El curry, ya sea de color verde, rojo, picante o suave, combina con una amplia gama de ingredientes, desde pescados como la lubina o el bacalao, mariscos, hasta carnes y arroces. En función del tipo de curry que se escoja, el color, aroma y sabor variará significativamente.
La mezcla de diferentes especias e ingredientes da lugar al curry, un blend que proviene de la cocina asiática. Cada uno es diferente ya que la receta original se puede modificar en función de los gustos de cada persona y las costumbres de cada lugar.
El curry verde de lubina
Índice de Contenidos
Las recetas como el curry verde con lubina o con carnes como la ternera, suelen ser características de la cocina india y tailandesa. Ambas se distinguen de otras por sus aromas y gran sabor con un uso habitual de especias picantes. En la cocina española también existen una gran variedad de recetas con un toque picante como las patatas bravas o los callos madrileños.
Normalmente la pasta de curry verde se prepara con ingredientes típicos de otros currys como el jengibre, lemongrass, el chile, etc. Lo que le diferencia del resto es el cilantro, tanto fresco como en semilla, es el producto responsable del color y frescor que caracterizan a esta variante de curry.
Receta de curry verde de lubina
Uno de los ingredientes fundamentales de esta receta de curry verde, sin duda, la lubina. El buen resultado del plato dependerá, en mayor medida, de la calidad de esta. Tanto fresca, como congelada es necesario contar con un pescado bien cuidado y en buen estado, libre de parásitos como el anisakis.
Este pescado blanco, también conocido como róbalo, es junto con el bacalao y la pescadilla, uno de los más magros, aproximadamente aporta 1,3 g de grasa por cada 100 g de carne. Además, es una fuente rica en proteínas de calidad, vitaminas y minerales como el potasio, necesarios para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la obtención de energía.
Ingredientes para 2 personas
Para la pasta de curry verde
- 1 cucharada de aceite de coco de NaturGreen
- 2 ramitas de lemongrass
- 1 chalota de Carrefour pelada
- 3 dientes de ajo pelados y cortados de La Colmena que Dice Sí!
- 1 chile verde largo
- 1 trozo de galanga
- 1/2 piel de lima rallada
- 1 puñado grande de cilantro de Mercado de Maravillas
- 2-3 trocitos de cúrcuma fresca pelada
- 1 trozo de jengibre ecológico fresco y pelado de EcoSarga
- 3 gambas crudas y peladas de Mariskito
- 1 cucharadita de semillas de cilantro de Carmencita
- 1 pizca de sal y de pimienta negra de Black Pepper & Co
Para la lubina
- 2 trozos del lomo de lubina Aquanaria de 150 gr aprox.
- 100 g de crema de coco de Isola Bio
- 1 hoja de lima kaffir
- 6 tomates cherry pelados de BioSabor
- 1 hojas de albahaca de mi tiesto
- 1 cucharada de Letern
- 2 hojas de cilantro de Ecocentro
- 2 mazorquitas de maíz en conserva de Mercadona
- 1 pizca de sal y de pimienta negra
- 2-3 cucharadas pasta de curry verde (al gusto de potencia de sabor)
- 1 poco de arroz basmati de Planeta Huerto
Elaboración del curry verde de lubina
- Para preparar esta receta de curry verde de lubina, triturar en un robot de cocina como el Thermomix todos los elementos de la pasta de curry. Añadir dos cucharadas de agua para facilitar el proceso.
- En una sartén agregar un poco de aceite de coco y tostar la pasta de curry verde hasta que desprenda un gran aroma.
- Añadir la leche de coco, la hoja de lima kaffir y hervir a fuego suave durante 2 minutos.
- Posteriormente, añadir el Letern y ligar a la salsa.
- Marcar la lubina a fuego fuerte primero por la parte de la piel y después fuego suave por la parte de la carne.
- Servir el plato con una base de la crema de curry verde, encima la lubina, los tomates cherry, el maíz, las hojas de albahaca y el cilantro.
Trucos y consejos
- Si la pasta de curry verde se prepara en un Thermomix, es necesario doblar las cantidades de los ingredientes para que la máquina pueda triturarlas. Luego esta pasta se puede congelar.
- Si no se encuentra crema de coco, se puede obtener reduciendo leche de coco calentándola.
- Para escaldar cualquier tipo de tomate, poner a hervir agua en una olla, hacer un ligero corte a los tomates en la piel en forma de cruz, cocerlos unos segundos, retirar del agua, enfriar y pelar.
- Esta receta de curry verde de lubina no contiene gluten.
- Para cocinar el pescado en una sartén, calentar la sartén, añadir una gota de aceite de oliva virgen extra en el lomo de la lubina, colocar un trozo de papel de horno del mismo tamaño dentro de la sartén, situar la lubina encima del papel y marcar tal y como se indica en el punto 4 de la elaboración.
- Una copa de vino blanco D.O Calatayud marida perfectamente con este plato.
Esta receta de curry verde de lubina se puede sustituir por otros ingredientes como el pollo, las gambas u hortalizas, entre otras muchas opciones. Otras formas de preparar platos con curry son el ragú de ternera o pollo en olla lenta Crock Pot.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Que lubina, madre mía. Con ese productazo no me sorprende que el resultado sea tan espectacular. Tiene que estar deliciosa.
Probablemente, es una de las recetas que mejor me ha quedado hasta ahora, además con esa lubina, todo queda bien. Muchas gracias, un saludo. Celeste