El término mar y montaña o mar i muntanya en catalán, hace referencia a una serie de recetas de la cocina tradicional de Cataluña, en las que se añaden en la misma elaboración, tanto pescados y mariscos como diferentes carnes u hortalizas.
Se piensa que el origen de estos platos reside en la cocina popular y humilde de los pescadores y en concreto, de los momentos de celebración ya que no se podían permitir consumir carne con frecuencia. Durante este periodo de tiempo, la cocina se basaba en los productos de proximidad debido a los altos costes de obtener productos importados.
El arroz mar y montaña
Índice de Contenidos
Desde las primeras recetas de mar y montaña, elaboradas con ingredientes variados como el pollo, mariscos y la picada, han surgido numerosas innovaciones de este plato. Entre ellas destacan las albóndigas con sepia, las butifarras con cigalas o el pollo con bacalao.
La picada sirve de hilo conductor con dos sabores tan intensos y diferentes como el de la carne y el del pescado. Esta tiene una elaboración sencilla a base de frutos secos, ajo, perejil, etc. y es una preparación básica y característica de la cocina catalana. También se usa para espesar salsas o añadir un toque de sabor a cualquier guiso.
Receta de arroz mar y montaña
Esta receta de arroz combina sabores de la montaña con la carne de chuleta y hortalizas como la cebolla, la zanahoria y el ajo, con productos del mar como el pulpo y los chipirones. Gracias a esta diversidad de ingredientes, es un plato muy completo e indicado para una alimentación sana, especialmente para las personas que realizan una alta actividad física.
El arroz es un ingrediente básico en cualquier cocina y una gran fuente de energía gracias a los hidratos de carbono que posee. Además, es rico en fibra, lo que beneficia procesos como la digestión y mejora el tránsito intestinal. Contiene altos índices de vitaminas del grupo B como la B3 y la B6 junto con minerales como el ácido fólico, el cual refuerza el sistema inmunológico.
Ingredientes para 4 personas
- 6 chipirones frescos de O Percebeiro cortados en rodajas
- 1 pata de pulpo cocido cortada en rodajas
- 1 chuleta de Joselito
- 1/2 cebolla, zanahoria y ajo de La Colmena Dice Sí!, todos pelados y picados
- 1 rama de perejil
- 4 cucharadas de salsa de tomate casero
- 1/2 vaso de arroz bomba denominación de origen Calasparra
- 2 vasos de caldo de pescado casero
- 1 pizca de sal y pimienta negra de Artemis
- 1 vaso de agua templada
- 4 cucharadas de AOVE variedad hojiblanca de Oro Bailen
Elaboración del arroz mar y montaña
- Para elaborar este arroz mar y montaña, lo primero es añadir el aceite oliva virgen extra en la paella, sofreír las hortalizas con una pizca de sal y pimienta negra y reservar.
- Sofreír los chipirones y el pulpo por aparte y reservar.
- Añadir de nuevo las verduras, luego el arroz y sofreír todo junto durante uno o dos minutos.
- Agregar el caldo de pescado a medida que se vaya agotando.
- Probar el arroz y cuando le queden unos 10 minutos añadir el pulpo y los chipirones.
- Cocinar todo junto y añadir un poco de agua, sólo si fuera necesario.
- En una plancha muy caliente cocinar la chuleta de Joselito, de 3 a 5 minutos por cada lado. Lo importante, es que esté muy caliente y se dore por fuera y por dentro quede rosada. Una vez hecha, cortar en lonchas y mantener el hueso para luego servir.
- Cuando le queden sólo 5 minutos al punto del arroz, aumentar la intensidad del fuego 2 minutos para conseguir que la parte de abajo del arroz quede tostadita, el socarrat.
- Apagar el fuego, dejar reposar 3 minutos.
- Servir con la chuleta colocada por encima del arroz y una ramita de perejil para dar un toque de frescura.
Trucos y consejos
- Este arroz mar y montaña se puede preparar con infinidad de ingredientes, por ejemplo, del mar la sepia, el calamar, el gambón, etc. y en cuanto a las carnes, se puede cambiar el cerdo por la vaca. También combina perfectamente con hortalizas como las alcachofas.
- El tiempo de cocción y la intensidad del fuego variará en función de cada cocina. Lo ideal es mantener un fuego medio durante toda la cocción, que se debe aumentar al final unos minutos para conseguir el socarrat.
- La cantidad de líquido variará en función del arroz utilizado, además de la cocción, por eso es recomendable tener siempre a mano un poco más de caldo casero de pescado o en su defecto, un poco de agua templada.
- La carne se debe hacer en el último momento, para que esté caliente.
- Para el caldo casero de pescado se ha utilizado la cabeza y las espinas de una merluza, el caldo de unos berberechos y unos mejillones y el propio jugo de los chipirones y del pulpo.
- Se puede añadir un poco de azafrán que aportará su aroma, sabor y color.
- Para acompañar este plato queda muy bien una copa de vino D.O Cava.
Esta receta de arroz con chipirones, pulpo y chuleta es un mar y montaña casero muy fácil de elaborar y se puede modificar con los ingredientes que se tengan en el frigorífico, por eso, es una gran opción como plato de aprovechamiento y celebración. Otras formas de preparar el arroz son con pollo al curry o meloso con sepia y chirlas.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Cuando he visto la fuente de arroz a medio ‘rascar’ me han entrado las ganas de coger la cuchara y ponerme a ello…
Te has quedado alucinado, debo decir que era mi primer arroz. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué bueno ese arroz, si hasta parece que puedo olerlo, la primera foto es impresionante. Me anoto tu receta!!
Calla que todavía estoy pensando en los arroces de las Baleares. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Un arroz con una combinación de ingredientes que me encanta.
Que ganas me ha dado de hacerlo.
A mi también, y la chuleta estaba deliciosa. Muchas gracias, un saludo. Celeste
¡Madre mía, la pinta que tiene ese arroz! Que ganas de hacerlo, lástima que para que sea igual tendré que esperar a la próxima temporada, porque el otro día quise comprar la chuleta de Joselito y ya se ha agotado.
Lástima que no lo hayáis podido probar, el año que viene en cuanto salga, ya sabéis. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Yo hago un arroz al horno, pero no tiene nada que ver y esta receta es muy parecida a una que tambien tengo de mar y montaña, pero con ingredientes más pobres, pero muy sabrosos, receta de la madre de los hermanos Roca, la verdad es que te ha quedado fantástico con esa carne por encima.
Pues tienes toda la razón y además con una cabeza de ajos, como lo hace mi abuela. Muchas gracias, un saludo. Celeste
¡Qué pinta más buena! Estamos locos con los arroces en casa, desde en paella hasta en risotto.. nos falta el arroz con leche jaja
Un abrazo,
Karime
A nosotros también, y te digo una cosa, me flipa el arroz con leche. Muchas gracias, un saludo. Celeste
Compartimos la misma pasión! Igualmente opino que arroz sabe hacer de Celestina entre los productos del mar y la montaña. Besos!
Así es, es un hilo conductor que funciona muy bien con muchos ingredientes.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Tienes razón ese arroz admite los ingredientes que tengas en casa (siempre dentro de un orden) y que casen un poco entre ellos. Con una chuleta Joselito, seguro que queda riquísimo
Así es, es un ingrediente que funciona muy bien con casi todos los sabores.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Reconocemos que aunque nos gusta más el arroz con pescado o con carne por separado, tu mar y montaña tienen una pinta buenísima.
A mi me gusta sobre todo con marisco, además me recuerda muchísimo al mar y a la playa.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
El año que viene no me quedo sin chuleta Joselito!! Madre mía qué buena pinta tiene!
Me ha gustado mucho la receta, ¿Podría usar otra carne, no? Igual un buen secreto ibérico…
Me la guardo!
Un abrazo
Ya les he dicho que nos avisen, al ser tan exclusivo tienen pocas unidades.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Que rica esa chuleta, yo también la he pedido este año y la hice a la brasa, pero con arroz Mar y Montaña tiene una pinta espectacular
Que buena, es que estaba deliciosa, yo ya la he probado en varias versiones y me enamoró.
Muchas gracias, un saludo. Celeste