Las albóndigas en salsa, ya sea de tomate, cebolla, sidra e incluso almendras, son un plato popular a nivel internacional que se ha adaptado a las culturas culinarias de cada país. Desde la comida tradicional mexicana, pasando por la española hasta la árabe, han surgido una gran variedad de formas de preparas las albóndigas, con diferentes salsas y especias.
Muchas teorías afirman que el origen de las albóndigas se sitúa en Roma, aunque algunas salsas que la acompañan, como la de tomate, son mucho más recientes y llegaron desde América. Además, la receta original consistía en carne picada y pan duro humedecido con un puñado de especias.
Las albóndigas con tomate
Índice de Contenidos
Las albóndigas, con salsa de tomate o no, son uno de los platos más versátiles de la cocina puesto que admiten una infinidad de formas de elaboración. Solo en Turquía existen más de 80 tipos de albóndigas y variedades en función de la región. En Italia y Estados Unidos se añaden a platos de pasta como los espaguetis.
Sin embargo, la forma más común de prepararlas es formando pequeñas bolas de carne picada pasadas por harina y posteriormente fritas en una sartén. También existen otras alternativas más saludables como cocinarlas al horno.
Receta de albóndigas con tomate
En esta receta de albóndigas, la salsa está elaborada a base de tomate natural ecológico, una de las formas más sanas de añadir un toque de sabor a la carne picada. El tomate es un alimento bajo en calorías, aproximadamente 18 por cada 100 gramos, y está compuesto en su mayoría por agua. Por ello, uno de los principales beneficios del consumo de tomate es su poder antioxidante y mejora de la circulación sanguínea.
Por su parte, la carne de estas albóndigas también está preparada de forma natural, mezclando ingredientes de calidad sin conservantes ni colorantes artificiales. Así pues, este plato es una opción excelente tanto para personas deportistas, como para las que simplemente buscan una alimentación sana.
Ingredientes para 4 personas
- 1 bote de tomate natural triturado ecológico de Cachopo
- 4 cucharadas de AOVE de Fanum
- 1 cebolla pelada y picada de La Colmena que Dice Sí!
- 1 zanahoria cortada en pequeños trozos de Ecocentro
- 2 vasos de AOVE para freír de Almazaras de la Subbética
- 1 ajo pelado y cortado de Naturasí
- 1/2 kilo de carne picada
- 1 cucharadita de pimentón de La Vera D.O.P.
- 1 puñado de hojas frescas para decorar
- 1/2 vaso de vino blanco de José Pariente
- 1 cucharada de harina de garbanzos
- 50 g de grasa de cerdo ibérico de la chuleta de Joselito
- 1 pizca de sal y de pimienta negra
- 1 vaso de agua o de caldo casero
Elaboración de las albóndigas con tomate
- Para preparar esta receta de albóndigas con tomate, primero hay que elaborar la carne picada. Para ello, introducir la carne en un bol, una pizca de sal y pimienta, el pimentón de La Vera y la grasa de cerdo ibérico. Mezclar todo correctamente a mano o con la Thermomix.
- Para preparar las bolas, untar las manos en harina de garbanzo y, una vez hechas, reservar.
- Posteriormente, preparar el sofrito añadiendo 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una sartén. Agregar la cebolla, el ajo, una pizca de sal y cuando estén a medio dorar, añadir la zanahoria y sofreír todo junto. Una vez dorado, añadir el vino blanco y dejar evaporar hasta la mitad.
- Agregar abundante aceite de oliva virgen extra en una sartén. Cuando esté caliente, echar las albóndigas y freír poco a poco. Una vez fritas, colocar un papel de cocina debajo para eliminar el exceso de aceite.
- Colocar las albóndigas en un recipiente apto para horno, como una cocotte. Posteriormente, añadir el sofrito, la salsa de tomate y finalmente un vaso de caldo casero de pollo agua templada.
- Introducir en el horno a 160-180 grados. Colocar en la bandeja de la mitad del horno con un horneado convencional, durante 45 minutos aproximadamente. Para saber si están hechas las albóndigas, revisar el punto de la salsa del tomate y la textura de la carne.
- Para servir es mejor que estén muy calientes. Colocar unas hojas frescas por encima para añadir un toque de frescura al plato y añadir una guarnición de patatas fritas, arroz o pasta.
Trucos y consejos
- Elaborar las albóndigas con tomate y un poco de grasa de cerdo ibérico aporta jugosidad y potencia el sabor. Sin embargo, la grasa también se puede sustituir por un poco de aceite de oliva virgen extra en la mezcla de la carne picada. También se puede utilizar bacon de calidad, aunque hay que tener en cuenta que le dará un toque más ahumado al plato.
- La mezcla de especias que se utilice variará el sabor del plato. Si en vez de tomate se prepara otra salsa, se puede elaborar con una mezcla de especias con canela, comino etc. Siendo un plato más similar a la cocina árabe.
- Si el tomate en conserva elegido es ligeramente ácido, se puede añadir una cucharadita de azúcar o un ingrediente similar al guiso.
- Un vaso de cerveza artesanal Abadía combina muy bien con este plato.
Las albóndigas con tomate son una receta popular apta para todos los gustos, especialmente para l@s más pequeñ@s de la casa. Además, son ideales para hacer una gran cantidad y servir de batchocking semanal o incluso, poder congelarlas.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
A mi también me gustan mucho las albóndigas con tomate, aunque a las de pescado tampoco les hago ascos…. apunto la receta.
A nosotros nos encantan, además con cualquier guarnición.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Cuando dices grasa de cerdo te refieres a manteca de cerdo?
gracias
Me refiero a panceta, Bacon, etc. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo. Celeste
Son todo un clásico, nunca me he animado a hacerlas con tomate pero voy a aprovechar una carne picada de Discarlux que tengo congelada para hacerlas así.
Gracias por la receta,
Un abrazo,
Iris Fogones
Todo un clásico y que personalmente, nunca me cansa!
Así es, me gustan con tomate y también con salsa, de hecho me gustan de todas las maneras. Para mojar mucho pan.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Te diré que me encantan las albóndigas, pero las prefiero con salsa de verduras, con tomate, me gustan un pelín menos, aunque es una receta estupenda
A mi me gustan con todas las salsas, de hecho, creo que es una de mis recetas de la cocina española tradicional preferidas.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Me han gustado mucho. Yo hago a menudo albóndigas, tanto en salsa como en caldo.
De las de salsa voy rotando recetas, pues tengo varias que nos gustan.
Nosotros también, porque además es una receta que si haces cantidad se puede congelar y quedan igual de buenas.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Las albóndigas yo las suelo preparar de carne aunque también las de pollo gustan mucho en mi casa. Pero es que las albóndigas están geniales de cualquier manera jejeje
Quedan muy ricas también de pollo, lo que pasa es que hay prefiero hacerlas con salsas más exóticas tipo curry.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Las albóndigas son una mis comidas favoritas me recuerdan a mi infancia y a los platos humeantes que me ponía mi Mami, ¡que delicia!
un abrazo
Concha
Totalmente de acuerdo contigo Concha a mí también me recuerda a mi infancia, en este caso me las hacía mi abuela riquísimas.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
¡Hola Celeste! Qué buena pinta, tiene muchísimo que no preparo albóndigas y tengo unas ganas tremendas. Me guardo tu receta!! Un abrazo,
Karime
Muchas gracias, pues es una receta tremendamente fácil, además admite muchos ingredientes.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Unas buenas albondigas con patatitas fritas, que cosa más rica. De las últimas veces que las comí en un restaurante las albóndigas eran de vaca vieja, y no te quiero contar como estaban…
Totalmente de acuerdo contigo, pero qué es lo que no le pega a unas buenas patatas fritas caseras??Muchas gracias, un abrazo. Celeste
No las hago a menudo pero es algo que gusta mucho siempre! Gracias por la receta!
A mi me encantan, y si las hacemos a menudo porque gustan a toda la familia y son una receta bastante sencilla de laborar.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Muy ricas las albóndigas con tomate, pero las que más me gustan eran las que hacía mi madre y que mis hijas me las piden mucho, mi madre las bordaba,
Normal, es que son deliciosas, y además son una receta que creo que se hereda de abuelas a hijas, madres etc.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
No se si me gustan más las albóndigas o coger un buen trozo de pan e ir disfrutando de la salsa. Recetón!
Me ocurre exactamente lo mismo, es uno de los platos que me gusta desde que era pequeña.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Que buenas, en casa las hago mucho y en el blog tengo diferentes recetas, probaré a tu manera
Un saludo
Pues sí, es una receta de las de toda la vida que me gusta tanto con Tomate como con salsa. Muchas gracias, un abrazo. Celeste