Hay muchas opciones para preparar un pescado tan versátil como la merluza, ya sea envuelta en hojaldre, en salsa verde, rebozada o a la gallega, entre otras. Lo más importante es que sea un pescado comprado en una tienda de confianza y así garantizar que sea fresco y salvaje.
La merluza al hojaldre es una receta muy sencilla que consiste en envolver la merluza, junto con otros ingredientes que se usen para rellenar y sazonar, en una masa de hojaldre. El hojaldre puede ser artesanal o bien comprado.
La merluza en hojaldre
Índice de Contenidos
La merluza, ya sea al horno, en salsa o envuelta en hojaldre, es uno de los pescados blancos mas utilizados en las fiestas y celebraciones, además de las cartas de los restaurantes mejor considerados, ya no solo por su textura, sino por su sutil sabor.
Para que el plato sea un éxito y sorprenda a todas las personas invitadas, además de saber darle un justo punto de cocción, hay que elegir un producto salvaje, fresco y de gran calidad, para así no tener que congelarlo.
Receta de merluza en hojaldre
Esta receta de merluza es ideal para las celebraciones familiares, ya que al estar envuelta en hojaldre, hace que sea un plato muy apetecible a la vista y al gusto. Además, se puede acompañar de la salsa que se quiera, como una de pimientos de piquillo.
El pescado blanco, como la merluza, es un alimento muy nutritivo y bajo en grasas que aporta proteínas de alto valor biológico, también minerales como fósforo, potasio y zinc, entre otros, y vitaminas del grupo B.
Ingredientes para 4 personas
- 4 colas de merluza sin espinas, fresca y salvaje
- 1 pizca de sal y de pimienta negra
- 4-6 cucharadas espinacas salteadas con aceite de oliva virgen extra, sal y especias al gusto
- 4-6 cucharadas de pimientos de piquillo en tiras
- 1 masa de empanada
- 1 huevo batido
- 4 cucharadas de salsa de piquillo o mayonesa casera
Elaboración de la merluza en hojaldre
- Para hacer la merluza, primero desenrollar la masa de hojaldre sobre la fuente del horno.
- Luego, colocar los lomos con la parte de la piel hacia la masa. Salpimentar.
- Añadir una capa de espinacas, otra de pimientos y aceite oliva virgen extra.
- Luego, colocar los lomos que faltan encima con la piel hacia arriba, salpimentar de nuevo.
- Cerrar y cortar el exceso de masa si fuera el caso y luego hacer una doblez.
- Pinchar la masa para que suba menos en la cocción.
- Pintar con huevo batido.
- Hornear a 200° hasta que esté dorada por arriba y por abajo.
- Para servir, dejar templar y acompañar de una salsa de piquillo.
Trucos y consejos
- Es un pescado fresco porque no está congelado previamente. Además, es un pescado salvaje porque se ha pescado de manera artesanal y con menor impacto medioambiental.
- La piel es muy saludable, pero se puede quitar.
- Con el hojaldre que sobra, elaborar otras recetas como unos saladitos.
- Esta receta armoniza con una copa de cava.
La merluza al hojaldre es un plato pensado para no invertir mucho tiempo en la cocina, es decir, es perfecto para recibir en casa. Asimismo, suele gustar a todas las personas, incluid@s l@s más pequeñ@s de la casa.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.