RECETA INDIA DE BUTTER CHICKEN Y ARROZ BASMATI

| |

El butter chicken o pollo con mantequilla, es una de las recetas más conocidas de la cocina hindú, una de las cocinas más variadas del mundo. La cultura india, así como su gastronomía, son el resultado de diversas colonizaciones que la han ido enriqueciendo.

Los sabores de India están unidos al grandísimo uso de las especias, destacando sus famosos currys, como el Vindaloo o el de Madrás. Otras de las mezclas más famosas, incluso con nombre propio es el Garam Masala, que acompaña estupendamente, entre otros, a platos de cordero, como el famoso bocadillo Paquito.

EL BUTTER CHICKEN

Esta receta de butter chicken (Murgh Makhani en su idioma original) es típica del estado de Punyab, al norte de la India, aunque es habitual verla en un gran número de restaurantes a lo largo del globo. Este hecho hace que el sabor original varíe, ya no solo en función de los diferentes restaurantes, si no que se va adaptando a los gustos de los distintos países.

El butter chicken es una de las recetas más conocidas de la cocina india.

El origen de esta receta se sitúa en el Bombay del Imperio Mongol, donde ya se disfrutaba de esta preparación. La clave para preparar este delicioso plato está no solo en utilizar ingredientes de primera calidad, así como respetar los tiempos de la receta, principalmente del marinado del pollo.

LA RECETA DE BUTTER CHICKEN Y ARROZ BASMATI

Preparar este butter chicken parece algo laborioso aunque es sencillo. En este caso se ha utilizado Thermomix para ayudar en las preparaciones, pero se pueden preparar todos los platos a la manera tradicional, como se indica en la receta.

INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS

Para el pollo marinado

  • 750 g de contramuslo de pollo deshuesado sin piel cortado en trozos de Ecosancho
  • 40 g de zumo de limón de Naranjas Foios
  • 4 g de de sal
  • 2 g de pimienta blanca molida de El Amasadero
  • 2 g de ajo en polvo Carmencita
  • 6 g de pimentón dulce de El Amasadero
  • 8 g de curry en polvo de Casa Ruiz Granel
  • 2 g de canela molida El Amasadero

Para la salsa

  • 1/2 cebolla dulce de Proyecto Kulto
  • 2 dientes de ajo de Pedroñete
  • 1 trozo de jengibre fresco Proyecto Kulto
  • 50 g de mantequilla Pascual
  • 150 g de tomate frito casero
  • 30 g de azúcar panela ecológica de El Amasadero
  • 8 g de curry en polvo de Casa Ruiz Granel
  • 6 g de de sal
  • 2 g de pimienta blanca molida de El Amasadero
  • 20 g de almendra molida de Vahiné
  • 50 g de agua
  • 10 g de cilantro fresco picado del jardín vertical

    Para el arroz

    • 200 g de arroz basmati ecológico de El Amasadero
    • 400 g de agua
    • 20 g de AOVE de Oro Bailén
    • 6 g de sal

    ELABORACIÓN DE LA RECETA DE BUTTER CHICKEN CON PAN NAAN Y ARROZ BASMATI

    1. Para elaborar esta receta de butter chicken, primero es cortar los contramuslos al tamaño deseado.
    2. En un bol, echar el pollo, el zumo de limón, la sal, la pimienta, el pimentón, el curry, la canela y el ajo. Mezclar bien con la espátula y dejar macerar.
    3. Al día siguiente echar en el vaso de Thermomix la cebolla, el ajo, el jengibre y la mantequilla. Trocear durante 3 segundos a velocidad 5. Sofreír 6 minutos a 120°C, velocidad 1.
    4. Añadir el tomate frito, el azúcar, el curry, la sal, la pimienta, la almendra, el agua y el pollo con la marinada. Programar 15 minutos, temperatura Varoma con giro invertido y velocidad cuchara.
    5. Si se elabora sin Thermomix, en una cazuela sofreír primero la cebolla, el ajo, el jengibre y la mantequilla. Añadir el pollo y marcarlo ligeramente. Incorporar el resto de ingredientes y dejarlo a fuego medio durante 15 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
    6. Verter en un bol y decorar con cilantro picado.
    7. Para elaborar el arroz basmati primero hay que lavar bien el arroz, bajo el chorro del agua fría, hasta que el agua salga limpia.
    8. Poner en el vaso el arroz aclarado y escurrido, el agua, el aceite y la sal.
    9. Colocar el cestillo encima de la tapa, en vez del cubilete y seleccionar la función cocción de arroz.
    10. Echar en una fuente y remover.
    11. El arroz es posible elaborarlo también sin Thermomix, para ello poner el agua a cocer y cuando hierva echar la sal, el aceite y el arroz. Cocer durante 15 minutos o hasta que se absorba el agua.
    12. Servir el butter chicken, junto con el arroz.

    TRUCOS Y CONSEJOS

    • Es aconsejable que el pollo macere mínimo 30 minutos, aunque lo óptimo es dejarlo en la nevera de un día para otro.
    • La cebolla se podría sustituir por dos chalotas.
    • También puede hacerse de cordero o langostinos.
    • Este pollo es apto para celiac@s.

    Esta receta de butter chicken y arroz basmati es una manera deliciosa de conocer la cocina india y adentrarse un poco más en su gastronomía. Otra receta internacional que acerca a destinos lejanos es una deliciosa ensalada griega de bulgur.

    Comparte esto:
    Previous

    RECETA FÁCIL DE VICHYSSOISE

    EL PAPEL DE LOS COLCHONES DE MINICUNA Y CUNA EN EL BIENESTAR DE LOS BEBÉS

    Next

    26 comentarios en «RECETA INDIA DE BUTTER CHICKEN Y ARROZ BASMATI»

    1. No suelo utilizar mucho la mantequilla para cocinar, salvo para la bechamel, pero me apetece ver como queda el pollo cocinado de esta manera, así que receta bien guardadita. Me apetece muchísimo probarla porque tiene una pinta increíble.

      Responder
    2. Que buena pinta. Cocinado con mantequilla tiene que estar super sabroso. Aún me queda curry picante que traje de Egipto, seguro que le da un punto super hot (igual demasiado, jaja).

      Responder
      • Pues te animo a que la pruebes, sin duda! En casa queda estupenda, pero la tienes en la gran mayoría de restaurantes indios.
        Un abrazo,
        Iris Fogones

        Responder
    3. Qué rica esta receta. Me encanta el pollo y las recetas en las que hay que macerarlo, asimilan un montón de sabores que luego se disfrutan mucho en el paladar. Con langostinos tiene que quedar riquísima.

      Responder
      • Justo pensaba eso mientras la estaba haciendo, que con langostinos tiene que ser una delicia!
        Un abrazo,
        Iris Fogones

        Responder
      • Es sin duda mi receta favorita! Es una maravilla poder hacerla en casa, es muy sencilla aunque parezca compleja por la cantidad de ingredientes
        Un abrazo,
        Iris Fogones

        Responder

    Deja un comentario