Receta de coliflor al curry con patata

| |

La coliflor al curry con patata, o “aloo gobi” es un plato vegano delicioso y apto para todos los públicos. La combinación de texturas y sobre todo los explosivos sabores del curry lo hacen una delicia para los sentidos y una manera diferente de consumir esta hortaliza.

La cocina vegana es aquella en la que solo se consumen alimentos a base de plantas, sin incluir proteína animal de ningún tipo o productos derivados. Personajes históricos como Pitágoras, Leonardo Da Vinci, o el mismo Einstein ya defendían el veganismo de forma radical.

La coliflor al curry con patata

El curry, ya sea de coliflor y patata o de otros ingredientes, se trata de un plato de origen indio. En la cultura occidental se denomina curry al conjunto de platos elaborados con esta mezcla de especias, que suele incluir, entre otras, ají, apio, azafrán, canela, cardamomo, cilantro, cúrcuma, fenogreco o jengibre.

La palabra curry proviene del idioma tamil, “kari”, y que era usado para describir a cualquier plato acompañado de arroz. Comercialmente se conoce a las mezclas de curry como “Garam masala”, utilizada en el famoso bocadillo Paquito.

El curry es una mezcla basada en diferentes especias que se utiliza para guisos o estofados con salsa.

La receta de coliflor al curry con patata

Esta receta de coliflor al curry con patata es una manera deliciosa de consumir esta hortaliza. Tradicionalmente se ha consumido siempre hervida (sobre-hervida, en la mayoría de los casos), pero de un tiempo a esta parte empieza a tomar importancia en la cocina y están apareciendo nuevas formas de cocinar la coliflor a la crema, asada, frita o incluso cruda con AOVE.

Es un alimento con escaso aporte calórico y una grandísima fuente de fibra, vitaminas (entre ellas C, B5, B6 o ácido fólico) y de minerales, principalmente potasio y fósforo. Tiene propiedades diuréticas, si bien no es recomendable para todo el mundo debido a las flatulencias que provoca su consumo.

Ingredientes para 6 personas

  • 3 cucharadas de AOVE de Sierra Mágina
  • 2 cebollas, en rodajas de Espacio Orgánico
  • 4 dientes de ajo, picados
  • Raíz de jengibre (unos 6 cm), pelada y troceada
  • 1 cucharadita de semillas de mostaza de Blackpepper & Co
  • 1 cucharadita de semillas de comino
  • 3 tomates en gajos
  • 1 cucharadita de cilantro molido
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 6 hojas de curry
  • 1 cucharadita de cúrcuma molida de Carmencita
  • ½ cucharadita de pimienta de cayena
  • 1 kg de patatas cortadas en cubos gruesos de Limiagro
  • 600 ml de agua
  • 1 coliflor grande, cortada en arbolitos
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 cucharada de pimienta
  • 1 yogur estilo griego
  • 6 panes naan

Elaboración de la receta de coliflor al curry con patata

  1. Para elaborar esta receta de coliflor al curry con patata, calentar 1 cucharada de aceite y saltear la cebolla, el ajo y el jengibre, durante 6 – 8 minutos, hasta que se ablanden, removiendo de vez en cuando para que no se queme. Retirar y reservar.
  2. En una sartén seca, tostar las semillas de mostaza y comino a fuego medio durante 30 segundos, revolviendo constantemente con una cuchara de madera, hasta que estén tostadas.
  3. En una cazuela grande añadir las semillas tostadas, el resto del aceite, los tomates, las hojas de curry, el cilantro, el comino, la cúrcuma molidos y la pimienta cayena. Cocinar a fuego medio unos 5 minutos.
  4. Incorporar la mezcla de cebolla reservada y las patatas. Sazonar con sal y pimienta.
  5. Echar unos 600 ml de agua, o lo suficiente para cubrir la mezcla. Hervir a fuego lento durante 8 – 10 minutos.
  6. Agregar la coliflor y cocer por otros 8 – 10 minutos. La salsa tiene que espesar y las patatas y la coliflor quedar tiernas.
  7. Servir acompañado de pan naan y un tazón de yogur al lado.

Trucos y consejos

  • Para evitar las indeseables flatulencias que provoca la coliflor es aconsejable hervirla con comino o hinojo.
  • Se trata de una receta vegetariana, pero si se desea se puede añadir alguna carne suave, tipo pollo o lomo fresco de cerdo.
  • El grado de picante se puede ajustar al gusto de cada uno, añadiendo más pimienta cayena o el picante de elección.
  • Es una receta muy sencilla de elaborar, que además se puede dejar preparada con antelación.
  • Se puede acompañar de una deliciosa kombucha casera.

Esta coliflor al curry con patata sin duda hará las delicias de los amantes de esta hortaliza y del especiado sabor del curry. Otro plato muy habitual en la cocina hindú que se ha popularizado a lo largo del mundo es el famoso butter chicken.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de pollo al curry con arroz

¿Cuáles son las ventajas de consumir café en grano?

Next

1 comentario en «Receta de coliflor al curry con patata»

  1. Me parece una receta brutal y perfecta para personas que, como yo, no son muy fans de la coliflor. Le da un puntazo y anima a cualquiera a comerla.

    Responder

Deja un comentario