Receta casera de merluza de pincho de Burela a la gallega

| |

La merluza de pincho de Burela es uno de los productos referentes de la cocina de Galicia, pues se puede elaborar de diversas maneras, ya sea a la gallega, que es la forma más típica de hacerla, al horno, a la romana, en salsa verde, a la parrilla, entre otras muchas opciones.

La cocina gallega se caracteriza por estar basada completamente en el producto de extrema calidad, ya sea del mar o del interior, y no tanto en las elaboraciones complicadas que enmascaran el producto. Es una de las gastronomías más reputadas de España, debido a su producto, costumbres, restauración, etc.

La merluza a la gallega

La merluza a la gallega es una receta sencilla de elaborar, tradicional y relativamente asequible en función del precio de la merluza en el mercado, pues el resto de los ingredientes son patatas, ajos, cebollas y condimentos en función del gusto de cada persona.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que hay mucha diferencia entre unas merluzas y otras y que el resultado del plato depende en gran media de este factor. Usar productos de calidad como la merluza de pincho de Burela es un sello de calidad que garantiza una frescura, un tipo de pesca con anzuelo, un puerto pesquero de Lugo, etc.

Receta de merluza a la gallega

Esta receta de merluza de pincho de Burela a la gallega está inspirada en la que prepara el chef Paco Argiz en su restaurante de la sierra norte de Madrid, Ánade Malgache, especializado en cocina de producto y caza. Con el uso de ingredientes económicos y una sencilla elaboración, se obtiene un plato de alta cocina exquisito.

La merluza es uno de los pescados blancos más consumidos en España debido a su bajo porcentaje graso, inferior al 3% y un alto contenido en ácidos grasos como el omega 3, el cual ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares. También posee numerosas proteínas de calidad, vitales para el organismo y para estilos de alimentación saludables y en especial de personas que realizan una elevada actividad física.

Ingredientes para 4 personas

  • 4 rodajas de dos dedos de grosor limpias de merluza de pincho de Burela
  • 4 patatas peladas y chascadas
  • 2 cebollas peladas y cortadas en trozos grandes
  • 2 dientes de ajo pelados y laminados
  • 1 cucharadita de pimentón dulce de La Vera
  • 1 hoja de laurel

Elaboración de la merluza a la gallega

  1. Para hacer esta merluza a la gallega, primero, sazonar las rodajas de merluza y reservar 1 hora. Pasado el tiempo, aclarar y secar con un papel de cocina.
  2. En una cazuela grande agregar abundante agua y cocer el laurel, las cebollas, y una pizca de sal. La cantidad de agua se puede calcular pensando en que se pueda cocer todo cubierto, pero sin pasarse.
  3. Añadir las patatas y cocer durante 10 minutos aproximadamente. Deben estar casi tiernas, no hechas del todo. También hay que tener en cuenta que aún queda el tiempo de cocción de la merluza.
  4. Incorporar las rodajas de merluza y cocer a fuego suave durante unos cinco minutos. Luego, separar del fuego y parar la cocción con un poco de agua fría. Dejar reposar todo en la cazuela unos cinco minutos más.
  5. Para preparar la ajada, echar el aceite de oliva virgen extra en una sartén y dorar los ajos. Retirar del fuego y agregar el pimentón, remover y dejar que se quede en el fondo de la sartén.
  6. Para servir, elegir un recipiente donde quepan las patatas de base con cierto caldo de la cocción, las rodajas de merluza de pincho de Burela encima y la ajada para coronar el plato.

Trucos y consejos

  • En esta receta de merluza a la gallega lo más importante es la calidad del pescado.
  • Para que sea más sencillo añadir la ajada sin restos de pimentón, se recomienda poner toda la mezcla en un bol y dejar que el pimentón precipite al fondo.
  • Las patatas se pueden cortar o chascar, adquiriendo así mucho más sabor.
  • Otras recetas contienen una cucharadita de vinagre cuando se está haciendo la ajada.
  • La merluza de pincho de Burela también queda muy bien cocinada al horno.
  • Para maridar una copa de vino gallego Mar de Frades.

La merluza de pincho de Burela a la gallega es un plato ideal para las personas que llevan un estilo de vida saludable y buscan un aporte proteico de calidad. Además, para recibir seres queridos en casa, ya sea con motivo de reunión familiar o alguna celebración. Otras recetas deliciosas de pescado son un guiso con patatas o un arroz caldoso con marisco.

Comparte esto:
Previous

Restaurante Ikigai en Madrid

¿QUÉ ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y LA PROPIEDAD INDUSTRIAL?

Next

18 comentarios en «Receta casera de merluza de pincho de Burela a la gallega»

    • Así es, sobre todo nos gusta que sea de muy buena calidad y fresco, tenemos mucha suerte de tener merluza de pincho de Burela en España.Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste

      Responder
    • Así es, por eso en las costumbres gallegas en la cocina súper limpia y lleva muy poco condimento. Ya que tienen un producto maravilloso.Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste

      Responder
  1. Qué pinta más deliciosa tiene esta merluza, me encanta esa ajada, la verdad es que le va bien a todo!
    Tomo buena nota de la receta para hacerla en casa.
    Un abrazo,
    Iris Fogones

    Responder
    • Es una de mis recetas preferidas de pescado, de hecho la cocina gallega es de mis preferidas del mundo mundial.

      Ya que solo utilizan producto y poco condimento.Muchas gracias por tu comentario, un abrazo. Celeste

      Responder

Deja un comentario