El ceviche templado es una receta muy popular elaborada a base de pescado, como la corvina, el salmón y la lubina, o con mariscos como el pulpo o las almejas. Este es una plato tradicional de la cocina latinoamericana, en concreto de Perú y México, zonas en las que se ha convertido en un icono deliciosos.
Aunque se desconoce su origen exacto, numerosas teorías afirman que proviene de la tribu mohicana asentada en la costa peruana durante entre los siglos II y V. Se cree que en esta zona los pescadores troceaban el pescado y lo cocinaban con la propia agua salada del mar.
El ceviche templado de corvina
Índice de Contenidos
En la actualidad, el ceviche templado, de corvina, lubina o cualquier otro pescado, ha ido evolucionando y ganando popularidad entre otras culturas culinarias del mundo. Cada región, más allá de Latinoamérica, tiene sus propias variantes dependiendo de la proximidad de los alimentos, un factor clave para conseguir un buen resultado.
El ceviche es una técnica culinaria que consiste en cocinar el pescado utilizando como aliño el ácido de cítricos como la lima o el limón. Al ser un plato crudo cocinado a baja temperatura, es muy importante que el pescado sea fresco y de calidad para evitar la aparición del anisakis.
Receta de ceviche templado de corvina
En esta receta de ceviche templado, el ingrediente fundamental es la corvina, un pescado blanco de agua salada muy apreciado en la mayoría de las gastronomías por las múltiples posibilidades que ofrece.
Junto a esto, la corvina es un pescado muy sabroso y nutritivo. Este es una fuente rica en ácidos grasos como el omega 3 y posee un bajo contenido calórico, aproximadamente 90 calorías por cada 100 gramos. Por ello, su consumo es ideal para una alimentación sana y equilibrada, además de prevenir la aparición de problemas cardiovasculares.
Ingredientes para 4 personas
- 600 g de corvina limpia y cortada en cuadrados pequeños de Pescaderías Coruñesas
- 3 limas exprimidas de Farmidable
- 1 lata de leche de coco Goya Import
- 3 cucharadas de AOVE Oro Bailén
- 1 pizca de sal eco de Bras del Port
- 1 dado de jengibre cortado en juliana de NaturaSí
- 2 ajís amarillos o pasta de ají
- 1 pimiento rojo cortado en pequeños trozos
- 2 pimientos verdes cortados juliana de
- 1 zanahoria pelada y cortada en juliana
- 1 cebolla morada pelada y cortada en juliana
- 2-3 tallos de cilantro de mi jardín vertical
Elaboración del ceviche templado de corvina
- Para preparar esta receta de ceviche templado de corvina, añadir el jengibre, los pimientos, la zanahoria y la cebolla, previamente cortados, en un cuenco con agua para que pierdan el sabor amargo.
- Agregar aceite de oliva virgen extra en una sartén y sofreír todas las verduras hasta que estén pochadas.
- Añadir la leche de coco junto con el zumo de las 3 limas y el ají amarillo. Colar todo y reservar por separado ya que solo se va a utilizar el caldo.
- Poner una sartén a calentar. Cuando comience a salir humo, añadir una cucharada de aceite de oliva, parte de la corvina, sal, un poco de zumo de lima y saltear todo rápidamente. Retirar y repetir el mismo proceso con el pescado restante. No cocinar durante demasiado tiempo ya que al incorporar en el siguiente paso la leche de tigre de coco, se termina de hacer.
- Añadir en el plato la leche de tigre al pescado.
- Para servir, decorar con la cebolla reservada y unas hojas de cilantro fresco.
Trucos y consejos
- Esta receta de ceviche templado de corvina es ideal para servir como aperitivo o entrante. Además, la leche de tigre se puede dejar preparada con anterioridad y añadirla en el momento de preparar la corvina.
- El ceviche se puede elaborar con otros pescados como la lubina.
- Las hortalizas reservadas se pueden utilizar a modo de guarnición para unas pechugas de pollo o también acompañadas de arroz.
- Un vaso de vino blanco D.O Cigales marida estupendamente con este plato.
Este plato de ceviche templado es una buena opción para sorprender a cualquier invitado@ con un plato algo diferente e internacional. Para acompañar esta receta un ají de gallina o una cochinita pibil añaden un toque de sabor fantástico.

Recetas caseras & tradicionales. Adoro la cocina e investigar nuevas elaboraciones.
El ceviche es de mis platos favoritos, Javi lo ha hecho en casa bastantes veces, pero nunca en su versión templada. Ya le estoy mandando el enlace para que me lo prepare, jeje.
Jejeje, sabes que tenemos pendiente hacer juntos un curso de cocina de Kitchen Club, no? Lo podemos pasar genial!
Este ceviche lo aprendimos allí, está buenísimo. Anímale a que lo haga que seguro que os gusta.
Un abrazo,
Iris Fogones
Qué buena receta, es uno de mis platos favoritos
Uno de los míos también, me vuelve loca la gastronomía peruana.
Un abrazo!!
Celeste
¡Me encanta el ceviche! Me animé a hacerlo una vez en casa !!! Voy a probar de nuevo, pero esta vez con corvina. Gracias por tu recomendación.
¡Sí! Anímate y nos enseñas el resultado.
Un abrazo,
Celeste
¡Receta anotada! No tardaré en liarme en la cocina con ella. ¡Gracias Celeste!
¡Me alegro! Gracias a Iris que es una crack en la cocina.
Y a ti por leerme,
¡Un abrazo!
Celeste
Te gusta cocinar? Avisa cuándo hagas la receta y sobre todo invita, me encanta el ceviche! Abrazo, Celeste
Qué receta tan original. No conocía la leche de tigre de coco, pinta brutal. Me la apunto
El toque de coco es lo más!! Si te animas a hacer la receta, nos cuentas!!
Un abrazo,
Celeste
La leche de tigre es una de mis salsas preferidas, me la podría tomar a cucharadas. De hecho, tenemos que hacer una quedada y hacer cocina temática, podemos empezar por la peruana, qué te parece? Abrazo, Celeste
Tiene que estar realmente bueno.con estos ingredientes 👍
La leche de tigre es el secreto, lo que le da alma al plato.
Un abrazo,
Celeste
Ceviche templado, me lo anoto
Un saludo
Me alegro! Cuando lo prepares cuéntanos. Nos hará mucha ilusión. 🙂
Un abrazo,
Celeste
Alucinante, la buena pinta que tiene, me gusta mucho 🙂
Feliz día !
Me alegro un montón!! Ya nos contarás si te animas a hacerla.
Un abrazo,
Celeste
Nos encantan los ceviches
Son deliciosos!! La comida peruana en general, me vuelve loca!!
Un abrazo,
Celeste
Dios mío qué rico!
Nunca lo había tomado templado
Pues está súper bueno!! Prueba a hacerlo en casa.
Un abrazo,
Celeste