Receta casera de lubina a la plancha con espárragos verdes

| |

El pescado a la plancha, como la lubina, el salmón o la dorada es una alternativa deliciosa, fácil y saludable para consumir de manera frecuente proteína de alto valor nutricional. Además, en este tipo de cocción el contenido graso de los alimentos disminuye, de hecho, si se usa un papel de horno, no haría falta añadir grasa como el aceite de oliva virgen extra.

Para ello, sólo se necesita la sartén, el papel de horno y la pieza de pescado deseada. Se calienta la sartén, se coloca la pieza del pescado encima por la parte de la piel y se cocina al gusto. Gracias a este truco, el pescado se hace a la plancha sin necesidad de grasa adicional y, además, no se pega.

La lubina a la plancha

La lubina es uno de los pescados que mejor quedan a la plancha o al horno, ya sea simplemente con sal o en recetas más completas y aromáticas como una lubina al hinojo. Uno de los principales motivos es que su sabor a mar es sutil y delicado, por lo que queda deliciosa con estos métodos de elaboración.

En la actualidad, la lubina se ha convertido en uno de los pescados más valorados de todo el mercado, de ahí, que se investiguen nuevos sabores y elaboraciones como el clásico ceviche peruano, un tiradito, con azafrán, etc. Antiguas civilizaciones como los romanos ya asociaban este pescado con la nobleza y sus riquezas, tal y como demuestran numerosos hallazgos de la época en los que aparece representado.

Receta de lubina a la plancha con espárragos

Esta receta de lubina a la plancha está elaborada con espárragos verdes, cuya temporada se sitúa en los meses de primavera. Aunque se pueden encontrar durante todo el año, es recomendable consumir verduras de temporada, no sólo por su precio y punto de maduración, sino porque de manera natural son las que ofrece el campo y por ello, las más apropiadas para el consumo y adecuadas al clima.

El lomo de lubina es el ingrediente estrella de este plato el responsable del aporte proteico. La lubina utiliza procede el Océano Atlántico, donde de manera frecuente hay aguas batidas, que la obligan a “practicar deporte diario”. Gracias a ello, cuenta con un contenido equilibrado en grasa saludable infiltrada, lo que se nota en el sabor y en la textura. Además, es una fuente rica en ácidos grasos como el omega 3, el cual disminuye la presión arterial.

Ingredientes para 2 personas

  • 2 lomos de lubina Aquanaria de 150 g cada uno
  • 4 espárragos verdes cortados de La Colmena Que Dice Sí!
  • 2 chalotas grandes peladas y cortadas de Gourmet del Corte Inglés
  • 1 cucharadita de mantequilla ahumada de Rooftop Smokehouse
  • 4 cucharadas de vino fino de D.O. Montilla-Moriles
  • 1/2 vaso de caldo casero
  • 2 cucharadas de AOVE de Oleum Hispania
  • 1 cucharadita de sal y de pimienta de Carmencita
  • 6 brotes tiernos variados de Verdecora
  • 10 gotas de PX de Caviaroli
  • 1 rabanito cortado en cubitos

Elaboración de la lubina a la plancha con espárragos verdes

  1. Para hacer la lubina a la plancha, añadir el aceite de oliva virgen extra en una sartén junto con las chalotas y la sal y pochar a fuego lento durante 5-8 minutos, hasta que estén blanquecinas.
  2. Poner en un cazo agua con una pizca de sal y llevar a ebullición. Acto seguido, incorporar los espárragos y cocer 1 minuto. Escurrir y colocar en un bol con agua fría para cortar la cocción. Escurrir y reservar.
  3. En la sartén echar el vino y reducir a la mitad.
  4. Incorporar el caldo y cuando esté caliente, añadir la mantequilla, remover y apagar el fuego.
  5. Pasar la salsa por un robot de cocina, hasta que quede una mezcla homogénea. Rectificar de sal.
  6. Para hacer la lubina, cortar cada lomo en tres porciones. Posteriormente, poner una sartén a fuego medio/alto, cuando esté caliente, colocar encima un trozo de papel de horno y cocinar a la plancha la lubina por la parte de la piel. Cuando esté dorada, dar la vuelta y cocinar ligeramente.
  7. En la misma sartén, calentar los espárragos 2 minutos.
  8. Para servir, elegir un plato hondo, añadir la salsa de base, las porciones de lubina y decorar con los espárragos, algunos cubitos de rabanito, los brotes y las gotas de PX.

Trucos y consejos

  • Si la lubina no tuviera grasa infiltrada como la de Aquanaria, antes de cocinarla a la plancha es mejor poner en la carne de la lubina unas gotas de aceite de oliva virgen extra.
  • La salsa podría no pasarse y quedarse tal cual, con la chalota visible. Además, si se busca más cantidad o cremosidad, añadir crema vegetal o nata para cocinar.
  • Aunque la lubina a la plancha se debe hacer justo antes de consumir, el resto de las elaboraciones se podrían tener preparadas con antelación.
  • Este plato marida a la perfección con una copa de cava Recaredo.

La lubina a la plancha es una receta muy sencilla de elaborar, además, es una de las que más respetan el producto, algo muy importante cuando se eligen alimentos de calidad. Junto a esto, las verduras de temporada añaden un toque de sabor saludable. Otras recetas de pescado ideales son el ceviche templado de corvina o bacalao con tomate y pimentón.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de garbanzos con gambas

Receta casera de lomo curado

Next

30 comentarios en «Receta casera de lubina a la plancha con espárragos verdes»

  1. Es una receta fantástica y el emplatado no puede haber quedado más bonito. La lubina de Aquanaria es magnífica, yo la probé en Navidades y me encantó. Muy fresca y tersa y de un gran sabor

    Responder
  2. Me parece un plato ideal para cuidarse y ademas perfecto para una celebración especial. Por cierto tomo nota lo de poner papel de horno en la sartén. Besos

    Responder
  3. Yo también uso el truco del papel para hacer el pescado a la plancha,queda genial!
    Desde luego la presentación del plato es de categoría,me encanta.

    Responder
  4. Yo suelo cocinar la lubina a la sal o al horno, no suelo hacerla a la plancha. La lubina es un pescado tan rico que.combina bien con todo. La próxima vez lo intentaré a la plancha

    Responder
  5. La lubina es un pescado muy fácil de preparar y de comer. Como bien dices si el producto es bueno y lo armonizas con otros ingredientes de temporada, suele salir un plato fantástico. En casa, gusta mucho.

    Responder

Deja un comentario