Receta casera de solomillo a la pimienta verde

| |

El solomillo a la pimienta es una receta tradicional que en la actualidad no es tan frecuente encontrar en las cartas de los restaurantes. Sin embargo, sigue siendo un bocado delicioso para recibir seres queridos en casa y para celebraciones. 

La receta es muy sencilla, consiste en sellar unos medallones de carne, siempre se recomienda que sean del solomillo de la vaca o ternera y aprovechar sus jugos para realizar una salsa de nata y especias como la pimienta. 

El solomillo a la pimienta

Se desconoce el origen de la receta del solomillo a la pimienta, sin embargo, parece que se inventó en París con el objetivo de condimentar los cortes de carne, utilizando los jugos de la carne al sellarla y una salsa a base de nata.

El uso de la pimienta le aporta un sabor sutil muy interesante. Asimismo, para elaborar la salsa se puede usar tanto con pimienta verde como con pimienta negra, pero hay que tener en cuenta que debe ser en grano. 

Receta de solomillo a la pimienta 

Esta receta de solomillo a la pimienta verde está preparada con carne de Ávila, que cuenta con indicación geográfica protegida, es decir, un sello que garantiza el origen, proceso de producción y calidad de la carne.

La carne de vaca o de ternera aporta un nivel de proteínas muy elevado, además de diferentes minerales, como el hierro y de múltiples vitaminas, sobre todo del grupo B. En este sentido, es de vital importancia que se consuma carne de calidad. 

Ingredientes para 2 personas

  • 2 medallones de 200-250 gramos de I.G.P. carne de Ávila
  • 2 cucharadas de pimienta verde encurtida 
  • 1 pizca de sal
  • 1 vaso de nata sin lactosa 
  • 1/2 vaso de caldo de carne
  • 1/2 vaso de brandy 
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de mantequilla 
  • 1/2 cebolla cortada y picada en cubitos 
  • 1 diente de ajo pelado y machacado 

Elaboración del solomillo a la pimienta

  1. Para elaborar el solomillo a la pimienta, primero, infusionar la nata con la pimienta durante 10 minutos, a fuego medio sin que llegue a hervir. Reservar.
  2. Mientras tanto, añadir aceite de oliva virgen extra a una sartén junto con unos dados de mantequilla. Fundir sin que se llegue a quemar.
  3. Luego, sofreír ligeramente la cebolla y el ajo. Retirar y reservar.
  4. En esa misma sartén, añadir un poco de aceite de oliva virgen extra, y cuando se caliente, sellar la carne por todos los lados. Retirar y reservar.
  5. Luego, incorporar el brandy para desglasar y reducir a la mitad 
  6. Luego, añadir a la misma sartén la nata colada y reservar algunos granos de pimienta para el montaje del plato 
  7. Incorporar la cebolla, añadir el caldo y cocinar unos minutos. En este punto, rectificar de sal.
  8. Finalmente, añadir los solomillos, darles un meneo y montar el plato.
  9. Para servir, acompañar de una guarnición y de la salsa.

Trucos y consejos

  • Es importante que la carne no esté muy cocinada.
  • El caldo de carne debe ser concentrado.
  • La pimienta puede ser seca o encurtida.
  • La nata usada no contiene lactosa, pero sirve la tradicional.
  • Está receta armoniza con una copa de champagne.

Una de las cosas más importantes a la hora de realizar esta receta es contar con una carne de calidad, por ello se recomienda que sea solomillo, ya que junto con la salsa de pimienta, va a ser el protagonista del plato.

Comparte esto:
Previous

Restaurante El Brote en Madrid

¿Cuál es la mejor tortilla de patatas de Madrid?

Next

1 comentario en «Receta casera de solomillo a la pimienta verde»

  1. Que receta tan clásica y lo que me gusta. de pequeña, cuando íbamos a pasar el finde con mi padre, siempre hacía uno de los días solomillo con salsa de pimienta verde… claro que la salsa era de sobre. Que bien me habría venido enseñarle esta receta, jajaja

    Responder

Deja un comentario