomendable recorrerlos en sentido descendente, ya que equivale a unos 90 pisos de altura.
Amalfi
Amalfi es la capital de la Costa Amalfitana, de hecho le da nombre, por eso viajar a esta zona y no visitarlo es impensable. Merece la pena entrar al Duomo di Sant Andrea, pasear por las calles del casco histórico y, por qué no, comprar algún souvenir.
A pocos minutos a pie está Atrani, mucho más pequeño y desconocido, pero con un encanto especial, por lo que es muy recomendable acercarse. Además, hay un parking excavado en la montaña entre ambos pueblos, la mejor opción para dejar el coche, ya que hay poco aparcamiento en la calle y son muchos los visitantes, eso sí, nada barato, como todo aquí.
Capri
La escarpada isla de Capri es epicentro del turismo y del lujo. Enormes acantilados, lujosas villas cubiertas de buganvillas, el mar azul intenso y los famosos Faraglioni son su seña de identidad. Se puede llegar a la isla en ferry, cada día llegan decenas desde distintos puntos: Sorrento, Amalfi, Nápoles, Salerno…
Nada más llegar a Marina Grande se puede contratar un tour en barco para rodear la isla (1 hora) o para entrar a la Grotta Azzurra (2 horas o más). Suelen costar alrededor de 20€, pero hay que tener en cuenta que si se quiere acceder a la gruta se han de pagar aparte unos 15€ adicionales. Para entrar, se baja del ferry y se monta en una barquita (ahí se abona la entrada al barquero), ya que el acceso es realmente pequeño y solo caben minúsculos botes de cuatro personas, y tumbándose para entrar.
Desde Marina Grande se puede subir a la ciudad de Capri en el funicular, la entrada se saca en las taquillas que hay tras la oficina de información turística. Una vez allí se pueden recorrer sus calles atestadas de turistas, los jardines de Augusto, tomar algo en la plaza de Umberto I o hacer alguna compra en las lujosas boutiques.
Más desconocida es la ciudad de Anacapri, pero vale mucho la pena acercarse a conocerla, pues es más tranquila y se disfruta de otro modo de la isla. La forma más divertida de llegar es en taxi descapotable. Si no se tiene vértigo, se puede coger el telesilla al Monte Solaro. Desde Anacapri se puede bajar directamente a Marina Grande recorriendo la Scala Fenicia, un empinado camino por escaleras de piedra que, para premiar el esfuerzo, recompensa con unas vistas preciosas.
Maiori y Minori
Los pueblos de Minori y Maiori están prácticamente unidos, apenas los separa un paseo a pie de 5 minutos por carretera. Por su cercanía a Amalfi son buenos puntos para alojarse, ya que al ser menos turísticos los precios son más contenidos.
Minori tiene un animado paseo marítimo, una zona peatonal con encanto y una playa muy agradable. Aquí se puede visitar el yacimiento aruqeológico Villa Roma e Antiquarium, del siglo I d.C., ejemplo perfecto de las residencias de los patricios.
En Maiori, dominado por la fortaleza de San Nicola de Thoro-Plano, está la playa más larga que se puede encontrar al viajar a la Costa Amalfitana. Ambos pueblos están unidos por el Sendero de los Limones, una caminata que permite observar las plantaciones de limoneros.
Sorrento
Sorrento es uno de los pueblos más importantes de la región, dando incluso nombre a la península, Penisola Sorrentina. Es la cuna del auténtico limoncello, que tiene incluso su propia IGP Limoncello di Sorrento. Incluso se puede visitar una finca de limoneros.
El centro histórico se visita cómodamente a pie, desde el Duomo hasta el parque Villa Comunale. Desde la Marina Piccola salen diariamente ferrys a otros pueblos de la Costa Amalfitana, islas como Capri, o Nápoles, por lo que es buena opción desde la que viajar por la zona.
¿Cuáles son los mejores restaurantes?
La variedad de restaurantes, trattorias, pizzerías… es inmensa. Aquí van algunas pistas de establecimientos en los que comer bien está garantizado, desde Sorrento hasta Minori, pasando por Positano, Ravello o Capri.
Ristorante Giardiniello
Entre la oferta gastronómica del pequeño Minori destaca, con mucho, el restaurante Giardiniello. Está en corso Vittorio Emanuele 17, y cuenta con un elegante y amplio comedor, y con una preciosa terraza cubierta de jazmines.
Su carta incluye buena variedad de platos muy bien elaborados, y el servicio es muy profesional. Muy buenas las fiori di zucca, rellenas de ricotta y provolone, o el pulpo a la plancha sobre crema de patata y puerro frito. También tienen pizzas, como la Margherita o la Giardiniello, tanto para comer en el restaurante como para take away.
Sal de Riso Pasticceria
La pastelería Sal de Riso, en Via Roma 80, en pleno paseo marítimo de Minori, es de las más prestigiosas de la región. Además de por su torta de ricotta y pera o sus delicias de limón, la pastelería de Salvatore de Riso es famosa por haber ganado el certamen del Mejor Panettone Artesanal Tradicional del Mundo 2021. Premio realmente merecido, pues es el mejor que he probado jamás.
Ristorante Pulalli
Pulalli es un céntrico restaurante de la ciudad de Capri, ubicado en la piazza Umberto I 4, pero no en plena piazzetta, sino subiendo un par de pisos, por lo que el ambiente que se respira aquí es mucho más tranquilo y agradable.
Que buenos los linguine alla Nerano, un plato típico de la región de Campania con láminas de calabacín fritas aromatizado con albahaca. De sobresaliente los gnocchi con mejillones, y muy buena la ensalada caprese, con una mozzarella excepcional. Tiene una buena variedad de vinos, y el precio medio es de 35-40€.
Ristorante Salvatore
En Ravello la mejor opción para comer disfrutando de unas vistas increíbles es el restaurante Salvatore, en via della Repubblica 2. En su carta no falta una buena pasta, como los crespolini di Salvatore, o pescados frescos, como el baccala aglio e olio. Y entre los postres conviene no perderse el nubola di limone, una auténtica delicia.
Baffone Gelateria Artigianale
Los helados de la heladería artesanal Baffone, son de los mejores que se pueden comer en Italia, y eso es mucho decir. Se encuentra en via Roma 48. El de yogur y mango es realmente delicioso, y también está buenísimo el de pistacho.
Ristorante Zi’ntonio
El restaurante Zi’ntonio, en la via Luigi de Maio 11, se divide en varios comedores a distintas alturas. Su cocina es casera e incluye clásicos de la zona como los gnocchi a la sorrentina, o las deliciosas fiori di zucca o flores de calabacín. También ricas pizzas, como la de mortadela y pistacho, y todo con una estupenda relación calidad-precio, uno 20€ por persona.
Ristorante 100 Grammi
El restaurante 100 Grammi es encuentra en viale Nizza 45, en Sorrento. Aquí se pueden probar platos sorrentinos, como el sorprendente risotto al aroma de Sorrento con calamares fritos, con un delicioso gusto a limón, o unos buenos ravioli caprese. El espacio es muy reducido, por lo que se aconseja reservar, y el precio medio es de unos 30€.
Ristorante Bruno
Entre la numerosa oferta de restauración de Positano una buena elección es el restaurante Bruno. Ubicado en via Cristoforo Colombo 157, la relación calidad-precio es muy buena, unos 25€ por persona. En su cocina preparan platos de cocina tradicional italiana. Dispone de salón y de una pequeña terraza, desde la que se disfrutan bellas vistas cuando hace buen tiempo.
La Costa Amalfitana es un destino de ensueño al que viajar. Pero Italia tiene otras muchas zonas que merecen mucho la pena, como por ejemplo Bolonia, en la región de Emilia-Romana, o el Lago de Como, en Lombardía.

Amante de la gastronomía. Me encanta descubrir restaurantes, viajar, probar productos nuevos, en definitiva, disfrutar…
¡Qué bonito, y qué bien explicado todo, gracias!
¡Gracias a ti! La verdad es que fue un viaje increíble, y la zona es espectacular. Sin duda unas vacaciones para el recuerdo.
Un saludo.