Receta casera de garbanzos guisados

| |

La receta de garbanzos guisados es una de las múltiples formas de consumir esta legumbre tan popular. Aunque tradicionalmente se asocia a platos como el cocido madrileño o el delicioso hummus, el garbanzo es una legumbre de lo más versátil que se puede preparar de formas muy variadas.

En la actualidad se encuentra disponible en cualquier supermercado, aunque cada vez proliferan más las tiendas a granel, las cuales permiten comprar en grandes cantidades. Este método de compra es eficiente, permite ahorrar y, sobre todo, colaborar con el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente.

Los garbanzos guisados

Uno de los platos más tradicionales de la cocina popular son sin duda los garbanzos guisados. Las variantes de este plato son casi infinitas y dependen, en gran medida, de las variedades de alimentos y la disponibilidad de los ingredientes en cada zona. Este tipo de guiso también se puede llamar potaje y consiste en legumbres cocidas u otros ingredientes como bacalao, merluza,

Según el tipo de legumbres, estas tienen diversos orígenes, en Mesopotamia, en la América precolombina y en Asia oriental, adecuándose perfectamente a la agricultura mediterránea. Diversos hallazgos arqueológicos sitúan las primeras plantaciones de legumbres en Egipto, lugar desde el que se fueron extendiendo al resto del mundo.

Receta de garbanzos guisados

Esta receta de garbanzos guisados se ha elaborado en una olla rápida pero también se sirve una Crock Pot, poniendo todos los ingredientes durante 10 horas a temperatura alta, o durante 1 hora y media en una cazuela tradicional. Por otro lado, este plato es una manera estupenda de consumir legumbres, un grupo muy amplio de alimentos con grandes nutrientes para el organismo.

Los garbanzos son, junto con las lentejas y las alubias una de las legumbres más usadas en la cocina. Destacan gracias su contenido en calcio, potasio, magnesio y hierro vegetal. Asimismo, son una fuente rica en vitaminas del grupo B, entre las que predomina el ácido fólico, por lo que son perfectos para consumir durante el embarazo.

Ingredientes para 4 personas

  • 200 g de garbanzos
  • 1 cucharada de pimentón de La Vera D.O.P.
  • 2 zanahorias cortadas en juliana de La Huerta de Aranjuez
  • 1 patata pelada y cortada en cuadrados de La Colmena Que Dice Sí!
  • 1 cucharada de tomate frito

Elaboración de los garbanzos guisados

  1. Para elaborar esta receta de garbanzos guisados primero hay que poner los garbanzos a remojo al menos 8 horas antes.
  2. Echar los garbanzos, previamente remojados, en una olla.
  3. Incorporar las zanahorias y la patata a los garbanzos.
  4. Añadir el caldo casero y la cucharada de pimentón. Si no se tiene caldo casero se puede usar agua.
  5. Agregar una o dos cucharadas de tomate y remover. Salar al gusto
  6. Cerrar la olla y dejar cocer durante 30 minutos.
  7. Pasado este tiempo quitar la presión de la olla y dejar cocer sin tapa durante otros 10 minutos, hasta que coja la textura deseada.
  8. Servir caliente en un plato hondo.

Trucos y consejos

  • Esta receta se puede hacer con otra legumbre, como las lentejas, unas judías verdes estofadas o unos garbanzos cocidos de calidad.
  • Los garbanzos sirven para elaborar una harina sin gluten.
  • Este plato es sin gluten y apto para vegan@s, si se cambia el caldo de carne por caldo de verduras.
  • Este guiso de garbanzos marida estupendamente con los vinos de la bodega Pretium.

Esta receta de garbanzos guisados es ideal para el #bachtcooking semanal. Otras recetas perfectas para este método de organización son unos espárragos trigueros con patatas o un delicioso ragú de ternera.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de mac and cheese

VISTA RESTAURANTE EN EL ALGARVE

Next

27 comentarios en «Receta casera de garbanzos guisados»

  1. Buenísima la receta Irene, legumbres con verduras, nada pesada y muy nutritiva. Genial para los días fríos! Un beso

    Responder
    • Me pasa lo mismo, todas las semanas prepararo un plato de legumbres, mínimo.
      ¿Cuáles son las que más preparas tú y cómo las haces?
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  2. En casa consumimos muchas legumbres, de hecho, son nuestras recetas para realizar nuestro BatchCooking semanal, ya que aportan proteínas vegetales que mezcladas con cereales, son excelentes.

    Responder
  3. Los garbanzos es un ingrediente muy versátil, precisamente hace poco hice yo una receta muy parecida y además le puse butifarra, si lo pruebas ya verás que bueno

    Responder
    • No se me había ocurrido ponerles butifarra, ¡qué rico!
      Lo probaré, gracias por el consejo
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder

Deja un comentario