Los platos de cuchara como unos garbanzos con pulpo o un cocido madrileño son una forma excelente de combinar distintos ingredientes y conseguir un resultado saludable a la vez que completo. Además, es una manera ideal de aprovechar los alimentos sobrantes de otras recetas y contribuir a la reducción de la huella de carbono.
Combinar legumbres como los garbanzos con mariscos como el pulpo, pescados u hortalizas es siempre una buena opción. Ya sea a modo de potaje, guiso, ensalada o crema, los garbanzos marisco se pueden consumir tanto en verano como en invierno, así como de forma habitual ya que ambos son ingredientes naturales y saludables.
Los garbanzos con pulpo
Índice de Contenidos
Uno de los platos tradicionales por excelencia de la cocina popular son sin duda los garbanzos guisados, ya sea con pulpo u otros ingredientes. Las variantes de este plato son casi infinitas y dependen, en gran medida, de las variedades de alimentos y la disponibilidad de los ingredientes en cada zona. Este tipo de guiso también se puede llamar potaje y consiste en legumbres cocidas u otros ingredientes como bacalao, merluza, calamares, etc.
Junto a los garbanzos, otras legumbres como las judías y las lentejas, son uno de los alimentos más consumidos en la dieta mediterránea debido a su sabor, versatilidad y beneficios para la salud. Junto a esto, las legumbres tienen diferentes orígenes en función de su tipología. Diversos hallazgos arqueológicos sitúan las primeras plantaciones de legumbres en Egipto, lugar desde el que se cree que se expandieron al resto del mundo.
Receta de garbanzos con pulpo
Para la elaboración de esta receta los garbanzos se han acompañado con pulpo, un plato sencillo y sabroso que sienta estupendamente en cualquier época del año. Asimismo, es un plato completo, con un gran valor nutricional, gracias a la combinación de legumbres y marisco.
Los garbanzos son una de las legumbres con mayor cantidad de hidratos de carbono de absorción lenta, por lo que su consumo previene posibles desequilibrios de los niveles de azúcar y proporciona energía. Además, es una fuente rica en proteínas y fibra, la cual ayuda a mejorar el proceso digestivo y contribuye a una absorción progresiva de los hidratos de carbono. En adición a esto, posee numerosos minerales como el hierro, el fósforo y el magnesio.
Ingredientes para 2 personas
- 1 bote de garbanzos cocidos
- 1 pata de pulpo cocida cortada en trocitos
- 2 vasos de caldo casero de pescado
- 1 patata grande pelada, cocida y cortada en cubitos
- 1 pizca de pimentón de La Vera, azafrán y otras especias
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 poco de perejil picado
- 1/4 de cebolla pelada y cortada en cubitos
- 1 diente de ajo pelado y cortado en cubitos
Elaboración de los garbanzos con pulpo
- Para hacer esta receta de garbanzos con pulpo, en una olla añadir el aceite de oliva virgen extra y pochar la cebolla, el ajo, un poco de sal e incorporar pimentón y azafrán.
- Agregar en la misma olla la salsa de tomate concentrada, los garbanzos, la patata cocida y el caldo de pescado hasta cubrir todos los ingredientes.
- Reservar un poco del caldo de pescado y triturar con una batidora.
- Incorporar el caldo triturado a la olla. Añadir el pulpo y rectificar de sal.
- Para servir, decorar con un poco de perejil fresco.
Trucos y consejos
- Es importante encontrar el punto óptimo de cocción del pulpo, ya que sino puede quedar reseco o poco hecho.
- Si se desea conseguir un plato apto para otros estilos de alimentación, el pulpo se puede sustituir por hortalizas.
- Como maridaje de este plato es ideal una copa de vino D.O Ribera del Duero.
Los garbanzos con pulpo son una receta económica, saludable y muy sencilla de preparar. Asimismo, son una forma ideal de combinar legumbres y marisco en un mismo plato, obteniendo un plato de cuchara delicioso. Otros guisos recomendados son pescado con patatas o unas verdinas con sepia.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.