El cordero al horno es un plato típico de la cocina española y, más concretamente, muy popular en Castilla y León. Puede parecer una receta contundente o pesada, pero si se acompaña con una ensalada de escarola y granada, se logra un plato mucho más ligero.
Con una empanada casera, quesos variados, un coctel de gambas y una buena botella de vino, el cordero al horno puede ser el plato estrella de un menú de celebración, al igual que ocurre con el cochinillo asado.
El cordero al horno
Índice de Contenidos
El cordero es una carne que puede elaborarse al horno, a la brasa o en recetas internacionales como un tajín de cordero. Mientras que el cordero lechal tiene unos 45 días, el recental está entre los 45 y los 100, lo que le da un mayor sabor.
Es muy importante asar el cordero despacio porque influye en el resultado final, va a quedar mucho más tierno. De hecho, la temperatura y la humedad juegan un papel importante en cualquier asado.
Receta de cordero al horno
Esta receta de cordero no sigue el modo tradicional, pues se hace en horno convencional y no a la leña. Está acompañada de una ensalada de escarola y granada, consiguiendo un segundo plato completo y más ligero.
Se ha sustituido el vinagre de manzana, de jerez o de vino, por el vinagre de umeboshi, un ingrediente clave para hacer una receta sabrosa pero más saludable. Sólo hay que tener en cuenta que es más potente de sabor.
Ingredientes para 2 personas
- 1 pierna de cordero lechal de Embutidos Valdezate
- 1 poco de papel de aluminio para envolver
- ½ vaso pequeño de vinagre ecológico de umeboshi de Ecocentro
- 1 pizca de sal al gusto de Fossil River
- 4 dientes de ajos enteros con piel
- 1 vaso de agua
Elaboración del cordero al horno
- Para hacer el cordero al horno, untar la pierna de cordero con una pizca de sal.
- Poner en una fuente de barro y añadir el agua.
- Cubrir con el papel de aluminio completamente.
- Precalentar el horno a 200 grados, función tradicional.
- Hornear a 180 grados durante una hora y media sin abrir el recipiente.
- Majar el ajo con el vinagre de umeboshi y reservar.
- Sacar del horno y revisar si está tierno. Si es así, quitar el papel con cuidado por el vapor caliente. Rociar con el vinagre, el ajo y hornear junto con el grill a 180° hasta que se dore. Si no lo estuviera, hornear más tiempo cubierto con el papel de aluminio y luego hacer la parte del grill.
- Rociar frecuentemente con el caldo, excepto al final, justo antes de sacarlo para que la piel no se reblandezca.
- Servir con la guarnición deseada.
Trucos y consejos
- Es recomendable que la primera parte de la cocción el cordero se haga en su jugo. Para ello, se cubre con papel de aluminio.
- Para desgrasar es ideal añadir algún cítrico, vinagre, etc.
- Este asado queda muy rico con una copa de vino de Emilio Moro 2019.
La receta de cordero al horno con una guarnición de ensalada de escarola es perfecta para un recibir seres queridos en casa. Su fácil elaboración hace que se disponga del tiempo que está en el horno para hacer otra cosa, como unas cebollas glaseadas.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Desde luego que no imagino un mejor acompañamiento que una ensalada de escarola para el cordero al horno! Uyyyy como se me ha abierto el apetito!!!
Así es, además de limpiar la boca refresca. Hoy justo comemos cochinillo. Un abrazo
Me gusta mucho el cordero, aunque hace tiempo que no lo pongo. Hace tiempo lo comprábamos por medios. Nos lo traían a casa despiezado. Ahora solo estamos dos y comemos poquito, así que solo en ocasiones especiales. Buen acompañamiento la escarola.
Pues mira, hoy justo comemos cochinillo, hay que darse algún homenaje. Un abrazo
Qué rico el cordero al horno!! y con el vinagre de umeboshi que ya nos has mostrado en otros posts, el resultado tiene que ser fantástico!
pues sí, le da un toque porque le quita un poco la grasa. Un abrazo
La verdad es que hacer Cordero en casa no es nada complicado y no te hacen falta muchos ingredientes, precisamente yo tengo en el blog tres maneras diferentes de prepararlo al horno a cual más rica.
para nada, es uno de los asados más sencillos que hay, me voy a dar una vuelta por tu blog. Un abrazo
No veo una comida mejor para estos días! La ensalada de escarola y granada se come muchísimo en mi casa 🙂
así es, una receta ideal para celebrar alguno de estos días. Un abrazo
Para nosotros el cordero al horno es nuestra perdición. Que rico!!! Y por supuesto siempre acompañado de un buen plato de escarola
Y lo soléis cocinar?
Hola,
Yo que soy segoviana y de asados algo entiendo, para mí es el mejor acompañamiento, ensalada de escarola y granada. En casa lo tomamos siempre así.
La verdad es que la escarola queda muy bien con el cordero asado. ¡Me alegra que te guste!
Un abrazo.
Celeste
Qué buena pinta tiene todo!! Tomo nota. Gracias por la recomendación
¡Una cena/comida perfecta para estos días!
Un abrazo.
Celeste
Si, a mi también me gusta acompañar las carnes asadas con. Verduras o ensalada, más refrescante, verdad?
Totalmente de acuerdo, y si encima eres fan de las ensaladas como yo… ¡perfecto!
Muchas gracias por tu comentario, un abrazo.
Celeste
Pues justo en nochevieja voy a preparar cordero así que me anoto estos tips tan útiles.
Ya me contarás qué tal te queda, aunque seguro que te sale buenísimo 😀
Un abrazo.
Celeste
Un plato clásico y delicioso.
Un saludo
Amanda
¡Buenísimo además! Acompáñalo con la ensalada que te propongo, es ligera y refrescante 😀
Un abrazo.
Celeste