Las alcachofas son una de las hortalizas más codiciadas, de hecho, existen recetas para todos los gustos, acompañadas de jamón, en tempura frita, al horno, confitadas en Crock Pot o en cocción tradicional. Solo presentan un inconveniente que a menudo crea confusión, cómo pelarlas para que queden lo suficientemente tiernas.
La realidad es que es necesario pelarlas mucho, hay que retirar al menos 3-4 capas y en algunas ocasiones incluso más, aunque depende en gran medida de la calidad de la pieza. Para saber este último dato, hay que fijarse en el color, este debe ser verde y sin muchas manchas negras. Por otro lado, la textura ha de ser dura y las hojas deben estar pegadas.
Las alcachofas al horno
Índice de Contenidos
La época ideal para consumir cualquier receta de alcachofas, al horno, fritas o cocidas, se sitúa entre los meses de noviembre, hasta abril o mayo, aproximadamente. Es una hortaliza sencilla de conseguir debido a la gran cantidad que se producen en la actualidad.
Esta hortaliza perteneciente al grupo de las flores deriva del término árabe al ´qarshuf, que traducido al español significa cardo pequeño. Se cree que los primeros cultivos de alcachofa en España tuvieron lugar en la época de Al-Ándalus, pero las raíces de esta hortaliza se remontan a una época mucho más antigua. Numerosas teorías afirman que procede del Noreste de África y ya era conocida y utilizada durante el Imperio Romano.
Receta de alcachofas al horno
En esta receta se ha empleado el horno para cocinar las alcachofas ya que facilita mucho el proceso de elaboración del plato. Gracias al calor, es mucho más fácil que las capas más superficiales de las alcachofas se desprendan.
A nivel nutricional, las alcachofas son uno de los ingredientes más adecuados para cualquier tipo de alimentación y sus beneficios son innumerables. Esta hortaliza es conocida por su mejora en el funcionamiento del hígado, en especial por la labor de limpieza que realiza, extendiéndose al resto del organismo. También destaca por su alto contenido en esteroles, una sustancia capacidad de reducir la absorción de colesterol.
Ingredientes para 4 personas
- 6 – 8 alcachofas de La Colmena que Dice Sí!
- 1/2 limón para zumo de Naranjas Foios
- 2 litros de agua
- 1 diente de ajo
- 6 cucharadas de AOVE de Almazaras de la Subbética
- 1 pizca de sal y de pimienta negra de Artemis
Elaboración de las alcachofas al horno
- Para conseguir que las alcachofas al horno queden en su punto, lo primero que hay que hacer es preparar un bol grande con abundante agua y el zumo de medio limón, gracias a este proceso se evita la oxidación de las alcachofas tras su manipulación.
- Para pelar las alcachofas, hay que retirar entre 3 y 4 capas de cada una, cortar las puntas y el tallo y rápidamente meter en el bol con agua y limón.
- Tras pelar las alcachofas, escurrir y cocinar, ya sea cortadas en cuartos o enteras.
- En una fuente apta para el horno, agregar un poco de aceite oliva virgen extra, junto con sal y pimienta en la base y colocar las alcachofas encima, con “la flor” mirando hacia arriba y ligeramente abierta.
- En un mortero, tras machacar el ajo, añadir seis cucharadas de aceite oliva virgen extra, pizca de pimienta negra y sal. Con esta mezcla, aliñar las alcachofas por encima y en su interior.
- Hornear entre 40 y 50 minutos, a temperatura media / alta, en horno con ventilador.
- Servir al momento acompañadas de unos taquitos de jamón o conservar en el frigorífico.
Trucos y consejos
- Otra alternativa de preparación es pelar las alcachofas, recoger todas las hojas e introducirlas en una olla con un poco de agua, sal y pimienta. Dejar que cuezan durante unos 30 minutos, colar el caldo cuando estén frías y conservar en botes de cristal en el frigorífico.
- El tallo no se tira, se reserva en una bolsita de silicona y se puede usar en cualquier salteado.
- El caldo resultante puede ser sustituido por otros caldos más sabrosos como el de pescado o el de jamón.
- Es muy importante el aceite de oliva virgen extra utilizado sea de calidad ya que todo el sabor se quedará en las hortalizas
- No hay que prescindir del limón ya que ayudará a que la alcachofa no se oxide durante su manipulación.
- Como maridaje de este plato es ideal una copa de vino blanco fino D.O. Jerez.
Las alcachofas al horno, además de poder disfrutarse como plato principal, son una guarnición perfecta para cualquier plato, sobre todo, por la función “de limpieza” posterior que tienen. Ayudan a que la comida sea más digestiva, por lo que es un perfecto acompañante de platos menos ligeros como un cochinillo o un cordero asado.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
No me gustaban de peque y ahora las adoro, y como me gusta cocinar al horno, habrá que intentarlas…
A mi me han gustado siempre, de hecho me parecía súper divertido tener que pelarlas.Muchas gracias, un saludo. Celeste
A mí las alcachofas me gustan tanto que me las como de cualquier forma, mi madre hacía una receta de alcachofas rellenas que me encantaba y ahora viendo tu receta al horno me ha hecho pensar en ellas. Un besito 🙂
Me ocurre lo mismo y me da mucha pena que sean tan estacionales, es decir que para comerlas de Temporada duren tampoco tiempo, me ocurre lo mismo con los espárragos blancos.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Me encantan las alcachofas, pero en casa nunca las hemos hecho al horno. Estoy deseando probarlas así.
Pues no sabes cómo quedan y además es una receta de lo más fácil que hay.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Que ricas son las alcachofas. Me gusta mucho como las has elaborado y el aprovechamiento
Cantan las recetas de aprovechamiento, disfruto mucho haciéndolas. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Nunca había preparado las alcachofas al horno con lo que me gustan a mi, que me quedo sola chupando las hojas, además un plato bien sano para compensar lo del cochinillo
Pues la verdad es que quedan fenomenal, y son súper sencillas de hacer, si le pones un poquito de ajo quedan deliciosas. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Me ha encantado la idea de hacer un caldo con todas las peladuras, con lo que se desperdicia de las alcachofas…mira que no tiro nada, pero esto no lo había hecho nunca. ¡Gracias!
Pues sí, es que la recetas de aprovechamiento son mi estilo completamente. Tengo muchos trucos en eso.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Esta es una de mis recetas de alcachofas, me alucinan
un abrazo
Concha
Me encanta, a mí que tengo que decirte que me producen cierta ansiedad, estoy enganchada las alcachofas.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
¡Hola! Nunca he preparado las alcachofas al horno, es una de las verduras que me encanta comer cocidas o al vapor y con vinagreta. Y así hojita por hojita como pipas!!
Un abrazo,
Karime
Pues es una de las recetas más sencillas que hay y además queda súper rica.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Me encantan las alcachofas en todas sus versiones. Pero sobre todo frescas. Son una delicia de temporada. Gracias
A mi también, me gustan mucho más frescas al igual que me ocurre con los espárragos blancos.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Adoro las alcachofas, en cualquier guiso y preparación. Al horno cómo las has preparado tú me parecen riquísimas, y de guarnición para un asado aún mas
Me gustan de todas las maneras, cuando están guisadas con un poquito de jamón son mis preferidas. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
A nosotros las alcachofas nos encantan de todas las maneras posibles. Solemos prepararlas a la plancha. Las cortamos finas y las dejamos dorar a fuego medio. Una vuelta, sal y un chorrito de AOVE.
A mi también, he de confesar que son una de mis verduras preferidas.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Nunca he preparado alcachofas al horno, me parece una idea maravillosa!!
Y sobre todo que es muy sencillo, se hacen muy bien y quedan muy ricas. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Hazme las alcachofas, nunca las he preparado al horno y esta receta me ha gustado mucho. Gracias también por los consejos para no tirar nada y aprovechar todo en la cocina
Están buenísimas, ya me contarás si las haces qué tal te quedan.Muchas gracias, un abrazo. Celeste