Hay muchas recetas para hacer albóndigas de carne, con tomate, picantes, con patatas, con pasta o las de toda la vida que hacía mi abuela, con salsita para no parar de mojar pan, ¿cuáles son tus preferidas?
En mi caso, prefiero las de carne, verduras o pollo a las de pescado. De hecho, una vez traté de hacer unas de rape y me quedaron enormes, ¡como si fueran planetas! Creo que ha sido el peor resultado de mi vida culinaria.
LAS ALBÓNDIGAS
Parece ser que el origen de las albóndigas viene de Roma, aunque las salsas como el tomate son mucho más recientes, pues fue un alimento que vino de América, y ojo, es un fruto no una verdura, como se piensa.
La receta original, que podría considerarse de aprovechamiento, además de dar uso a carnes no tan nobles, consistía en carne picada, pan duro humedecido y especias. Realmente, era muy similar a la actual, a la que se pueden añadir trocitos de grasa de cerdo ibérico, bacon, diferentes tipos de carne, frutas deshidratadas, ajo, etc.
RECETA DE ALBÓNDIGAS CON TOMATE
Las albóndigas, ya sea con tomate u otra salsa, son un plato frecuente en muchas casas donde impera la cocina tradicional española, en la que se piensa cuando se lleva mucho tiempo comiendo fuera, es decir la hecha en casa, con tiempo, buen producto y cariño.
INGREDIENTES
- 1/2 kilo de carne picada de Cárnicas Luismi
- 50 gr de grasa de cerdo ibérico de la chuleta de Joselito
- 1 bote de tomate natural triturado ecológico de Cachopo
- 4 cucharadas de AOVE de Fanum
- 1 cebolla de La Colmena que Dice Sí!
- 1 zanahoria de Ecocentro
- 1 ajo de Naturasí
- 1 cucharadita de pimentón de La Vera
- 1 puñado de hojas frescas para decorar
- 1/2 vaso de vino blanco de José Pariente
- 1 cucharada de harina de garbanzos
- 1 pizca de sal y de pimienta negra
- 1 vaso de agua o de caldo casero
- 2 vasos de aove para freír de Almazaras de la Subbética
ELABORACIÓN DE LAS ALBÓNDIGAS CON TOMATE
- Para hacer unas albóndigas con tomate de chuparte los dedos, primero preparar la carne. Para ello, poner la carne picada en un bol, la pizca de sal y de pimienta, el pimentón de La Vera y la grasa de cerdo ibérico y mezclar bien a mano o en la Thermomix.
- Para hacer las bolas, poner harina de garbanzo en las manos que ayuda a formarlas, una vez hechas, reservar.
- Luego hacer el sofrito, poner en una sartén cuatro cucharadas de aceite de oliva virgen extra, la cebolla, el ajo y una pizca de sal, cuando estén a medio dorar, añadir la zanahoria y sofreír. Una vez doradito, añadir el vino blanco y dejar evaporar hasta la mitad.
- Poner abundante aceite de oliva virgen extra para freír en una sartén, cuando esté caliente añadir las albóndigas, freír poco, es interesante que queden fritas por fuera y muy poco hechas por dentro. Una vez fritas poner en un papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.
- Poner las albóndigas en un recipiente apto para horno, en este caso he usado mi cazuela de Le Creuset, ya que tiene tapa, convive muy bien con el calor y hace unas cocciones maravillosas. Añadir el sofrito, luego añadir la salsa de tomate y finalmente añadir un vaso de caldo casero de pollo o de agua templada.
- Meter en el horno a 160 o 180°, bandeja a la mitad, horneado convencional, aproximadamente 45 minutos. Estas indicaciones variarán en función del recipiente elegido y la olla elegida. Para saber si están hechas las albóndigas, revisar el punto de la salsa de tomate y la textura de la carne.
- Para servir, mejor que estén muy calientes, poner unas hojas frescas por encima y en cuanto a la guarnición, ideal con unas patatas fritas, arroz, pastas, etc.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Hacer las albóndigas con tomate con un poco de grasa de cerdo ibérico va a aportar jugosidad y potencia de sabor. Si no se quiere añadir, se debería sustituir por un poco de aceite de oliva virgen extra en la mezcla de la carne picada, por ejemplo, dos cucharadas. También se puede sustituir por bacon de calidad, solo hay que tener en cuenta que le dará un toque ahumado.
- La mezcla de especias que se utilice, aportará un sabor o otro, de hecho, si en vez de tomate se utiliza otro tipo de salsa se puede hacer una mezcla de especias con canela, comino, etc. siendo un plato más similar a la cocina árabe.
- La calidad de la carne es muy importante, ya que, aunque este plato admite carnes menos nobles, es importante que la materia prima sea buena.
- Si el tomate en conserva elegido es ligeramente ácido se puede añadir una cucharadita de azúcar o similar al guiso.
- Si no se tuviera harina de garbanzos se puede utilizar harina convencional.
- Se puede añadir una yema de huevo a la carne picada, solo habría que tener en cuenta que quedaría demasiado líquida, por ello habría que compensarla con otro ingrediente tipo harina, pan rallado, etc.
- Es importante dorar bien el ajo y la cebolla sin que se queme, para que aporte sabor y no repita.
Las albóndigas con tomate son una de esas recetas que gustan a todas las personas, muy recomendadas para l@s pequeñ@s de la casa. Además de ser, ideales para hacer en gran cantidad y servir de #batchcooking semanal o incluso, poder congelarlas.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
A mi también me gustan mucho las albóndigas con tomate, aunque a las de pescado tampoco les hago ascos…. apunto la receta.
A nosotros nos encantan, además con cualquier guarnición.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Son todo un clásico, nunca me he animado a hacerlas con tomate pero voy a aprovechar una carne picada de Discarlux que tengo congelada para hacerlas así.
Gracias por la receta,
Un abrazo,
Iris Fogones
Todo un clásico y que personalmente, nunca me cansa!
Así es, me gustan con tomate y también con salsa, de hecho me gustan de todas las maneras. Para mojar mucho pan.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Te diré que me encantan las albóndigas, pero las prefiero con salsa de verduras, con tomate, me gustan un pelín menos, aunque es una receta estupenda
A mi me gustan con todas las salsas, de hecho, creo que es una de mis recetas de la cocina española tradicional preferidas.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Me han gustado mucho. Yo hago a menudo albóndigas, tanto en salsa como en caldo.
De las de salsa voy rotando recetas, pues tengo varias que nos gustan.
Nosotros también, porque además es una receta que si haces cantidad se puede congelar y quedan igual de buenas.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Las albóndigas yo las suelo preparar de carne aunque también las de pollo gustan mucho en mi casa. Pero es que las albóndigas están geniales de cualquier manera jejeje
Quedan muy ricas también de pollo, lo que pasa es que hay prefiero hacerlas con salsas más exóticas tipo curry.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Las albóndigas son una mis comidas favoritas me recuerdan a mi infancia y a los platos humeantes que me ponía mi Mami, ¡que delicia!
un abrazo
Concha
Totalmente de acuerdo contigo Concha a mí también me recuerda a mi infancia, en este caso me las hacía mi abuela riquísimas.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
¡Hola Celeste! Qué buena pinta, tiene muchísimo que no preparo albóndigas y tengo unas ganas tremendas. Me guardo tu receta!! Un abrazo,
Karime
Muchas gracias, pues es una receta tremendamente fácil, además admite muchos ingredientes.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Unas buenas albondigas con patatitas fritas, que cosa más rica. De las últimas veces que las comí en un restaurante las albóndigas eran de vaca vieja, y no te quiero contar como estaban…
Totalmente de acuerdo contigo, pero qué es lo que no le pega a unas buenas patatas fritas caseras??Muchas gracias, un abrazo. Celeste
No las hago a menudo pero es algo que gusta mucho siempre! Gracias por la receta!
A mi me encantan, y si las hacemos a menudo porque gustan a toda la familia y son una receta bastante sencilla de laborar.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Muy ricas las albóndigas con tomate, pero las que más me gustan eran las que hacía mi madre y que mis hijas me las piden mucho, mi madre las bordaba,
Normal, es que son deliciosas, y además son una receta que creo que se hereda de abuelas a hijas, madres etc.Muchas gracias, un abrazo. Celeste
No se si me gustan más las albóndigas o coger un buen trozo de pan e ir disfrutando de la salsa. Recetón!
Me ocurre exactamente lo mismo, es uno de los platos que me gusta desde que era pequeña.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Que buenas, en casa las hago mucho y en el blog tengo diferentes recetas, probaré a tu manera
Un saludo
Pues sí, es una receta de las de toda la vida que me gusta tanto con Tomate como con salsa. Muchas gracias, un abrazo. Celeste