Receta casera de pollo al curry con arroz

| |

Al curry es una de las formas más populares de preparar el pollo, no solo en la cocina india, sino en todo el mundo gracias a su sabor. Sin embargo, existen numerosas versiones, ya que se suelen adaptar a cada país, sobre todo con el grado de picante. Además, hay diferentes tipos de curry como vindaloo, korma, verde, rojo, etc.

La mayoría de los historiadores sitúan el origen de este plato en el subcontinente indio. Allí uno de los currys más populares es el vindaloo. Esta variante se caracteriza por un sabor muy intenso debido a que es muy picante. Se suele elaborar combinando diferentes especias entre las que destaca la canela, el jengibre y la pimienta negra.

El pollo al curry

Como ya se sabe, la cocina india es muy sabrosa y varía de una región a otra, por lo que existen numerosas recetas de pollo al curry. En función de la mezcla de especias que se utilicen para elaborar el curry, el resultado final del plato será muy diferente. También hay que tener en cuenta el grado de picante, pues por lo general, el curry suele contener un nivel de picante elevado.

La creencia general afirma que el curry se originó en la India y la palabra proviene de la lengua tamil «Kari», que significa salsa o sopa que se come con arroz. Esta salsa o sopa está preparada a base de una mezcla de especias en las que la cúrcuma, el comino, los chiles rojos y el cilantro están siempre presentes.

Receta de pollo al curry 

Esta receta de pollo al curry con arroz se puede elaborar el día anterior y conservar perfectamente en el frigorífico, haciéndola un plato ideal para cualquier celebración o para esos días en las que no se cuenta con tanto tiempo para cocinar. En esta ocasión se ha servido con una mezcla de arroces, pero se puede acompañar con pan naan o pan roti, unos panes tradicionales indios.

El pollo es una de las carnes más saludables debido a su alto contenido en proteínas, vitaminas como la B3 y minerales. Además, la mayor parte de su contenido graso se encuentra en la piel, por lo que al retirarla se reduce gran parte de su consumo. De esta forma, es una carne muy digestiva que ayuda a mejorar el tránsito intestinal y combatir afecciones como el estreñimiento.

Ingredientes para 2 personas

  • 2 pechugas de pollo limpias y partidas en cubos de Sertina
  • ½ cebolla pelada y picada finamente del Mercado de Antón Martín
  • 1 diente de ajo pelados
  • 1 cucharadita de cúrcuma de SaludViva
  • ½ cucharadita de comino de TodoEspecias
  • ½ cucharadita de pimentón dulce de Carmencita
  • 25 g de arroz salvaje de Vertmont
  • ½ cucharadita de jengibre en polvo
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • 3 cucharadas de tomate triturado de Cal Valls
  • ½ guindilla seca
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra de Almazaras de las Subbética
  • ½ vaso de agua
  • 100 ml de nata ecológica de President
  • 25 g de arroz redondo de D.O. Valencia

Elaboración del pollo al curry 

  1. Para elaborar esta receta con curry, salpimentar el pollo.
  2. En una sartén tostar ligeramente las especias, el comino, el pimentón y el jengibre. Retirar y mezclar con la cúrcuma.
  3. Sofreír la cebolla en una sartén amplia con aceite de oliva virgen extra.
  4. Cuando la cebolla tenga un color dorado, incorporar los dientes de ajo rallados y cocinar 5 minutos.
  5. Agregar las especias junto con la guindilla y cocinar un minuto más.
  6. Incorporar el tomate, el agua y cocinar hasta que la salsa hierva.
  7. Añadir el pollo y cocinar 5 minutos junto con la nata.
  8. Cocer el arroz según las indicaciones del fabricante.
  9. Servir el pollo al curry muy caliente junto con la guarnición.

Trucos y consejos

  • La nata se puede sustituir por leche de coco.
  • Para que esta receta sea apta para personas con intolerancia al gluten, hay que asegurarse que las especias también lo sean.
  • Existen preparados de especias de curry ya listas para usar.
  • La salsa hecha con curry también es muy sabrosa para hacer un estofado de carne.
  • Para acompañar es ideal una copa de vino blanco D.O. Rías Baixas.

El pollo al curry con arroz es una receta perfecta recibir seres queridos en casa, además de para el #batchcooking semanal. En caso de no tener arroz o pan naan, la salsa siempre se puede mojar con un pan artesanal. Otras recetas caseras de pollo son a la cerveza al horno en cocotte o como ingrediente de un salteado de lentejas con verduras y cúrcuma.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de carrot cake sin gluten

Receta de coliflor al curry con patata

Next

Deja un comentario