Receta casera de mac and cheese

| |

Los mac and cheese son uno de los platos estadounidense más populares y consumidos. Al igual que en España los macarrones con chorizo son un clásico, este plato es una receta que se sirve en prácticamente todos los hogares, bares y restaurantes y que además cuenta con numerosas versiones.

Aunque es recomendable llevar una alimentación sana y equilibrada, darse un capricho de vez en cuando está permitido, siempre y cuando no se convierta en algo habitual. Hoy en día existen distintos tipos de alimentación que se adaptan a los diferentes ritmos de vida y las preferencias de cada persona.

Los mac and cheese

En su inicio, los mac and Cheese se presentaba como un pudin de macarrones con queso cheddar inglés. En 1937, la empresa Kraft comenzó a fabricar y distribuir este plato de manera ultra-procesada y desde ese entonces, se convirtió en una de las insignias de la cultura americana. 

Living the american dream.

En América es habitual consumirlos en fechas festivas, en especial en Acción de Gracias. El origen de esta celebración se remonta al siglo XVII, en concreto al año 1.620, cuando un grupo de colonos llegaba a Plymouth y fueron ayudados por los indios nativos. Año tras año, esta fiesta se repitió, hasta que se convirtió en una costumbre en la que se reúnen todas las familias y dan gracias por lo lo conseguida durante todo el año.

Receta de mac and cheese

La pasta original utilizada en los mac and cheese son los conocidos en España como “coditos”. En este caso se ha utilizado unos galets, que tienen forma de caracola y tamaño XL. El motivo no es otro que el que la salsa entre en el hueco de la pasta para hacer que cada bocado sea más exquisito.

La pasta, el ingrediente estrella de este plato, es un alimento rico en hidratos de carbono, así como en vitaminas del grupo B y minerales. También posee altas cantidades de fibra, en especial la pasta integral, la cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal y, por lo tanto, facilita el proceso digestivo. En adición a esto, la pasta es un producto económico y que combina a la perfección en una amplia gama de recetas.

Ingredientes para 4 personas

  • 200 g de galets de Hort del Silenci
  • 300 g de queso cheddar Cathedral City
  • 2 cucharadas de AOVE
  • 1 cucharada de harina de El Amasadero
  • 200 ml de leche entera
  • 1 cucharadita de mostaza Maille
  • 1 cucharadita de pimentón de La Vera D.O.P.

Elaboración de la receta de mac and cheese

  1. Para elaborar esta receta de mac and cheese, primero precalentar el horno a 200º, función gratinado.
  2. Por otro lado, poner a cocer la pasta siguiendo las instrucciones del fabricante.
  3. En una cazuela calentar el aceite de oliva virgen extra junto con la harina y freír hasta que esté tostada.
  4. Añadir la leche poco a poco y remover con unas varillas, hasta que queden bien ligadas la leche y la harina.
  5. Incorporar las cucharaditas de mostaza y de pimentón. Mezclar con las varillas.
  6. Rallar el queso cheddar e incorporarlo en la cazuela.
  7. Añadir la pasta y mezclar bien.
  8. Colocar los macarrones en una fuente apta para hornorayar más queso por encima y gratinar durante 10 minutos.
  9. Para servir, dejar que pierdan calor progresivamente para evitar quemaduras.

Trucos y consejos

  • Aunque lo habitual es elaborar esta receta con queso cheddar, se puede cambiar por otro queso.
  • Se puede servir al momento o, por el contrario, preparar con antelación y reservar en el frigorífico durante 2 o 3 días.
  • Además de los coditos, también sirven otras variedades de pasta como los macarrones o espirales, aunque hay que tener en cuenta que el queso podría quedar algo más apelmazado.
  • Es importante conseguir el punto de cocción de la pasta para evitar que quede demasiado dura o por el contrario, demasiado blanda.
  • Este plato se puede acompañar de una cerveza Mahou.

Esta receta de mac and cheese, junto con las hamburguesas, es uno de los platos más representativos de la cocina americana. Otras cocinas internacionales que conocer son la balinesa exótica y picante o la noruega, la cual se caracteriza por su delicioso salmón salvaje.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de cupcakes de tarta de zanahoria

Receta casera de garbanzos guisados

Next

33 comentarios en «Receta casera de mac and cheese»

    • ¡A mí me pasa lo mismo, los comería a todas horas, están tan ricos!
      Así que son perfectos para un capricho
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  1. Riquísimo!!! Siempre quiero probar a hacer la receta y nunca me decido!!! Voy a seguir la tuya y te cuento qué tal me quedan. Gracias Irene.

    Responder

Deja un comentario