La lubina preparada al hinojo es una opción ideal tanto para un menú festivo como para el día a día. Además, este pescado combina estupendamente con un sinfín de guarniciones y especias, como el curry verde, que siempre añaden un toque de sabor a cualquier comida.
La lubina, también comúnmente denominada róbalo, es un pescado blanco que habita en aguas saladas. Los romanos la consideraban un pescado de gran nobleza y valor. En la actualidad, representa el plato principal de una buena comida, en especial en fechas celebraciones.
La lubina al hinojo
Índice de Contenidos
Desde hace unos años la lubina se ha convertido en uno de los pescados más valorados y consumidos de todo el mercado, de ahí, que se prueben nuevos sabores y elaboraciones como al azafrán o al hinojo.
Este pescado admite una gran variedad de elaboraciones. Se puede preparar tanto a la plancha, al horno, a la espalda, rehogada o como ingrediente de un arroz seco o caldo casero. También puede ser presentada en formas muy diversas: en una sola pieza, en porciones, en lomos, etc.
Receta de lubina al hinojo
La lubina, es junto con otros pescados como el bacalao, la pescadilla o la perca, uno de los más magros, por cada 100 gramos de carne contiene tan solo 1,3 gramos de grasa. Además, es una fuente rica en proteínas de gran valor biológico, así como de vitaminas y minerales.
Para hacer esta receta la calidad del pescado es esencial puesto que es el ingrediente principal. La lubina de Aquanaria es una excelente opción ya que, además de tener un tamaño considerable, garantiza una inigualable calidad, libre del parásito más común de muchas especies marinas, el anisakis.
Ingredientes para 4 personas
- 1 lubina de 2 kg limpia para horno de Aquanaria
- 2 bulbos grandes de hinojo limpios y cortados en finas láminas del Mercado de La Paz
- 1 cucharada de AOVE de Oro Bailén
- 1 cucharada de sal marina fina ecológica de El Granero Integral
- 2 cucharaditas de especias de Casa Ruiz
- 1/2 cebolleta grande fresca cortada en láminas finas
- 1 vaso de caldo casero de pescado
- 1 vaso de cava Brut Nature de Codorníu
Elaboración de la lubina al hinojo
- Para hacer la lubina al hinojo, precalentar el horno a 200° C, sin ventilador, tanto arriba como abajo.
- Limpiar y cortar los bulbos de hinojo en láminas finas y guardar los troncos.
- Colocar una base de hinojo en la bandeja del horno, añadir el aove, salpimentar y poner encima la lubina.
- En la misma bandeja del horno, añadir el hinojo y la cebolleta fresca restante. Añadir de nuevo el AOVE y salpimentar.
- Rellenar la lubina con los troncos de los bulbos del hinojo y especias.
- Rociar la lubina con aove y salpimentar al gusto.
- Hornear la lubina durante 15 minutos, a temperatura de 180°. Si el hinojo y la cebolleta se tuestan, cubrirlos con papel de horno.
- Abrir la puerta del horno para regar la lubina con el cava rápidamente y hornear 5 minutos más.
- Regar con el caldo de pescado y dejar hornear 10 minutos más.
- Servir la lubina con el hinojo cortado como guarnición.
Trucos y consejos
- Un buen indicativo para para saber el tiempo de cocción exacto es el color de la retina del ojo de la lubina. Cuando está blanquecino, ha alcanzado el punto exacto.
- El relleno proporciona un toque de aroma y de sabor, por lo que la combinación de hierbas aromáticas es clave.
- Para las personas con gusto por el anís, la lubina se puede flambear con una copita de este licor. El uso de cava es opcional. También se puede añadir un vino blanco que no tenga un sabor demasiado fuerte.
- Lo ideal es servir cada pieza sin espinas. Con la espina principal, la cabeza y los restos del hinojo se puede elaborar un excelente caldo de pescado casero.
- Como acompañante de este plato siempre es buena opción una copa de vino D.O Campo de Borja.
La lubina al hinojo es una receta maravillosa para sorprender a l@s invitad@s, ya que se prepara de una forma sencilla y rápida y además, resulta un plato completo y delicioso. Otras alternativas con pescado son el bacalao con verduras o el salmón marinado.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Tiene que estar muy rica, ya la lubina sin que le pongas nada esta divina, me imagino con este toque de hinojo, que tiene que darle un sabor anisado curioso, tendré que probarla
muy rica, muy fresca sobre todo. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Es un pescado que me encanta al horno pero nunca se me hubiera ocurrido utilizar hinojo!! Tendré que probar!!!!!
Pues queda muy rico, ya que el hinojo le da un toque se sabor especial.
Con hinojo seguro que sabe genial esa lubina. Nos apuntamos la receta!
está deliciosa, es una verdura de las que está ahora de moda, en cambio esta receta viene de una catalana y bastante tradicional.
Yo descubrí el hinojo hace un par de semanas en Verdura y Brasa, antes no lo había probado y me encantó…Probaré a meterla en la lubina porque seguro que le da un toque súper fresco
qué rico lo hacen allí, tenemos que volver a probar otras cosas, me encantaron las verduras en general
En casa es cierto, como dices en el artículo, también tomamos mucha lubina. Es tán fácil de preparar y tan sabrosa. Nos encantan. Tomo nota de tu receta porque con hinojo no la he tomado nunca
me alegro de que se consuma pescado, pues se obtiene un alto valor protéico y contienen grasas de las saludables.
La lubina es desde hace ya tiempo mi pescado preferido y es cierto lo que dices, jugar con los sabores al aromatizar con hierbas es sorprendente.
así es, es una verdura muy comodín, que aporta un sabor muy especial allá donde se pone 🙂
La lubina es de mis pescados favoritos. Mi suegra me la hace a la sal o al horno con vino blanco y limón y le queda espectacular. Yo nunca la he hecho aún, pero tendré que probar.
y de los míos, no sabes qué ricas han salido las tres recetas que preparé, son una maravilla de sabor y textura.
Después de conocer las lubinas de Aquanaria creo que no voy a volver a comer otro pescado que no sea ese. ¡Qué pinta más increíble!
No he cocinado nunca con hinojo, la verdad es que tengo curiosidad por probarlo, ya te contaré
Un abrazo
Yo juraría que llave te había hecho una visita por aquí aún así me retiro me encanta la lubina su carne tan delicada y sabrosa y el hinojo es el complemento perfecto aromático.
es una carne rica, suave, con mucho sabor y que admite muchas recetas.
Un plato brutal! Te ha quedado de escándalo y parece sencillita. Me la guardo para prepararla
muchas gracias, la verdad es que es una receta sencilla, pero con la que se obtiene un plato delicioso.
Que delicia de receta, ya con esa lubina el plato es top, pero con tu toque personal te has superado.
gracias, me alegro de que te guste, el hinojo le aporta un sabor muy especial, piensa en ese toque con dulzor.
Que bien te ha quedado el plato. A nosotros nos gusta preparar en casa la Lubina a la sal. Nos queda super rica!
me alegro, de las tres recetas que he hecho con lubina, he de decir que es una de las más aromáticas.
Como te dije por Insta, no soy muy fan del hinojo pero tengo que probarla, a ver si me amigo con él jajaj. Recuerdo cuando fui a Roma con mi chico, que nos pusieron con el vino algo para picar que parecía cebolla cruda, pero no olía a cebolla ni nada. Hasta que supimos que era hinojo… Mamma mia!
pues a ver qué le parece, ya me contarás si tú también la pruebas 🙂
Me gusta mucho la lubina, es de los pescados que mas se ponen en casa.
Muy buena la receta.
a mí me ocurre lo mismo, en España solemos hacerla al horno, pero hay muchas más opciones 🙂
A mi me encanta cocida la lubina. Tu plato se ve delicioso jeje Un abrazo.
Gracias por tu comentario, me puedes decir cómo la haces tú?