Las fabes con ingredientes como las setas de cardo, el chorizo o la morcilla, son uno de los platos más representativos de la cocina española, en especial de la asturiana. Además, son una de las recetas más consumidas en los meses de frío ya que aportan el calor y energía suficientes.
El término “fabes” es originario del dialecto asturiano conocido como bable. Se cree que el cultivo de las fabes se remontan al siglo XVI, pero hasta el año 1884 no aparecerían las primeras referencias escritas de este alimento en un recetario asturiano.
Las fabes con setas de cardo
Índice de Contenidos
Las fabes, acompañadas de carne o setas como las de cardo, son un tipo de alubia o judía de tamaño grande que pertenecen a la familia de las legumbres. Sin embargo, es necesario diferenciar las variedades de fabes, judías o alubias que hay en España en función de su color, blancas, canelas, amarillas, rojas, etc. tamaño y textura.
La faba asturiana o faba de Asturias cuenta con una Indicación Geográfica Protegida, sello que garantiza su calidad y la diferencia del resto, como en la elaboración o recolección a mano, una piel más fina, la textura, etc. es muy importante contar con un producto de calidad, sea cual sea la receta, para conseguir un buen resultado y una alimentación saludable.
Receta de fabes con setas de cardo en Crock Pot
En esta receta, las fabes con setas de cardo se han elaborado en Crock Pot. Esta olla de cocción lenta eléctrica ayuda a conseguir un resultado excepcional ya que las legumbres se cocinan a temperatura baja y constante durante un periodo prolongado de tiempo.
Es muy importante incorporar legumbres en cualquier tipo de alimentación ya que son un alimento saludable y de gran valor nutricional. Las fabes en concreto son una fuente rica en fibra, la cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal y disminuir los niveles de colesterol en sangre. También es un alimento con alto contenido de potasio, mineral que ayuda a combatir la retención de líquidos y reducir la presión arterial.
Ingredientes para 2 personas
- 1 vaso grande de faba asturiana I.G.P.
- 4 cucharadas de AOVE de Oro Bailén
- 1 vasos grandes de caldo casero
- 1 vaso de agua templada, lo justo para cubrir por encima las fabes
- 1/2 bulbo de hinojo ecológico de Ecocentro cortado en trozos grandes
- 2 setas de cardo de Faúndez Gourmet cortadas en cubitos
- 1/2 puerro ecológico de La Colmena Que Dice Sí! cortado en juliana
- 1 poco de alga kombu de Naturasí
- 1 pizca de sal, pimienta blanca, ajo en polvo y guindilla
- 3-4 hebras de azafrán de Colmado Singular
Elaboración de las fabes con setas de cardo en Crock Pot
- Para hacer esta receta de fabes con setas de cardo en Crock Pot, primero hay que remojar las fabes junto con el alga kombu, en abundante agua fría. Dejar reposar en la nevera durante 48 horas. Luego, aclarar y escurrir.
- Conectar la Crock Pot y poner la mitad del aceite de oliva virgen extra, las verduras, las especias y la sal. Excepto la guindilla y las setas.
- Añadir las fabes, el caldo y el agua templada hasta cubrir 1 cm por encima.
- Cocinar las fabes en la Crock Pot durante 9 horas, a temperatura alta. Antes de que acabe, revisar si hace falta un poco más de tiempo ya que cada fabe requiere una cocción.
- En una sartén añadir el resto de aceite de oliva virgen extra, las setas de cardo, la guindilla, la sal, la pimienta blanca, el ajo en polvo y saltear. Reservar.
- Para servir, elegir un plato hondo, poner el guiso y luego, coronar con las setas salteadas.
Trucos y consejos
- Esta receta de fabes en Crock Pot está más rica al día siguiente, pues se asientan todos los sabores. En cambio, las setas se deben preparar en el momento.
- Al ser una receta que lleva muchas horas de cocción, es perfecta para recibir invitad@s, pues se puede tener programada justo para el momento de recibirl@s
- Para maridar este plato caliente un vaso de sidra asturiana de Trabanco es ideal.
Además de unas fabes con verduras, con la faba asturiana I.G.P. se puede elaborar el plato referente de su cocina que es la fabada asturiana. También queda delicioso en la Crock Pot, tanto la faba, como el ossobuco, o el bacalao con verduras.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Que buena pinta, Celeste. Con el fresquete que ya está aquí lo que apetecen son platos de cuchara, como estas fabes.
así es, ahora llega la época de los platos de cuchara. Lo importante es el buen producto. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Tengo que hacer estas fabes ya mismo!! Justo tengo unas fabas y un compango que me traje de Asturias, y ahora que empieza el fresquete creo que es el momento de hacerlas. Tomo nota de tus consejos!
Un abrazo,
Iris Fogones
Tiene muy buena pinta, seguro que han quedado súper tiernas con este tipo de olla.
así es, un truco para que queden ricas y tiernas. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Tienen que estar de lujo los guisos en la crock pot salen genial, yo la uso muchisimo.
Un abrazo
Concha
así es, quedan muy ricos los platos de cuchara y los guisos. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Lo veo y lo quiero!que rico rico
conoces la Crock Pot? has cocinado en ella? Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Cómo me gustaría comer esas fabes pero ya! Que ricas y apetecibles.
con este frescor que está llegando, la verdad es que apetece. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Nunca las he probado con setas de cardo, seguro que le da un toque exquisito
Al no llevar carne y tan sólo verduras, son las ligeras. Muchas gracias. Un abrazo. Celeste
Una receta buenísima, me la anoto
Un saludo
Amanda
Muchas gracias, un día te vienes a casa y hacemos alguna receta en la olla, que te va encantar. Un abrazo. Celeste
Me encantan las fabes y soy una enamorada de las setas. Una receta 10.
Gracias, además es muy sencilla de elaborar! Un abrazo. Celeste
Pues, son muy sencillas de preparar, solo hay que ponerle un toquecito de sabor, y listo. Un abrazo.
Qué buena pinta tienen esas legumbres!
Gracias nena, con buen producto, todo sale mejor. Un abrazo. Celeste
Lleva tiempo pero seguro que queda de categoría!
Claro, así te aseguras la textura del producto. Un abrazo. Celeste
Tienen una pinta estupenda esas fabes
Gracias, han quedado súper cremosas, la cocción es muy importante. Un abrazo. Celeste
Recetón!!!
Gracias! La realidad es que además es muy fácil, lo importante es el producto de calidad. Un abrazo. Celeste
Que pintaza más espectacular!
Muchas gracias, cuando vengas a Madrid, te la preparo 😊