Las envasadoras al vacío de alimentos son dispositivos cuyo objetivo es ampliar la vida útil de los alimentos al eliminar el oxígeno del envase y sellarlo herméticamente. Gracias a este proceso de envasado al vacío se previene la oxidación, el crecimiento de microorganismos y la pérdida de sabor y textura de los alimentos.
Dado su gran uso, están disponibles en una variedad de tamaños y niveles de automatización, desde modelos simples y portátiles, hasta máquinas más evolucionadas que se utilizan en la industria alimentaria.
Las envasadoras al vacío
Índice de Contenidos
Las envasadoras al vacío son electrodomésticos que permiten extraer el aire de un recipiente o de un envoltorio. Por este motivo, el envasado al vacío es el método de conservación que consiste en retirar el aire del interior de un envoltorio o envase.
Es importante mencionar la necesidad de bolsas o rollos de plástico especiales para realizar el envasado al vacío. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que algunas máquinas cuentan con recipientes aptos para el vacío, así se evitan plásticos de un solo uso.
¿Cuáles son los objetivos de las envasadoras al vacío?
Los objetivos principales de las envasadoras al vacío son la mayor conservación, ampliación del periodo de caducidad y vida útil de los alimentos. Además, favorecen el proceso de conseguir la acción, ya que no queman los productos.
Por otro lado, son fantásticas a la hora de organizar todos los ingredientes en el frigorífico, congelador o despensa, ya que quedan comprimidas en un especio reducido. Y por último, se utilizan para la cocción al vacío.
¿Cómo elegir la más apropiada?
Para elegir con éxito qué envasadora al vacío es la que más se adecúa a ciertas necesidades, hay que evaluar el objetivo antes de comprarla. También, el uso que se le va a dar: conservación marinado, sous-vide, organización de alimentos, etc. Asimismo, la capacidad, la potencia, la rapidez, el sellado en seco o húmedo, la facilidad de uso, el diseño y el precio.
¿Cómo se utilizan?
Para utilizar las envasadoras al vacío de manera adecuada, sea del tipo que sea hay que tener en cuenta ciertos puntos previos, como por ejemplo, los materiales que se tienen que usar, la precaución con la propia máquina, la higiene de los mismos, el objetivo final de ese envasado al vacío, etc.
Además de las funciones de sellado y de vaciado y sellado, algunas otras envasadoras al vacío cuentan con otras funciones, por este motivo es importante leerse las instrucciones resumidas de la que se haya comprado.
Y para acabar, habría que tener cuidado en el momento de envasar al vacío los líquidos. En primer lugar, porque no todas las máquinas lo permiten y en segundo lugar, para evitar filtraciones del líquido en la propia máquina.
¿Cuáles son las mejores envasadoras al vacío?
Dentro de todas las opciones que hay en el mercado de envasadoras al vacío, en este listado se pueden encontrar diferentes modelos, teniendo en cuenta todo lo comentado anteriormente: uso, precio, diseño, etc.
Foodsaver V2860: Dentro de las envasadoras al vacío, podría decirse que es la mejor, ya que ofrece todas las prestaciones, como potencia, rapidez, aspiradora de mano y bolsas compatibles. Sin embargo, el precio es más elevado de lo normal, asciende a 150 €.
Bonsekitchen: Esta envasadora al vacío ofrece cinco en uno, es decir cinco tipos de sellados en una sola máquina. Y aunque no cuenta con herramientas adicionales, que suelen facilitar la experiencia general, su precio de 50 € es imbatible.
Taurus Vac600: Es una envasadora al vacío que cuenta con tres funciones de sellado, además lleva el cortarollos integrado y sirve tanto para alimentos secos y húmedos, todo ello con un precio medio de 75 €.
KitchenBoss: Esta máquina ofrece tanto un envasado tradicional como un envasado en recipientes, gracias a tubos. Por este motivo, se ahorra en plásticos de un solo uso. También, ofrece un precio razonable de 50 €.
Cecotec SteelCut: Una marca especializada en los pequeños electrodomésticos. Esta máquina tiene una potencia de 120 W, la función de vacío se realiza tanto para seco como para húmedo y también, tiene un precio económico de 50 €.
Hay muchas opciones de envasadoras al vacío y puede parecer una tarea complicada la elección, en cambio, si se tiene claro el objetivo y uso que se le va a dar, todo queda más claro. Tras este estudio de varias máquinas, hay opciones para todos los gustos y bolsillos.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.