Al visitar una bodega de vino espumoso tan reconocida como Roger Goulart, amparado por la Denominación De Origen de Cava, se descubren muchos detalles de una profesión tradicional muy arraigada en la zona del Penedès.
Bailando con el tiempo se han sabido adaptar a las necesidades que la actualidad demanda, como son las nuevas tecnologías o los estrictos estándares de calidad para producir y comercializar sus vinos a nivel global, entre otros.
LA BODEGA DE CAVA ROGER GOULART
Índice de Contenidos
La bodega de cava Roger Goulart está situada en Sant Esteve Sesrovires, a las afueras de Barcelona. En la misma área hay algunos viñedos y además, cuentan con la Catedral del Cava, un edificio modernista de Ignasi Mas I Morrell, contemporáneo del reconocido Antonio Gaudí.
Aunque ahora se encuentra rodeado por otros edificios del municipio, destaca por su fachada modernista, sus jardines y sus infinitas bodegas subterráneas de más de 1 km, en las que se elaboran cavas de larga crianza.
EL CAVA ROGER GOULART
Roger Goulart es una empresa española pionera en la producción de vino espumoso desde 1882. Para ello, utilizan el método tradicional, con lo que se consigue una alta calidad y un sabor auténtico y elegante.
Son ya varias generaciones con este estilo de vida, por ello, Roger Goulart combina la experiencia y la innovación para obtener unos cavas de largas crianzas y con una calidad excelente que los diferencia del resto.
TIPOS DE UVA
Las uvas, que en su mayor parte pertenecen a la variedad Xare-lo, se obtienen de un total de 20 hectáreas. Para evitar que se oxiden y garantizar la total frescura de cada una de ellas, se suelen cosechar al amanecer.
Xare-lo es la uva autóctona del Penedès y tiene una estructura ideal para la larga crianza, por este motivo es la elegida para sus vinos espumosos. No obstante, también utilizan Parellada, Macabeo o Chardonnay, entre otras.
MÉTODO DE PRODUCCIÓN
Todos los vinos espumosos de Roger Goulart se envejecen en cavas muy profundas, unos 30 metros bajo tierra, y aunque son impensables en la actualidad, resultan muy semejantes a las mejores bodegas de champán. Gracias a ello, se consiguen temperaturas constantes de unos 14 ó 15°, un 85 % de humedad y sobre todo, silencio.
Además del método tradicional, hay que destacar la elaboración artesanal, es decir se disponen las botellas de una en una en estibas en posición horizontal. Luego, en la fase de crianza se realiza el deplacé, es decir se agita suavemente la botella y se vuelve a posicionar en las estibas, con ello se produce la suspensión de la levadura que es la responsable de las propiedades organolépticas del vino espumoso.
Finalmente, se procede al clarificado en pupitres tradicionales. Y solo bajo pedido, tras una larga crianza reposando en cavas subterráneas, se degüellan, con ello se aseguran de las condiciones óptimas de crianza y frescura.
TIPOS DE CAVA
El objetivo principal de Roger Goulart es conseguir un producto de alta calidad, por eso trabajan con los viticultores durante todo el año, algunos de ellos, de hecho la mayoría, son familias que se conocen desde muchas generaciones atrás.
Además y como nota significativa, solo producen vinos espumosos de largas crianzas, por ejemplo, la crianza mínima de un gran reserva es de 5 años. El motivo principal es que los beneficios de la larga crianza se obtienen a través de un mayor contacto entre las levaduras y el vino.
GRAN RESERVA EXTRA BRUT 2013 JOSEP VALLS
Un vino espumoso de altísima calidad, elaborado con 30% chardonnay, 30% xare-lo, 20% macabeo y 20% parellada. Tiene una crianza mínima 72 meses y la nota de cata indica que es cremoso, destaca por la fruta carnosa y tiene un fondo tostado y de frutos secos.
RESERVA BRUT NATURE 2015
Un vino espumoso, no contiene azúcar añadido, elaborado con uva 40% xare-lo 3 % macabeo y 30% parellada. Tiene una crianza mínima de 30 meses y la nota de cata recuerda a fruta fresca, fondo cremoso, panadería y frutos secos.
RESERVA BRUT RESERVA 2017
Este vino espumoso, buque insignia de Roger Goulart, está elaborado con 40% xare-lo, 30% macabeo y 30% parellada. Tiene una crianza mínima de 18 meses, y la nota de cata recuerda a fruta fresca blanca y también aparecen algunos cítricos.
RESERVA SEMISECO RESERVA 2016
Este vino espumoso, elaborado con 40% xare-lo, 30% macabeo y 30% parellada, cuenta con una crianza mínima de 18 meses. En cuanto a la nota de cata sugiere fruta blanca, toques cítricos y anisados, junto con pastelería.
BRUT ROSÉ 2017
Un vino espumoso rosado, elaborado con 65% garnacha, 30% monastrell y 5% pinot noir. Tiene una crianza mínima de 18 meses y la nota de cata indica notas de frutas rojas con fondo de gominolas y regaliz.
BRUT CORAL ROSÉ 2018
Este vino espumoso, ideal para cuando llegan los meses más calurosos está elaborado con 65% garnacha, 30% monastrell y 5% pinot noir. Con una crianza mínima de 14 meses tiene notas frescas e intensas de fruta roja y golosinas.
Y ahora, ¿qué puede haber más agradable y refrescante que dar una vuelta por los viñedos, en plena vendimia y luego, poder disfrutar de una calmada cata de vinos espumosos en su justo punto de temperatura con una tabla de ibéricos?
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Aún no he probado estos vinos,gracias por la recomendación!
son vinos espumosos con la denominación de origen cava. Ya me contarás. Muchas gracias por tu comentario. Un saludo. Celeste
Es una bodega preciosa, qué visita más chula. A mí personalmente me encanta visitar bodegas, se aprende mucho y se prueban grandes cavas. Conozco este cava y es muy bueno
así es y merece mucho la pena para conocer más sobre el cava. Un abrazo
Hace tiempo que no me lo tomo! Efectivamente emplean las 4 varietales típicas del cava 🥂 🥂 🥂
pues es una bebida ideal para disfrutar ahora en verano. Un abrazo
¡Que maravilla! es una bodega preciosa, me la guardo para ir a visitarla cuando se presente la ocasión.
Un abrazo
Concha
Gracias, merece mucho la pena y se aprende un montón Un abrazo. Celeste
No solamente nos apetece probar el cava sino también hacer una visita por una bodega que nos han encantado.
Sí, es una visita muy interesante, en la que se aprende mucho 🙂 Un abrazo. Celeste
¡Cuánto se aprende en estas visitas! Y se disfruta un montón, que también es importante 🙂
es que se aprende mucho conociendo el producto en el origen.Un abrazo. Celeste
Me encanta el cava y comer con cava! Vamos que yo me apuntaría a probar todas las variedades!
pues ahora viene una época maravillosa para este vino espumoso 🙂 Un abrazo. Celeste
Me encanta, que bodega más increíble. Gracias por habérmela descubierto.
pues ya me contarás si pruebas el cava, el rosé coral me tiene enamorada. Un abrazo. Celeste