Los guisos de legumbres con marisco, como unos garbanzos con gambas rojas o calamares, son platos típicos de la cocina marinera. Además, aunque ahora sean recetas muy preciadas en restauración y para nada económicas, en la antigüedad eran la base de la alimentación de las clases más humildes.
El garbanzo es una de las legumbres más versátiles ya que se puede incorporar a casi cualquier receta y elaborar de un sinfín de maneras. Asimismo, su precio no es elevado y se puede adquirir fácilmente en cualquier supermercado e incluso en tiendas a granel, un método de compra mucho más eficiente y, sobre todo, respetuoso con el medio ambiente.
Los garbanzos con gambas
Índice de Contenidos
Si se prepara con alimentos ricos en proteínas de calidad, como las gambas, el potaje de garbanzos resulta en un plato completo a nivel nutricional, al igual que ocurre con otras recetas como las lentejas con quinoa. Es recomendable introducir en cualquier tipo de alimentación el consumo de legumbres ya que son una fuente de nutrientes muy importante para el organismo.
Según el tipo de legumbres, existen numerosas teorías acerca de sus orígenes. Algunas personas afirman que se sitúan en Mesopotamia, en la América precolombina y en Asia oriental, donde surgieron las primeras plantaciones. Diversos hallazgos arqueológicos sitúan los cultivos de legumbres más antiguos en Egipto, lugar desde el que se extendieron al resto del mundo.
Receta de garbanzos con gambas
Esta receta de garbanzos con gambas está hecha en la olla lenta Crock Pot por varios motivos: el principal es la comodidad gracias a que se añaden los ingredientes y se cocinan sin tener que estar pendiente. Además, adquieren el sabor y textura adecuados gracias a la cocción a temperatura constante y tiempo prolongado. Sin embargo, si no se dispone de una Crock Pot, también sirve una olla tradicional o exprés.
Los garbanzos son una de las legumbres con mayor cantidad de hidratos de carbono de absorción lenta, por lo que evita posibles desequilibrios de los niveles de azúcar y proporciona energía. Además, es una fuente rica en proteínas y fibra, la cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal y contribuye a una absorción progresiva de los hidratos de carbono. Junto a esto, posee numerosos minerales como el hierro, magnesio y el fósforo.
Ingredientes para 2 personas
- 1 vaso de garbanzos de Alimentos de Madrid
- 1 alga kombu de Porto Muiños
- 8 gambas rojas de Don Gambero
- 5 hebras de azafrán de Colmado Singular
- 4 cucharadas de AOVE de D.O.P. Sierra Mágina
- 1 tomate pequeño cortado en dados de El Colmado del Tomate
- 1 diente de ajo pelado y cortado en láminas de Ajos Pedroñete
- 2 vasos de caldo casero de verduras
- 1/2 cebolla grande pelada y cortada en dados
- 1 mix de especias para pescado de Carmencita
- 1 cayena
Elaboración de los garbanzos con gambas
- Para hacer los garbanzos con gambas rojas en Crock Pot, primero dejar dos días en remojo los garbanzos con el alga en el frigorífico. Luego, aclarar y añadir en la olla lenta junto con el alga.
- Mientras, en una sartén agregar el aceite de oliva virgen extra, todas las verduras y las especias, excepto el tomate y el azafrán. Sofreír.
- Una vez dorado, incorporar el tomate. Sofreír de nuevo.
- Poner el azafrán en un mortero, machacar y añadir un dedo de agua caliente, remover y añadir al tomate.
- Incorporar toda la mezcla encima de los garbanzos en la olla lenta Crock Pot.
- Si se quiere un caldo muy potente, sofreír las cabezas de las gambas con dos cucharadas de aceite oliva virgen extra, aplastar con un cazo para que suelten el jugo. Añadir medio vaso de vino blanco, añadir medio vaso de agua, cocinar 2 minutos y filtrar. Incorporar ese caldo a la Crock Pot.
- Cubrir los garbanzos con caldo y agua. Programar 10 horas en baja temperatura. A partir de ahí, revisar la textura de los garbanzos y la cantidad de caldo cada hora.
- Cuando queden unos minutos, añadir las gambas peladas.
- Para servir dejar reposar 30 minutos.
Trucos y consejos
- Además de gambas rojas, para hacer este guiso de garbanzos, servirían los langostinos o las gambas blancas.
- Es una receta muy sencilla que se puede preparar con tiempo y servir caliente justo antes de consumirla.
- Los guisos marineros son muy apetecibles en temporada de frío.
- Si sobrasen garbanzos se pueden pasar a puré añadiendo hortalizas cocidas y caldo de verduras casero.
- Si no se dispone de olla lenta, también sirve una olla rápida, teniendo en cuenta que el tiempo de cocción será de 15 minutos. Sin embargo, en olla tradicional se necesita entre 1 hora y 1 hora y media.
- Las legumbres pueden ocasionar problemas de digestión, por eso hay varios trucos, además de añadir un trocito de alga kombu, por ejemplo, cuidarse con probióticos naturales como las verduras fermentadas o añadir un poco de bicarbonato en la cocción.
- Este plato marida estupendamente con una copa de vino blanco Monte Real.
Los garbanzos guisados con gambas rojas son un plato ideal para cualquier época del año y para comer de forma saludable. Además, es perfecto para preparar con antelación y servir justo en el momento. Otras recetas deliciosas de legumbres son las fabes con setas de cardo o unos garbanzos con sofrito de verduras.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Cuanto apetecen estos platos de cuchara, me parece una combinación perfecta mar y montaña
Es que los platos de cuchara siempre son bien recibidos, sobre todo cuando la legumbre está bien hecha.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Espectacular. Como quedan las legumbres en estas ollas no quedan en ningún sitio. Me anoto tus trucos.
Es así, estoy completamente de acuerdo, las legumbres y las carnes quedan perfectas.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Me gustan los garbanzos con todo, esta receta mola muchísimo.
Un abrazo
Concha
En realidad es una receta de aprovechamiento, ya que tenía unas gambas rojas congeladas y las he utilizado.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Una combinación atrevida y seguro que deliciosa. Tendremos que probar en casa.
muy sabrosa y al hacerse en Crock Pot quedan en justo punto de cocción. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Como nos gustan estos platos por favor!! Y en este tipo de ollas queda estupendo.
jajaja y hechos en Crock Pot apenas dan trabajo. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Un plato de categoría. Muy muy apetecible!
gracias guapa, muy nutritivo y reconfortante. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Los garbanzos combinan fenomenal con las gambas rojas, es un recetón. También quedan muy ricas con verdinas. Yo las hago en casa de vez en cuando con langostinos y la salsita es una delicia. Estos platos de cuchara son una maravilla
y qué bien entran en los meses de frío, tanto las verdinas como los garbanzos. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Un plato único delicioso, buenos ingredientes y cocción lenta, eso se nota en el resultado
Un saludo
Amanda
gracias, justo un equipo que no puede salir mal en una receta. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Es una versión muy innovadora de un clásico guiso con la elección de esos ingredientes tan poco tradicionales. Tiene que estar riquísimo!
es que este tipo de guisos son ricos para casi cualquier momento que haga frío. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Qué guiso tan rico, me han hablado muy bien de ese tipo de ollas pero tengo un problema de espacio 😉, tengo ya demasiados chismes.
pues debes probarlas, son baratas y se consiguen resultados brutales. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Las legumbres y el marisco combinan de lujo. Un plato excelente para cualquier epoca del año
así es y además, es un plato muy nutritivo. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Un plato de lo más apetecible creo que cualquier día del año. Te diré que recuerdo un mes de Agosto en Punta Umbría, con un calor horrible, en un chiringuito de playa, comernos un guiso de papas con choco de quitar el hipo. Hay ciertos platos de cuchara que se asocian al invierno, para entrar en calor, pero te aseguro que no me importaría comer este plato en verano con un buen vino blanco y unas hogazas de pan para acompañar a esa salsa.
jajaja, me pasa lo mismo con el cocido, lo puedo comer en cualquier época del año. Muchas gracias, un abrazo. Celeste