Receta casera de carpaccio de calabacín

| |

El carpaccio, ya sea de calabacín, ternera o incluso de frutas como la piña, es una de las formas de preparación de los alimentos sin cocinar muy de tendencia en la actualidad y servida principalmente a modo de entrante o aperitivo.

El término carpaccio proviene del idioma italiano, por lo que numerosas teorías sitúan su origen en este país. Aunque es inexacto, muchas personas afirman que este plato surge a mediados del siglo XX gracias a la invención del cocinero Giuseppe Cipriani en Venecia.

El carpaccio de calabacín

El carpaccio, ya sea de calabacín u otras frutas, es un plato frío de finas láminas ideal para las épocas más calurosas en las que los platos ligeros son la mejor opción. Su elaboración es muy sencilla y requiere ingredientes básicos y accesibles para cualquier bolsillo.

Tradicionalmente, el carpaccio se asociaba solo a la carne de vaca, pero en la actualidad, se elabora casi con cualquier ingrediente como el calabacín, el salmón, las setas, etc. Sea cual sea su composición, esta debe de contar con las medidas sanitarias e higiénicas necesarias para conservar los alimentos en buen estado.

Receta de carpaccio de calabacín

El calabacín es el protagonista indiscutible de esta receta de carpaccio. Este es una fruta, al contrario de la creencia generalizada de que es una hortaliza ya que comercialmente se trata como una verdura. Sin embargo, este término es incorrecto para referirse al calabacín ya que es la parte alta de la planta que contiene semillas.

El calabacín es una fuente excelente de antioxidantes y vitaminas del grupo A, E, B y C, esenciales para controlar los niveles de presión sanguínea. También contiene índices elevados de potasio y magnesio, beneficiosos para la prevención de problemas cardiovasculares.

Ingredientes para 6 personas

  • 2 calabacines lavados y cortados en rodajas muy finasde La Colmena Que Dice Sí!
  • 100 g de queso laminado pecorino romano D.O.P.
  • 1 puñado de cebollino, jengibre y ajo pelado y cortado (opcional)
  • 40 g de piñones de Vegetalia
  • 1 limón en zumo de Naranjas Foios
  • 3 cucharadas de AOVE de Almazaras de la Subbética
  • 1 pizca de sal y pimienta al gusto

Elaboración de la receta de carpaccio de calabacín

  1. Para elaborar esta receta de carpaccio de calabacín, en una sartén antiadherente, tostar los piñones, sin aceite, moviendo constantemente para que no se quemen. Repartir los piñones sobre las rodajas de calabacín.
  2. Hacer el zumo de limón y rociar el calabacín con él. Refrigerar en la nevera durante 30 minutos.
  3. Antes de servir, añadir el pecorino en virutas, salpimentar y añadir el aceite de oliva virgen extra.
  4. Para servir colocar el queso laminado por encima del calabacín.

Trucos y consejos

  • Si se desea un plato más aromático, añadir unas hojas de cebollino, o un poco de jengibre rayado junto al zumo de limón.
  • Una buena opción es poner ajo picado muy fino junto con el aceite de oliva virgen extra.
  • Preferiblemente, es mejor cortar el calabacín con la ayuda de una mandolina, pero si no se tiene se puede cortar con un cuchillo.
  • El queso se puede sustituir por un queso fresco, si se desea un sabor más suave, o por un queso azul si se quiere más intenso. Los piñones también se pueden sustituir por nueces.
  • Esta es una receta gluten free y apta para vegetarian@s, así como para vegan@s, si se elimina el queso o se añade uno vegano.
  • Esta ensalada es perfecta para acompañarla con una copa de vino D.O. Rías Baixas.

Además de esta receta de carpaccio de calabacín, otros platos perfectos para el batch cooking semanal son un delicioso pisto al horno, un veraniego salmorejo o saludables espaguetis de calabacín con langostino.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de calabacines rellenos de carne

Receta casera de croquetas de jamón

Next

30 comentarios en «Receta casera de carpaccio de calabacín»

  1. Que bueno ese carpaccio de calabacín, yo lo he preparado de tomate y también está delicioso, probare a hacer este seguro que nos encanta. Abrazos
    Sofía

    Responder
  2. Gracias Iris,

    Me encanta esta receta. Super fresca y saludable! Ademas el vino que recomiendas justo lo compre el otro dia, jajajaa. Me la apunto

    Responder
    • Las recomendaciones de maridaje son un plus!! Y la receta es de las sencillas y ricas, un recetón!
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  3. Esta es la típica receta fondo de armario, sencilla, con ingredientes fáciles de encontrar, refrescante para estos calores y sobre todo nutritiva. Muchas gracias, un abrazo. Celeste

    Responder
    • ¡Qué me gustan a mí estas recetas de fondo de armario! Te sacan de más de un apuro, son geniales.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Concha, eso es una suerte increíble! Con esos calabacines si que tiene que estar espectacular!
      un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • La mandolina es una ayuda inestimable! No sabes lo bien que va para las patatas de la tortilla!
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  4. Drene, me encanta!! No se me había ocurrido tomar los calabacines así pero me parece una maravilla. Adoro el calabacín y suelo tomarlo crudo como espaguetis pero así también me van a encantar!! Esta semana los pruebo y te cuento. Gracias por la receta!

    Responder

Deja un comentario