Los crackers, elaborados con semillas o sin ellas, son parte fundamental en las tablas de queso, aperitivos con ingredientes de textura untuosa y también, como sustituto del pan tradicional en una comida o cena.
Los crackers del supermercado ofrecen poca variedad y además, suelen ser productos elaborados con aceites refinados y exceso de sal. Pero existen alternativas más saludables, sobre todo si se hacen en casa.
Los crackers
Índice de Contenidos
Existe la teoría de que la receta original de los crackers nace en Massachusetts en 1792, cuando Theodore Pearson elaboró un pan parecido al cracker, con harina y agua. Se popularizó entre los marineros ya que se conservaba durante largos periodos.
El gran éxito para este snack llegó de la mano de Josiah Bent, quien parece que quemó un lote de galletas en su horno de ladrillo, a las que llamó crackers por el ruido crujiente que hacían al morderlas.
Receta de crackers de semillas
Fáciles de hacer, los crackers caseros con o sin semillas son muchísimo más saludables que los industriales y se pueden combinar con infinidad de ingredientes: semillas, especias, etc.
Muy ricos en ácido omega-3, los crackers de semillas pueden ayudar a desinflamar el cuerpo, por lo que son ideales para consumirse durante el ciclo menstrual. Estos ácidos grasos también ayudan a reducir los triglicéridos, el colesterol LDL o la presión arterial.
Ingredientes para 2 personas
- ½ taza de semillas de lino de Mercadona
- 1 cuenco de especias al gusto
- ½ taza de pipas de girasol crudas
- 3 cucharadas de aceite de albahaca de La Chinata
- 1 vaso de agua
- ½ taza de semillas de chía
- 1 pizca de sal
- ½ taza de pipas de calabaza crudas
- 1 pizca de sal
- ½ taza de semillas de sésamo
- 50 g de anacardos crudos de Casa Ruiz
- ½ taza de pipas de girasol crudas
Elaboración de los crackers de semillas
- Para elaborar esta receta de crackers de semillas, precalentar el horno a 200º, arriba y abajo.
- Mezclar todas las semillas en un bol y añadir el agua, el aceite, las especias y la sal.
- Remover y dejarlo reposar durante 15-20 minutos para hidratar y favorecer que suelten la gelatina que tienen (mucílago), que es lo que luego va ayudar a amalgamar la masa.
- Forrar con papel de horno una bandeja y echar la mezcla, y esparcirla en una capa fina. Cortar con cortapastas.
- Hornear durante 15 minutos. Darle la vuelta y tenerlo otros 15 minutos.
- Sacar y enfriar en una rejilla sin el papel.
Trucos y consejos
- Es importante enfriar sin el papel de hornear, esto pasa también con los bizcochos y los panes. El papel hace que el alimento “sude” y aunque se enfríe, no se seca y no quedan crujientes.
- Se pueden hacer también en la deshidratadora, pero los tiempos varían, deben de estar entre 12 y 14 horas.
- Las especias dependen de los gustos de cada persona, puede añadirse por ejemplo curry o albahaca.
- El aceite de albahaca puede sustituirse con el aceite de oliva virgen extra.
- Una tabla de quesos y una copa de Freixenet son los compañeros ideales.
Esta receta de crackers de semillas es perfecta para acompañar un hummus de aguacate, o consumirla como un snack saludable pues, además, puede durar meses si se guarda en un recipiente hermético.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
¡Qué fácil y qué nutritivas! yo hago unas muy parecidas con harina de garbanzo 😉
¡Anda! Me encanta la idea, ¿cómo las haces?
Justo tengo harina de garbanzo y no sé qué hacer con ella.
Un abrazo,
Iris Fogones
Pues nunca me había planteado hacerlos, pero veo muy fácil la receta. Yo utilizo semillas en ensaladas, pero en crackers (que los compro) también me encantan
Pues con las semillas de ensalada aprovecha y haz los crackers, salen buenísimos.
Un abrazo,
Iris Fogones
Pues sí, con el hummus tiene que tener un sabor tremendo. Apuntado queda!
Con hummus, con aguacate, como un snack ellas solas… están buenísimas
Un abrazo,
Iris Fogones
Ya está…has dicho perfecta para el hummus y eso lo tengo que probar, que me encanta hacerlo cuando vienen invitados!!
Es el snack perfecto! Apenas lleva trabajo, es sano, fácil y encima quedas genial con tus invitados.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encantan, para mi son un vicio y que bien vienen a cualquier hora.
Justo, son perfectos para cualquier momento, además al ser tan sanos nos ayudan con la línea!
Un abrazo,
Iris Fogones
Seguro que esos crackers están buenísimos y desde luego llenos de nutrientes!
Son súper sanos! Además fáciles y rápidos de preparar, una receta perfecta
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué delicia!
La verdad que está hecho con ingredientes que me encantan. Tomo nota
Ingredientes deliciosos y llenos de nutrientes, es un snack perfecto!
Un abrazo,
Iris Fogones
Uf, uf, uf que buenas!! Sencilla y muy rica. Además son de las que me encanta llevar al trabajo y tomar en un kit kat,. Mmmm me la anoto ya mismo. Bss
Son perfectas para cualquier momento del día, a mi durante el trabajo me quita el gusanillo y así evito comer mal 🙂
Un abrazo,
Iris Fogones
Que gozada tener la receta de unas crackers tan naturales como estas.
Es una receta maravillosa, es sana, rápida y fácil, lo tiene todo.
Un abrazo,
Iris Fogones
Jo, ¡tiene pinta de que van a estar riquísimos! Tengo que probar a hacerlo, porque además no parece complicado (esto es importante para mi nivel de cocina, jajaja).
Esta receta es de primero de cocina 😉
Pruébalos, son súper fáciles de hacer y están riquísimos.
Un abrazo,
Iris Fogones
Que ricos esos crakers, me guste mucho la receta.
Es una receta fácil, rápida y sana, lo tiene todo.
Un abrazo,
Iris Fogones
Seguro que son un vicio, que pinta
Totalmente adictivos, en casa estamos enganchadísimos.
Un abrazo,
Iris Fogones
Me encanta esta receta porque es muy sencilla y muy nutritiva 😊
Es un snack saludable, perfecto para media mañana. En casa nos encanta.
Un abrazo,
Iris FOgones
Gracias por compartir.
Gracias a ti por leerme, Cris.
Espero que vayas mejor, un abrazo grande
Iris Fogones