El cochinillo al horno es un plato típico de las celebraciones familiares, al igual que otros asados como el cordero o la lubina. Además, con al Horno y Punto de Tabladillo, todavía es más sencillo, pues sólo hay que seguir las instrucciones del envase.
Este cochinillo es una pieza de carne fresca, sin precocinar, que se cocina en el horno tras unos sencillos pasos previos y el resultado final es excelente, queda crujiente por fuera y jugoso por dentro.
EL COCHINILLO AL HORNO
El cochinillo o lechón es un cerdo joven, que se cocina principalmente frito o asado en el horno, y cuya receta es costumbre en varias zonas de América del Sur, Filipinas o España, como en Segovia o en Madrid, en el restaurante Coque.
La carne de cochinillo es muy valorada y está muy cerca a la del pollo, en cuanto a calorías, colesterol y grasas saturadas. Lo que hay que evitar, si se busca un estilo de alimentación saludable, es el exceso, es decir, grandes cantidades, abusar de la salsa y del pan, etc. Además, se debe elegir siempre que se pueda productos de calidad, de temporada y de proximidad.
RECETA DE COCHINILLO AL HORNO
Se puede comprar online y te llega cómodamente a tu domicilio, sin tener que desplazarte. En su catálogo de productos hay diferentes cortes de cochinillo fresco, Al Horno y Punto y La Quinta de Tabladillo, la gama de cochinillo precocinado.
Para hacer esta receta he elegido el producto en Cárnicas Tabladillo, una empresa familiar que lleva más de 50 años criando cochinillos en Segovia y está especializada en la producción y comercialización de cochinillo. Para ello, siguen un proceso muy cuidado desde el inicio hasta final, dando prioridad a los cochinos: granjas con espacio superior al exigido por la Normativa Europea, la alimentación 100% natural, etc.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 1 paquete de 1/4 cochinillo Tabladillo “Al Horno y Punto”
- 1/2 kilo de patatas pequeñas lavadas de Carrefour
- 1 pizca de sal en escamas y de pimienta negra Likouala
- 1 cucharada de mantequilla de La Colmenareña
- 1 poco de romero ecológico
- 3 cucharadas grandes de aove de Almazaras de la Subbética
ELABORACIÓN DEL COCHINILLO AL HORNO
- Para hacer un cochinillo al horno crujiente y jugoso, sólo hay que sacar la bolsa de la caja y precalentar el horno a 200º.
- Meter el cochinillo en el horno con la piel hacia arriba, encima de la rejilla. Mantener el cochinillo dentro de la bolsa, ya que es especial para horno.
- Hornear a 200º durante 2 horas, a una altura media del horno.
- Una vez que esté dorado, abrir la bolsa, con cuidado debido al vapor caliente, recoger el jugo y reservar.
- Para servir el cochinillo al horno, poner en una bandeja de barro y dejar la salsa aparte.
ELABORACIÓN DE LA GUARNICIÓN
- Poner las patatas en un recipiente especializado para horno, añadir aove, sal, pimienta, romero y hornear a 200º, durante 20 minutos.
- Retirar del horno y pinchar las patatas para ver si están hechas.
- Sacar del horno y añadir por encima mantequilla, sal y romero.
- Mover para mezclar, servir junto con el cochinillo y la salsa.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Se podrían cocinar al horno a la vez las patatas y el cochinillo, sólo hay que tener en cuenta el tiempo. Luego, para dar un toque diferente a las patatas, aplastar cuando estén blandas y volver a hornear para que queden tostadas por fuera.
- El tiempo de cocción y la temperatura son orientativos, se debe ver el tono tostado de la piel.
- Si sobra salsa, usar para elaborar otras recetas, a modo de caldo casero.
- La salsa mejor aparte o justo debajo, que no toque la piel, así se mantiene crujiente.
- Para ampliar guarniciones, queda muy bien con verduras verdes, como alcachofas, guisantes, etc.
Con este post se propone desestacionalizar el cochinillo al horno, ya que aunque los asados de carne son muy típicos en las fiestas navideñas, también, hay que considerar que son platos ideales para celebraciones o reuniones familiares semanales, como el cocido madrileño.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Tiene un aspecto espectacular, y encima tras ver en tu Instagram como cruje esa piel tengo claro que tenemos que pedirlo y hacerlo en casa.
Es súper rico, súper fácil y simplemente se mete al horno y punto, además, la cantidad es perfecta para cuando lo quieres comprar un cochinillo entero.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Tiene pintaza ese cochinillo. Ya he tomado nota de la empresa que un asado es bueno en cualquier momento.
así es, queda espectacular, este fin de semana igual repetimos y lo hago con otra guarnición. Todavía estoy salivando.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Uyy, qué pinta tiene ese cochinillo! Y siendo sencilla la preparación nos animará a probarla.
No sé si lo habéis probado, pero es súper sencillo de hacer, merece muchísimo la pena.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué delicia, a mí la piel del cochinillo bien crujiente me vuelve loca :))
A mi también, incluso añadida en otras recetas, por ejemplo sobre una buena crema de verduras.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Que buena pinta tiene, debe estar exquisito.
Se ve que es de calidad.
Ha quedado delicioso, es una receta que no puede ser más sencilla que abrir el paquete meterlo en el horno y listo.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Me estas dejando salivando, pero que delicia y qué fácil es de preparar, al horno y listo, además esa costra que tiene es lo que más me gusta del cochinillo.
Normal, igual este fin de semana repetimos receta, lo que pasa es que haré otra guarnición, si lo pienso salivo.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué práctico y cómodo, así cualquiera puede hacer lechazo en casa, gracias por descubrirme este estupendo producto.
Es súper fácil, además a las personas que nos gusta el cochinillo, simplemente lo metemos en el horno y.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué receta más rica. Tengo muchas ganas de probar este cochinillo, ya te lo he visto en varias ocasiones y tiene una pinta deliciosa. Además el que sea tan fácil hacerlo le hace ganar muchos puntos. Es perfecto que venga ya en su propia bolsa de asar, así no manchas el horno.
Un abrazo
un cochillino estupendo, una excelente comida de fiesta. Tomo nota.
un abrazo
Concha
Está delicioso y además es un plato ideal para poder celebrar cuando nos apetezca.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué rico está el cochinillo!! Aunque aún no me he animado a prepararlo en casa. Un día de estos a ver si compro para hacerlo.
Un abrazo,
Karime
Pues tienes que hacerlo, simplemente es comprarlo, meterlo en el horno y listo. No puede ser más fácil.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Una idea estupenda para comer bien estas Navidades sin pasar horas en la cocina.
¡Exacto! Además queda buenísimo. ¿Has probado el producto?
Un abrazo.
Celeste
Que buena recomendación, me parece facilísimo de preparar y de una calidad excelente.
Un saludo
Amanda
Es súper sencillo, ¡no hay más que seguir las instrucciones! te animo a que lo pruebes en casa.
Un abrazo.
Celeste
Yo soy de las de hacer el cochinillo a la antigua usanza aunque no está mal probar nuevas recetas y formas
¡Nunca está mal innovar! Ya me contarás si te animas a probarlo.
Un abrazo.
Celeste
Aunque en mi casa somos más de cochifrito, sí me lo ponen así de fácil…
¡Claro! Es súper fácil elaborarlo, así, aunque tengas que cocinar, tendrás más tiempo para otras cosas.
Un abrazo.
Celeste
Hola,
Una forma rapidísima de hacer un buen cochinillo asado. La innovación también ha llegado al cochinillo.
Un saludo,
¡Ya te digo! Es muy sencillo y muy cómodo de elaborar, por si tienes poco tiempo para cocinar en estas fiestas. ¿Conocías el producto?
Un abrazo.
Celeste
Que bueno!!!
¡Buenísimo, te lo recomiendo totalmente! ¿Conocías este producto?
Un abrazo.
Celeste
Apruebo la receta jajjaja Soy medio segoviano y hay veces que veo hacer barbaridades con el cochinillo o con el cordero jajaja. Un abrazo
¡Me alegra que la apruebes! ¿Algún consejo para prepararlo o alguna receta especial?
Un abrazo.
Celeste