El arroz es uno de los productos más versátiles de la cocina, gracias a su fácil combinación con diferentes ingredientes como las alcachofas, el pollo, la sepia, entre otros. Además, ofrece variedad de texturas, por ejemplo, seco, meloso o caldoso y también, cambia por tipo de cocción, ya sea al horno, en las brasas, en una cocina tradicional, etc.
A nivel nutricional pertenece a los cereales y, por ende, a los hidratos de carbono, ¡una de las gasolinas del cuerpo! Hay que considerar que consumidos con inteligencia y preferiblemente de calidad e integrales, son uno de los pilares de algunos estilos de alimentación.
ARROZ CON COSAS
¿El arroz con alcachofas y chipirones entra en la definición de arroz con cosas? Hay personas que estarían a favor y otras en contra, ya que se supone que por arroz con cosas se entiende por un arroz acabado con x producto, no cocinado desde el inicio junto con el arroz. Es decir, en vez de añadir el ingrediente en cuestión, junto con el arroz, se cocina primero el arroz con su sofrito, su caldo etc. y se añade el producto al final, por ejemplo, un poco de panceta ibérica de Joselito o unas lascas de queso que se fundan con el calor residual.
¿Qué se consigue con eso? Respetar al máximo el producto que quizá no requiera tanta cocción como el arroz, piensa en una gamba roja de Denia, pasada y reseca o recién hervida con su toque de sal, ¿qué te tira más?
RECETA DE ARROZ CON ALCACHOFAS Y CHIPIRONES
Este arroz con alcachofas y chipirones está bautizado “con cosas” porque es una receta de aprovechamiento de restos de otros ingredientes que tenía desperdigados, pero muy cuidados, en el frigorífico y despensa. Ojo que los chipirones y las alcachofas están pre-hechos, me explico, compré mucha cantidad y para que no se estropearan y no tener que congelar, los hice y los reservé.
INGREDIENTES
- 2-3 vasos de caldo de pescado de La Lonja a la Mesa
- 1 vaso de arroz bomba de Calasparra
- 1 cebolla pequeña de La Colmena que Dice Sí!
- 4-5 alcachofas (restos de las alcachofas al horno)
- 4-5 chipirones (restos del arroz mar y montaña)
- 1 diente de ajo
- 1 hebras de azafrán de Henri Mor
- 1 pizca de sal
- 4 cucharadas de aove de Oro de Cánava
- 1 cucharadita de Letern de anchoas López (sustituye a la sal)
- 1 ramita de hojas verdes de mi jardín vertical
ELABORACIÓN DEL ARROZ CON ALCACHOFAS
- Para hacer un arroz seco pero jugoso de alcachofas y chipirones, empezar por el sofrito. Añadir 4 cucharadas de aove en la paella o recipiente elegido, como mi olla casi plana de AMC. Sofreír con una pizca de sal (poca pues usaremos Letern), la cebolla y el ajo, cortado en brunoise.
- Una vez que está todo dorado, añadir el azafrán y el arroz. Sofreír unos segundos.
- Añadir los chipirones que ya los tenía hechos de antes. Si los tuyos están frescos, añadir antes del arroz, es decir, primero el ajo y la cebolla y una vez dorados, añadir los chipirones, sofreír y luego el arroz y el azafrán.
- Incorporar las alcachofas, que ocurre lo mismo que en el punto anterior, ya las tenía hechas. Si las tienes frescas, mejor cocinarlas un poco antes, pues requieren al menos 30-40 minutos de cocción y el arroz se pasaría.
- Regar poco a poco con el caldo y añadir la cucharadita de Letern, templado previamente, a demanda, según te guste el punto del arroz, en casa nos gusta poco hecho. En este punto el fuego debe ser medio / bajo.
- Cuando queden 5 minutos para que el arroz esté listo, subir el fuego y cocinar unos 2-3 minutos para que ocurra la magia del socarrat sin cargarte el arroz. Y pasado este tiempo, retirar del fuego y dejar reposar los minutos que falten hasta 5, es decir, 2-3.
- Para servir, decorar con una ramita verde que aporte frescura.
TRUCOS Y CONSEJOS
- El tiempo de cocción variará en función de arroz, por eso es mejor que sigas las instrucciones del productor.
- Para el arroz con alcachofas he utilizado bomba, pero también se podría utilizar senia, bahía, etc.
- Como ingredientes que aporten sabor, puedes usar lo que te apetezca o lo que tengas en el frigorífico: aves, pescado, marisco, carnes, etc. y en consonancia elegir el caldo casero.
- Para que un arroz salga delicioso, ya sea con alcachofas u otros ingredientes, hay que tener en cuenta la proporción de arroz, caldo y grasa, junto con la temperatura y el recipiente elegido.
- Si se quiere hacer un arroz caldoso, se puede cambiar la variedad de arroz a marisma o carnaroli, también muy recomendado para hacer risotto.
- El arroz es una fuente de hidratos de carbono ideal para las personas intolerantes al gluten.
- Si no tienes Letern no pasa nada, debes saber que es un producto maravilloso que aporta sabor de manera natural a los platos. No sólo se usa para pescado, pues no aporta sabor a pescado, sino a sal.
La paella podría considerarse el arroz más famoso que tenemos en nuestra cocina y junto con el jamón ibérico son iconos de la gastronomía española. No obstante, hay arroces deliciosos como este de alcachofas y chipirones, los que hace el padre de mi mejor amigo o si nos vamos a lo pro, los que se elaboran en Alicante o en Valencia, donde ¡hay vida más allá de la paella!
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
En casa hemos hecho arroz con alcachofas, y arroz con chipis, pero no juntos, habrá que probarlo. Y hab´ra que probar también el Letern, tiene pinta de que va a dar mucho juego.
Pues si lo juntas vas alucinar, porque queda muy rica la mezcla del mar con las verduras, las alcachofas aporta mucho sabor.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
No recuerdo haber probado este tipo de arroz, pero con lo que nos gusta la alcachofa, seguro que le da un toque magnífico.
Pues queda fenomenal, además si los productos son de mucha calidad le aportan mucho sabor.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
¡Hola! Podría comer arroz todos los días. Es uno de mis platos favoritos por lo versátil que es. Y ya si lleva alcachofas me tiene ganada. A ver si volvemos a comprar pronto otro cargamento de alcachofas. Un saludo!
Karime
Normal, a mí me ocurre lo mismo, pero el que más me gusta es el de marisco.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué rico ese arroz, con alcachofas y chipirones. Dos ingredientes top, poco más se puede añadir, elegir un buen vino y disfrutar
Pues sí, las alcachofas le dan un sabor especial a la gran mayoría de los platos, incluso cuando están guisadas.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
El arroz con alcachofas es muy típico de la zona de Aspe. Que rico esta!
No lo sabía, es uno de los que más me gusta, porque le da una cremosidad diferente. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Yo también incorporo al arroz algunas cosas que tenga sobradas, si le van bien.
Un buen arroz para mi es el que lleva un buen fondo, un buen sofrito y a partir de ahí, el resto de “acompañamientos”.
Es que queda fenomenal que lo admite todo, de hecho tienes razón lo mejor es un buen sofrito. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Madre mía la pinta que tiene ese arroz, te has superado. Seguro que te lo voy a copiar
Un saludo
Linda, le estoy cogiendo el tranquillo a los arroces. . Muchas gracias, un saludo. Celeste
Madre mía! Me he enamorado de este arroz! Tiene todo lo que me gusta! Gracias!
Muchas gracias, me he puesto en serio con los arroces. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Ese arroz con cosas es lo que decía mi hija cuando era pequeña. Ahora, ponle un plato como el que has preparado y cómo se las come sin ningún tipo de miramiento!!
Exactamente, así es como lo llamaba yo también, qué gracia. Muchas gracias, un saludo. Celeste
los tres ingredientes de este arroz armonizan de maravilla por lo que tiene que estar riquísimo.
Un abrazo
Concha Bernad
Así es, la próxima vez voy a cocinar un poco más los chipis. . Muchas gracias, un saludo. Celeste
Yo soy de las tuyas empiezo a mirar que tengo por la nevera y me marco un arroz con cosas que nunca me han puesto ninguna queja. Una sugerencia yo el caldo lo caliento en el microondas durante 2 a 3 minutos antes de echarlo al arroz, veo que tu lo templas, me imagino que es porque os gusta mas el arroz al dente.
Un abrazo
Sofía
Me encanta hacer arroz con cosas, recoger todo lo que pille por la nevera como bien dices. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué rico este arroz! Soy muy fan del arroz con cosas, es la mejor manera de aprovechar lo que nos queda por la nevera!
Un abrazo
Arroz de los buenos!
A mi siempre me gusta echarle algo de calamares o chipirones, le dan muy buen gusto
Totalmente de acuerdo, a ver si veo alguna foto de los tuyos. Muchas gracias, un saludo. Celeste