RECETA DE BIZCOCHO DE LIMÓN GLASEADO

| |

El bizcocho de limón es una de las recetas más sencillas y agradecidas de hacer, ya que solo se necesitan ingredientes que frecuentemente se tienen en el frigorífico y en la despensa y cierto tiempo en el horno.

Además, es uno de los dulces más elaborados por las abuelas y las madres en los domicilios españoles, ideal para desayunar o merendar con una taza de café, sin tener que abusar de la repostería procesada, tan abundante en los lineales de los supermercados.

EL BIZCOCHO DE LIMÓN

Hay muchas recetas para hacer un bizcocho de limón delicioso, sin embargo la más común es la del bizcocho de yogur, que se llama así por qué las medidas vienen de la capacidad que tiene el propio envase del yogur y además, hay que añadir ralladura y glaseado de limón.

RECETA DE BIZCOCHO DE LIMÓN

Esta receta de bizcocho de limón dista un poco de la tradicional, ya que he sustituido el yogur natural por queso mascarpone, harina tradicional por harina integral y en cuanto a la grasa vegetal, lleva mitad de aceite oliva virgen extra y mitad de mantequilla.

INGREDIENTES PARA 6-8 RACIONES

  • 150 g de queso mascarpone de Carrefour
  • 300 g de harina de Nut & Me
  • 75 g de aceite de oliva virgen extra de Almazaras de la Subbética
  • 75 g de mantequilla Cadí
  • 1 dedo de ralladura de jengibre
  • 150 g de azúcar de coco de Dr Goerg
  • 1 sobre de levadura química de Biovegan
  • 1 limón rallado, solo la piel amarilla de Kibus
  • 4 huevos ANDA
  • 1 pizca de sal
  • 1 poco de la grasa vegetal para untar el molde
  • 4 cucharadas de azúcar glass
  • 1/2 limón en zumo

ELABORACIÓN DEL BIZCOCHO DE LIMÓN

  1. Para hacer el bizcocho de limón, primero tamizar la harina, es decir pasar la harina por un colador y reservar en un bol grande. Luego, añadir a la harina el sobre de levadura química, la sal, mezclar y reservar.
  2. En otro bol grande añadir los huevos y batirlos. Luego, incorporar el azúcar, la ralladura de limón y del jengibre, la mezcla de aceite de oliva virgen extra con la mantequilla, el queso mascarpone y batir hasta que quede una mezcla homogénea.
  3. Continuar incorporando el bol con los ingredientes secos al bol con los ingredientes húmedos. Se debe hacer poco a poco, sin dejar de remover con movimientos envolventes, para conseguir una mezcla homogénea.
  4. Poner papel de horno en un molde apto para hornear y pintar con un poco de aceite de oliva virgen extra. Añadir la mezcla anterior.
  5. Precalentar el horno a 180° en función convencional y una vez caliente, hornear el bizcocho de limón aproximadamente 30 minutos. Desde que suba la masa, no antes, abrir el horno e introducir un palillo en la masa, si sale limpio estaría hecho, sino, continuar con el horneado y revisar cada 5 minutos.
  6. Una vez horneado el bizcocho de limón, sacar y enfriar totalmente.
  7. Para servir, decorar con el glaseado de limón por encima. Para hacer el glaseado, mezclar el azúcar glass con el zumo de limón hasta obtener una pasta homogénea espesa. Ojo, debe secar el glaseado completamente.

TRUCOS Y CONSEJOS

  • Al usar harina integral para este bizcocho de limón, quizá se necesite un poco menos, para saberlo, hay que ir incorporando la harina poco a poco. Una vez que la masa tenga una consistencia homogénea, dejar de incorporar harina y guardarla para otra receta.
  • Este bizcocho puede llevar glaseado de limón o no, dependerá del gusto de los comensales.
  • La receta se podría hacer en un robot de cocina.
  • Para acompañar, lo ideal es una taza de buen café de especialidad.

Esta receta de bizcocho de limón se puede preparar el día anterior y consumir durante varios días siguientes, ya que si se cubre con un paño y no le da calor excesivo, aguanta perfectamente tres o cuatro días.

Comparte esto:
Previous

RECETA CASERA DE PAN NAAN

RECETA FÁCIL DE NATILLAS DE CAFÉ

Next

22 comentarios en «RECETA DE BIZCOCHO DE LIMÓN GLASEADO»

    • es una receta actualizada de la antigua, justo lo que más me gusta hacer a mí, para intentar reducir los ingredientes menos saludables, como el azúcar añadido. Un abrazo un abrazo. Celeste

      Responder

Deja un comentario