APRENDER LAS CLAVES DE LA NUTRICIÓN CON UNA FP EN DIETÉTICA

| |

La ciencia que se dedica a la alimentación y a la nutrición, es decir la dietética, ha experimentado grandes avances en las últimas décadas. Unos avances que han revelado la importancia que tiene llevar a cabo una alimentación saludable.

Cada vez más personas se preocupan por la alimentación y el estilo de vida. De hecho, el 89% de l@s español@s demanda más propuestas saludables en los restaurantes, según los datos de la 11ª edición del Barómetro Food de Edenred, que ha analizado el consumo alimentario durante el confinamiento y las demandas de los consumidores en la nueva normalidad.

El informe señala que los productos frescos ocupan el primer lugar entre las opciones asociadas a este concepto, y muestran una tendencia creciente en la demanda de una mayor oferta de recetas y platos en los menús de los restaurantes.

LA DIETÉTICA

La dietética es una disciplina que estudia lo relacionado con la nutrición de las personas, es decir, desde el consumo de un alimento hasta la metabolización de sus nutrientes.

Gracias a la dietética se pueden comprender mejor los hábitos de alimentación, analizarlos y adaptarlos a las personas. De hecho, uno de los objetivos de esta profesión es asesorar sobre los mejores hábitos alimenticios para evitar diferentes problemas y carencias nutritivas.

El Covid-19 ha hecho que l@s español@s sean más conscientes de su salud y de la necesidad de llevar una dieta más saludable. La dieta juega un papel importante en la salud, tanto física como mental, y el bienestar en todas las etapas de la vida. Sin embargo, no existe una dieta que se adapte a las necesidades de todas las personas, por lo que siempre es recomendable visitar a un dietista.

EL DIETISTA

El dietista es un profesional sanitario que se encarga de identificar las necesidades nutricionales y elaborar una dieta equilibrada que satisfaga las necesidades y particularidades de cada persona.

Este profesional proporciona a cada persona o grupo de persona los alimentos necesarios para su adecuado desarrollo, teniendo en cuenta su estado fisiológico y sus circunstancias. Es decir, interpreta y aplica los principios y conocimientos científicos de la nutrición elaborando una dieta adecuada para una persona sana y enferma.

Todo ello, gracias a los conocimientos que ha adquirido en un Grado Superior en Dietética, ciclo oficial de Formación Profesional con vigencia en todo el territorio nacional que enseña las claves de una alimentación equilibrada, analizando los diferentes procesos de conservación y manipulación de alimentos.

GRADO SUPERIOR EN DIETÉTICA

El Grado Superior se ha convertido en una gran oportunidad para aquellas personas que estén interesadas en el mundo de la alimentación y la nutrición. Una de las principales razones para estudiar técnico superior en dietética es que este ciclo oficial de Formación Profesional está regularizado en España. De esta forma, nadie puede hacer dietas, excepto los dietistas nutricionistas y técnicos superiores en dietética.

Además, en el caso de que la persona a la cual se le elabore la dieta padezca una enfermedad, el técnico en dietética debe tener una supervisión de los dietistas nutricionistas. Esta regularización hace que el papel de los dietistas sea fundamental en la sociedad actual, donde cada vez más personas necesitan profesionales especializados en nutrición.

La titulación de Grado Superior en Dietética ofrece numerosas salidas laborales. Las personas que consiguen esta titulación pueden trabajar en el ámbito público y privado elaborando dietas para diferentes tipos de población, así como asesorando en promoción de la salud o coordinando los servicios de un catering. Debido al interés que hay en la actualidad en el ámbito de la nutrición y la dietética, los alumnos suelen encontrar un empleo en menos de un año.

Además, este ciclo oficial de Formación Profesionales permite que los alumnos puedan continuar con su formación mediante titulaciones superiores, abriéndoles las puertas de la Universidad, principalmente del Grado Universitario en Nutrición, siempre y cuando la puntuación media del ciclo formativo sea igual o superior a la nota de corte de la carrera.

Comparte esto:
Previous

RESTAURANTE YUGO THE BUNKER EN MADRID

Receta casera de ensalada de quinoa

Next

21 comentarios en «APRENDER LAS CLAVES DE LA NUTRICIÓN CON UNA FP EN DIETÉTICA»

  1. Una excelente opción hoy en día, ya que la buena alimentación y la nutrición han tomado muchísima importancia en la sociedad. Es importante estar sanos por dentro para estarlo por fuera.

    Responder
  2. Estoy completamente de acuerdo contigo sobre que ofrece muchas oportunidadades laborales. La conciencia de todos por cuidarnos más va en aumento y necesitamos profesionales bien cualificados para hacerlo correctamente

    Responder

Deja un comentario