Hay muchas recetas publicadas para hacer un bizcocho casero tradicional, pero hoy, os traigo una de las más sencillas que he hecho hasta ahora, gracias a mi nuevo “juguetito de cocina”, mi panificadora.
Los ingredientes son los típicos que solemos tener en casa, tanto en la despensa como en el frigorífico, y tan sólo hay que seguir la receta, es decir, añadir los ingredientes en orden, programar y esperar.
BIZCOCHO EN PANIFICADORA
Nunca habría imaginado que con una panificadora se podrían hacer otras recetas como un bizcocho tan rico como este. De hecho, no había usado una panificadora hasta ahora, algo que siendo honesta, me ha parecido súper sencillo.
¡Es todo ventajas! Por un lado, lo hace todo por ti, me explico, metes los ingredientes y te olvidas, algo que me suele interesar bastante, al igual que mi querida Crock Pot, a la que le doy una caña semanal brutal. Es todo en uno, es decir, no tienes que usar nada más, metes los ingredientes y te sale el pan hecho por completo. Y además, es fácil de limpiar, ya que sólo tiene un molde y un gancho amasador que se pueden meter en el lavavajillas.
En cuanto a los tipos de horneado que ofrece esta panificadora, hay programas para todos los gustos o necesidades, desde un bizcocho, pan sin gluten, integral, dulce, francés, banana bread, hasta mermeladas, yogures, etc.
RECETA DE BIZCOCHO CASERO
Para hacer un bizcocho casero, normalmente se usa un robot de cocina o se hace en un bol y luego el horno, es decir, se hacen en dos pasos. En cambio esta panificadora lo reduce a sólo un paso, es decir, añades todos los ingredientes, programas y listo.
INGREDIENTES PARA 8 RACIONES
- 200 g de mantequilla de La Colmenareña
- 100 g de azúcar de coco de Naturasí
- 200 g de harina de repostería de Naturitas
- 50 ml de bebida vegetal de almendras de Isola Bio
- 3 huevos frescos
- 1 pizca de vainilla de Ecocentro
ELABORACIÓN DEL BIZCOCHO EN PANIFICADORA
- Para elaborar un bizcocho casero en una panificadora, primero tamizar la harina en un bol.
- Después, echar la harina y el resto de ingredientes en la cesta de la panificadora, teniendo en cuenta que hay que echar los huevos al final.
- Elegir, de entre todos los programas, el programa que pone cake. Luego, esperar el tiempo que necesite la panificadora para realizar el bizcocho.
- Cuando suene la señal, el programa habrá acabado. A partir de ahí, retirar el pan de la cesta, tener en cuenta, que estará caliente, así que hacer cuidadosamente.
- Para poder disfrutar del bizcocho, dejar enfriar y servir con la bebida elegida, por ejemplo, una taza de chocolate caliente o un buen café de especialidad.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Los ingredientes pueden variar, es decir se pueden usar los tradicionales como la leche de vaca, azúcar, harina normal, etc. sólo hay que tener en cuenta que las medidas en el azúcar y en la harina cambian, es decir, habría que añadir 50 g más en ambos.
- Se puede sustituir la vainilla por piel de cítricos rallada, por ejemplo, limón o naranja.
- Para sacar el bizcocho del molde de la panificadora, mejor dejarlo 5 minutos reposar y luego sale fácilmente, si se hubiera pegado un poco, se puede usar un utensilio de silicona o palillo de madera.
- Si se quiere en vez de harina de repostería, se puede usar harina normal y añadir levadura de pastelería.
La siguiente receta que haga, además de repetir el bizcocho, será pan casero, pues con la panificadora se me ha abierto un mundo nuevo de posibilidades. Lo que no sé todavía, es si se puede usar masa madre, en vez de levadura, voy a investigar y te cuento.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Un bizcochito para desayunar, ya sabía que me faltaba algo esta mañana… Si lo pillo, no dejo ni una miga.
Qué bueno, quedó súper rico, sobre todo muy esponjoso. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Pues tengo la panificadora y nunca se me ha ocurrido hacer un bizcocho en ella, me ha gustado mucho tu vídeo y me apunto la receta desde ya para hacerla pronto. Gracias 🙂
Pues sí, y además he visto que hay vale para muchas recetas, por ejemplo yogur.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Mira que tengo la panificadora hace años, pero en muy pocas ocasiones he hecho bizcocho en ella.
Este te ha quedado mu bien.
Pues sabes que queda muy bueno, y además, sirve para hacer mermelada.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Que pinta tiene ese bizcocho. Jamás se me hubiera ocurrido que puede hacerse con una panificadora…
Pues sí, yo vi la receta y dije a por ella. Además vale para hacer yogur y mermelada.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Como te dije yo la panificadora no la doy uso y la tengo abandonada en un mueble, porque la que tengo tiene las aspas que me deja la marca en cualquier pan o bizcocho que haga y la verdad es que no me gusta nada, no se si esta sera igual, por lo que veo no, ese bizcocho esta para acompañarlo con un buen café ya. Abrazos
Ah, entiendo, con esta quedado muy bien, de hecho sirve para un montón de cosas más.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Me encanta la idea de hacer el bizcocho en la panificadora, ya te conté que rescaté la mía y cuando me puse a hacer el bizcocho saltó hasta la luz de la casa. Esperando que termine esta pesadilla para comprarme una panificadora nueva, Princess siempre me ha gustado, así que voy a ojear la suya. Muchas gracias
Pues sí, es una maravilla, quizá Princess es de las mejores que hay en el mercado.
También sirve para hacer yogur y mermelada.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
no tengo panificadora y me ha entrado una necesidad tremenda de incorporarla a mi cocina.
un abrazo
Concha
Normal, es una maravilla, queda todo súper rico, yo estoy esperando que me digan si se puede hacer pan con masa madre.Muchas gracias, un saludo. Celeste
¡Hola! Qué sencillo se ve, lo malo es que no me cabe un cacharro más en casa. Necesito una casa nueva. 😛 Un abrazo,
Karime
Es súper fácil, meter todo el producto programar y sale el bizcocho, alucinante.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Muchas gracias por esta receta, me parece muy interesante si no dispones de horno, no te frena nada!! Gracias
Totalmente de acuerdo, yo me quedé alucinada, pensaba que no iba a hornear, pero sí.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué buena pinta tiene el pan. Es mi asignatura pendiente porque las veces que lo he hecho en casa no me ha salido bien. Volveré a intentarlo
Es increíble, ha quedado delicioso, sorprende meter todos los ingredientes y que salga un bizcocho de este estilo. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Nosotros solemos hacer muchas veces bizcocho con las niñas, pero nunca en una panificadora. Es muy original e interesantes desde luego. Lo único que no tenemos en casa este aparato.
Es una receta deliciosa para los más peques de la casa.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
No sé me había ocurrido poder hacer un bizcocho en la panificadora! Te ha quedado con una pinta increíble, me encantan los ingredientes que has utilizado. No tengo panificadora en casa, pero te copio la receta para hacerla en el horno.
Un abrazo
Queda genial, sobre todo que se hace directamente, no hay que hornear ni nada y meter los ingredientes y listo.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Lo vi en tus historias de Instagram y me ha encantado, que pinta de jugoso y rico que le ha quedado a ese bizcocho
Ha quedado delicioso, sobre todo porque ha quedado muy esponjoso. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Que forma más fácil de hacer un bizcocho y lo mejor que tiene es que no es necesario encender el horno. Tendré que buscarme un juguetito como el tuyo. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Qué es, queda súper bien y sobre todo es que es súper sencillo. Meter los ingredientes y listo. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Te ha quedado un bizcocho buenísimo! Me gusta con la miga compacta! Un beso
Muchísimas gracias, ha quedado fenomenal, muy esponjoso. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Me encanta como te ha quedado !!
Muchísimas gracias guapa ha quedado fenomenal y muy muy esponjoso. Muchas gracias, un saludo. Celeste