¿Cuáles son las mejores recetas navideñas para platos principales?

| |

Cuando llegan las fiestas navideñas, la Nochebuena, la Navidad, la Nochevieja, el Año Nuevo, y el broche final con el día de los Reyes Magos, son muchas las recetas que se repiten cada año, sobre todo, las tradicionales,

Sin embargo, cada vez se innova más, gracias a la facilidad que hay de encontrar recetas de todo el mundo. Asimismo, hay muchas personas que prefieren encargar su comida a domicilio y no tener que cocinar esos días.

Las mejores recetas navideñas

Generalmente, las mejores recetas navideñas suelen ser las que se tienen en la memoria desde la infancia: Cordero, cochinillo, carne o pescado al horno, miles de aperitivos y por supuesto, la bandeja de los dulces. 

Es cierto que se ha perdido la tradición de cocinar en muchos hogares españoles, por otro lado, se ha mejorado la comida preparada que se puede disfrutar en el domicilio y también, existen muchísimos restaurantes que preparan menús navideños, tanto para disfrutar en casa como en el propio restaurante. Sin embargo, son muchas las personas que todavía aman cocinar y recibir.

Recetas navideñas nacionales

La cocina española tiene algunas recetas navideñas muy extendidas como los asados, ya sean carnes, aves o pescados, los ibéricos, el marisco y los postres, entre los que no pueden faltar el turrón, el mazapán y los polvorones. 

Cordero

El cordero lechal, ya sea la pierna o la paletilla, es una de las carnes elegidas para las recetas navideñas, ya que al prepararlo asado se convierte en un plato típico de la cocina española, en concreto de Castilla y León.

Cochinillo

El cochinillo al horno forma parte de la selección de platos principales en las comidas navideñas. Se sirve acompañado de una guarnición ligera como una ensalada verde de escarola, ya que suele ser un bocado contundente.

Roti de cochinillo

Además de su versión tradicional, en la que se asa una pieza completa, existen empresas que se dedican a preparar cortes del cochinillo precocinados que al llegar a casa tan solo hay que abrirlos y hornearlos, tal cual indica el envase.

Redondo de ternera

La ternera en formato redondo, ya sea relleno o tradicional, se utiliza frecuentemente para celebraciones familiares. Se asa la pieza al horno y se completa con una guarnición y una salsa elaborada con los propios juegos de la carne.

Pavo asado

El pavo es una de las aves más frecuentes en las recetas navideñas, no solo las nacionales, también las internacionales, de hecho, es el ingrediente principal en el Día de Acción de Gracias. Lo más importante al asar un pavo es conseguir que quede jugoso, para ello, se deben realizar infiltraciones de salsa de manera frecuente.

Pularda

También es frecuente encontrar la pularda como plato principal en una mesa de celebración, sobre todo para las personas que buscan carne de ave pero no son tantas como para elegir un pavo. Además, es importante elegir un ave de calidad, las más recomendables son las de Las Landas.

Besugo al horno

El besugo al horno es una de las recetas tradicionales para las cenas navideñas. Al tratarse de un pescado, es mucho más ligero y recomendable para disfrutar de una noche de fiesta sin imprevistos por indigestiones.

Lubina al horno

Para las personas que no quieran invertir mucho tiempo en la cocina, la lubina al horno es uno de los platos recomendados. Se necesita un pescado de calidad y ciertos ingredientes que sirvan de cama, además de aliño, en el que no pueden faltar los cítricos y el aceite oliva virgen extra.

Lubina a la sal

Y sin duda, una de las recetas más reconocidas cuando se trata de pescado al horno es prepararlo a la sal. Para ello hay que envolverla en sal gorda y hornearla el tiempo justo. Es muy importante no pasarse de cocción, ya que si no, el pescado quedaría seco.

Lubina rellena

Si se quiere realizar un plato más elegante, es mejor tener la lubina preparada en lomos y cocinarla así directamente. Para ello, se puede rellenar de otros ingredientes como los mariscos que le dan un toque festivo mayor.

Lubina envuelta en hojaldre

Y la estrella de la corona podría ser la lubina envuelta en hojaldre, de hecho, el hojaldre es uno de los ingredientes más utilizados cuando se elaboran recetas navideñas, ya sea para envolver pescados o carnes.

Merluza envuelta en hojaldre

Probablemente, uno de los pescados más consumidos en España es la merluza. Como en todo, hay que contar con un proveedor de calidad que proporcione un pescado fresco y salvaje con el que preparar la receta de la merluza envuelta en hojaldre.

Recetas internacionales

Para hablar de recetas navideñas internacionales, primero hay que ver los países que celebran dichas fiestas, un tema muy relacionado con la religión. Por ejemplo, Italia tiene unas celebraciones similares a las españolas y unos platos y postres típicos deliciosos, como el panettone.

Italianas

Las recetas italianas navideñas se revalorizan cuando se usa la trufa, uno de los ingredientes más frecuentes para celebraciones. Ya sea blanca o negra, la trufa es un producto que aporta aroma y sabor sutil a los platos.

Chateaubriand

Con una parte del solomillo, la cabeza y la oreja, se consigue el corte de carne francés llamado chateaubriand, perfecto para los asados. Es muy recomendable para celebrar y festejar, ya que suele ser una pieza grande y además, se suele acompañar de guarnición y salsa bernesa.

Roast beef

En los países anglosajones es muy común realizar un asado, los domingos, el roast beef o rosbif, acompañado también de una guarnición a base de puré de patata, encurtidos o fermentados y salsa gravy. Esta receta se ha incorporado a la cocina española y se suele preparar en fechas señaladas.

A las personas que les gusta cocinar y recibir seres queridos en casa, no les importa invertir tiempo en la cocina. Si bien es cierto que hay que organizarse y dejar recetas preparadas el día anterior, como por ejemplo los marinados, algunas salsas, etc. para llegar a la celebración en plena forma.

Comparte esto:
Previous

¿Cuáles son los mejores hoteles y restaurantes para celebrar Nochebuena, Navidad y Nochevieja en Madrid?

¿Cuáles son las mejores recetas para guarniciones clásicas y originales?

Next

Deja un comentario