Pacari, conocido como el mejor chocolate en barra del mundo, ha organizado en pleno centro de Madrid una presentación y posterior cata de producto, para dar a conocer algunas de sus muchas variedades.
Se trata de la única compañía del mundo que trabaja con cacao biodinámico, con más de 300 premios y que cuenta con el certificado Demeter. El resultado es un chocolate de la más alta calidad. Tanto es así, que prestigiosos chefs como Martín Berasategui o Paco Pérez confían en sus productos y los utilizan en sus elaboraciones. Además, encabeza el movimiento del chocolate crudo, omitiendo el tostado del cacao, en la elaboración del chocolate, con esta variedad Raw ha ganado numerosos premios.
EL CHOCOLATE PACARI
Índice de Contenidos
Santiago Peralta, cofundador de Pacari, junto a su esposa Carla Borbotó nos citó en el hotel Iberostars Las Letras Gran Vía para presentarnos su marca, sus productos, con el chocolate como protagonista, y su filosofía empresarial.
Pacari nació hace 19 años con la clara idea de revolucionar la industria cacaotera de Ecuador, donde se encuentran el 65% de los árboles de cacao del planeta. Su fin es producir un chocolate de gran calidad cuidando el proceso desde el origen, ofreciendo al agricultor un precio justo por su trabajo y condiciones laborales éticas, aportando así un valor agregado a los países de origen. Es un modelo de negocio en el que lo más importante es el bienestar ambiental, económico y social, por encima de los resultados financieros.
Ingredientes 100% orgánicos, vegano, sostenibilidad y responsabilidad social, son algunas de las características de Pacari, que en quichua (lengua indígena ecuatoriana) significa naturaleza. En su afán por el cuidado del medioambiente han comenzado ya a envasar alguno de sus productos en envoltorios biodegradables a base de celulosa vegetal, eliminando de este modo el 100% del plástico, los cuales se desintegran en unos seis meses en el mar, y colaboran con WWF destinando a esta organización un porcentaje de las ventas de ciertos productos.
Queremos ser el mejor chocolate del mundo, y el mejor chocolate para el mundo.
CATA DE PACARI
Santiago Peralta nos guió en esta cata, presentándonos algunos de sus productos, y enumerando con pasión las características de cada uno de ellos. La primera de las variedades que nos descubre es Esmeraldas, con un 60% de cacao, que al gusto resulta cremoso y avainillado.
Continuamos con su laureado Raw 70%, con toques especiados, que resultó ganador del Oro en los International Chocolate Awards en 2012. Se trata de un chocolate Pacari mínimamente procesado, considerado el primer chocolate crudo de mundo. Degustamos también las Uvillas cubiertas de chocolate; esta fruta deshidratada y cubierta de cacao resulta ser una golosina de lo más saludable.
Otra interesante variedad es Guayusa, con un 60% de cacao y que al probarla recuerda al té matcha. La guayusa es una planta endémica de la Amazonía ecuatoriana que tiene alto contenido en cafeína y antioxidantes, por lo que esta variedad es una sana fuente de energía. Destaca también la variedad Sal de Cuzco, no solo por su exquisito sabor, si no por su valor social; gracias a la producción de Sal de Maras para Pacari pueden vivir más de 400 familias de la zona.
De Pacari enamora su filosofía y su ética empresarial, donde no importa vender menos si se va a vender mejor, y como no, su delicioso chocolate. Si queréis adquirir sus productos en Madrid, disponen de varios puntos de venta, principalmente en los mercados de abastos: Mostenses, Maravillas, Chamartín, de la Cebada, Vallehermoso, etc. ¿Habrá palmeras de chocolate Pacari?

Amante de la gastronomía. Me encanta descubrir restaurantes, viajar, probar productos nuevos, en definitiva, disfrutar…
Estoy deseando probarlos. Y si además su elaboracion se basa en procesos socialmente responsables, mucho mejor.
Pienso lo mismo. Se disfruta mucho más cuando además de saborear un buen producto, tenemos constancia de que la marca tiene conciencia social y medioambiental.
Un abrazo.
Impresionante!!!
Tomaremos nota para degustar chocolate de calidad!!!
Ya verás como no te defrauda, cuando el cacao es el mejor y se además se cuida el proceso de elaboración el resultado es un chocolate delicioso.
Un abrazo.
La verdad que no conocía la marca, así que tomo nota porque adoro el cacao de calidad y que tenga alto % de cacao.
El que menos cacao lleva tiene un 60%, y de ahí en adelante. Así que si eres amante del buen cacao Pacari te encantará.
Un abrazo.
mmmm… qué rico. Habrá que probarlos
Están buenísimos, estoy segura de que te gustarán.
Un abrazo.
Menuda buena pinta que tiene todo. Empezare por las uvillas.
Las uvillas cubiertas de chocolate orgánico me encantaron, una ‘chuchería’ saludable y deliciosa.
Un abrazo.
Desconocia esta marca, pero sin duda tiene una pinta excelente. Si junto a eso añadimos el valor social y medio ambiental del producto en si, habría que hincarle el diente. Un abrazo
Exacto. No solo disfrutamos de un fantástico chocolate, si no que lo hacemos sabiendo que detrás hay toda una filosofía de respeto hacia los trabajadores y el medio ambiente.
Un abrazo.
Por fin una empresa que no solo piensa en ganar dinero sin más. Se puede ofrecer una mejor calidad cuando se cuida a los trabajadores en el proceso.
En cuanto pueda me acerco a por uno de te matcha
Totalmente cierto Javi. Pacari aplica su filosofía a todo el proceso desde el agricultor hasta el envasado, y demuestran que la ética no está reñida con los negocios.
Ya verás como te gusta su variedad Guayusa.
Un abrazo.
¡Gracias, Raquel, por toda esta “deliciosa” información! Desconocía pie completo esta marca, pero en cuanto esté a mi alcance, estoy convencido que no me podré resistir con alguna de sus variedades….. Te lo dice un gran aficionado al chocolate en todas sus expresiones! Mmmmmmm…..
¡Gracias a ti por leerme!
No te resistas y pruébalo, estoy convencida de que te va a encantar 😉
Un saludo.
Menuda pinta tiene este chocolate, no lo conocía pero desde luego que tengo que ir a buscarlo, me ha entrado antojo.
Además es genial que sea una empresa que mira por sus trabajadores y sea de comercio justo.
Una gran marca, sin duda.
Un abrazo
Te recomiendo que lo pruebes, estoy segura de que te encantará como a mi.
Y como dices, el que se preocupe por sus trabajadores poniendo en valor su labor es algo encomiable y dice mucho de la marca.
Un abrazo.
Interesante la propuesta, manteniendo la esencia del chocolate, otorgándole la importancia principal, además de conseguir no sólo un bienestar económico, si no también social y ambiental, por lo que se agradece que haya una preocupación al respecto y que grandes chefs apuesten por este tipo de negocio, es un indicativo más de que el camino es el correcto.
Así es David, no solo se preocupan por producir el mejor chocolate posible, si no que lo hacen preocupándose por hacerlo de una forma ética y socialmente responsable. Sin duda es un valor añadido que debemos tener muy en cuenta.
Un abrazo.
Se me hace la boca agua con el artículo 😁
No me extraña Guille, ¡está buenísimo!
Un abrazo.