La receta de solomillo al Pedro Ximénez es muy sencilla, consiste en sellar la carne y acabarla con una salsa hecha principalmente con este aromático vino. Para ello, es fundamental contar con productos de calidad, tanto en la carne como en el vino.
La carne tendrá dos momentos de reposo, el primero antes de cocinarla cuya función será atemperarla fuera del frigorífico. Y el segundo, tras sellarla, pues con «los sucs» que ha dejado en la sartén se debe hacer la salsa.
El solomillo al Pedro Ximénex
Índice de Contenidos
El solomillo de ternera es un corte de carne muy apreciado, de hecho gracias a sus características es ideal para prepararlo con salsas como al Pedro Ximénez. Las cualidades principales de este corte son la gran terneza y sabor delicado, además de que cuenta con poca grasa.
El vino Pedro Ximénez se elabora con la uva que tiene el mismo nombre. Para ello, se debe pasificar al sol y luego, se obtiene un mosto con una elevada concentración de azúcares. Su crianza es de carácter oxidativo lo que le confiere una concentración aromática.
Receta de solomillo al Pedro Ximénez
Esta receta de solomillo al Pedro Ximénez está elaborada con un corte de carne de la parte central de solomillo, de una ternera con indicación geográfica protegida carne de Ávila, lo que garantiza su calidad y trazabilidad.
La carne de ternera es una fuente de proteínas, que son esenciales para la construcción y reparación de tejidos, así como para mantener la masa muscular y un sistema inmunológico saludable. Es rica en hierro, fósforo, selenio y vitaminas del grupo B.
Ingredientes para 2 personas
- 1 solomillo de 500 g de I.G.P. Carne de Ávila
- 1/2 vaso de vino Pedro Ximénez
- 1/2 vaso de caldo de ave o carne
- 1 cebolla pelada y cortada en cubitos
- 2 dientes de ajo pelados y picados
- 1 cucharada de harina de maiz
- 1 pizca de sal y de pimienta negra
- 8 cucharadas de AOVE
- 1 pico de cebollino picado
Elaboración del solomillo al Pedro Ximénez
- Para hacer esta receta al Pedro Ximénez, primero limpiar y cortar el solomillo.
- Luego, salpimentar.
- Añadir la mitad del aceite de oliva virgen extra a la sartén y sellar por ambos lados. Reservar.
- A continuación, añadir el resto de aceite de oliva virgen extra a la sartén y sofreír la cebolla y el ajo.
- Incorporar la harina de maiz e integrar.
- Añadir el vino y reducir a más de la mitad.
- Incorporar el caldo e integrar.
- Pasar por un robot de cocina para triturar todos los ingredientes.
- Rectificar de sal, de pimienta negra y reducir a la mitad.
- Acabar la carne, para ello cocinar en la salsa unos minutos.
- Para servir, decorar con cebollino.
Trucos y consejos
- Para espesar la salsa se pueden usar otro tipo de harinas.
- El Pedro Ximénez se podría sustituir por otro vino e incluso brandy.
- La carne debe ser de gran calidad y estar atemperada previamente.
- Si sobrase solomillo se puede preparar con pimienta verde.
- Esta receta armoniza con una copa de un vino generoso y pertenece al libro de recetas anual para I.G.P. Carne de Ávila.
La receta de solomillo de ternera al Pedro Ximénez se debe preparar justo antes de ser consumida, ya que este corte de carne está indicado para preparar y degustar, es tierna y ligera en sabor, de ahí que suela ir acompañada de salsa.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.