Las personas que disfrutan visitando un restaurante se fijan en la imagen general que ofrece, es decir su identidad propia que le diferencia de otros, gracias a su estilo de cocina, la atención recibida, ambiente, etc.
Pero, ¿qué características forman la imagen total de un restaurante? ¿cómo lograr que l@s client@s queden satisfech@s y quieran volver? ¿qué necesita un restaurante para tener una buena imagen y reputación?
LA IMAGEN DE UN RESTAURANTE
Índice de Contenidos
La imagen de un restaurante es indispensable a la hora de tener éxito. De hecho, según un estudio de hostelería que mencionó Ferran Adrià en una charla profesional, lo principal para que un cliente vuelva es cómo se siente en el restaurante, es decir, como se le trata al recibirle y durante todo el servicio. Luego, la decoración y el ambiente y luego, la comida.
Por ello, cualquier establecimiento que se dedique a la hostelería necesita una identidad propia que esté acorde a su estilo, tipo de menú, clientela, filosofía en el servicio y los valores que desee promover, ya sea la sostenibilidad, librar los fines de semana, etc.
Para algun@s expert@s a esto se llama imagen corporativa de un restaurante. Y consiste en crear una imagen que defina la identidad del mismo, que le dará ventajas importantes sobre la competencia.
Este conjunto de características marca la diferencia, se recuerdan con facilidad y son el motivo de que se recomiende a otras personas. Así ocurre en restaurantes como Noor en Córdoba con Paco Morales al timón o Corral de la Morería, donde la sala cuenta con un premio nacional.
¿QUÉ NECESITA UN RESTAURANTE PARA TENER BUENA IMAGEN?
Además de tener una buena idea, ¿qué necesita un restaurante para posicionarse y crear una buena imagen? Son muchos los factores a tener en cuenta, en este post se recogen algunos de los más importantes.
IDENTIDAD PROPIA
La identidad propia del restaurante debe estar en equilibrio y en coherencia con su historia y origen, el equipo, el estilo de cocina, el precio, el tipo de servicio que ofrece, los productos, la decoración, etc. Para crearla, a veces lo más sencillo es lo más acertado.
LOS VALORES
Los valores son la razón de ser de un restaurante y son los que diferencian, tanto de manera externa como de manera interna, un restaurante de otro. En este punto se puede ver el lado más humano del mismo, pues representa la huella que quiere dejar la empresa en las personas con las que interacciona, por ejemplo, se puede tener un valor de sostenibilidad, para ello, contribuir de manera activa a esta causa: reciclado, producto local, etc.
LA IMAGEN DE MARCA
El nombre, la web, el logo, entre otros, son puntos muy relevantes a la hora de «montar» un restaurante. Por ello, es indispensable que se tenga un concepto definido y sino buscar una agencia especializada en crear una imagen de marca.
EL CLIENT@ AL QUE VA DIRIGIDO
Saber cuál es el tipo de client@s al que se desea ofrecer el servicio, es otro de los aspectos que define la imagen de un restaurante. Para ello, se debe hacer un estudio previo sobre qué tipo de client@s hay en la zona, si predominan las oficinas, si es un barrio familiar, etc.
DEFINIR EL ESTILO
El estilo, la decoración y el ambiente que se quiera crear van de la mano, para ello lo más indicado es contratar un estudio de interiorismo que sea experto en cuanto a contar una experiencia, gracias a la decoración, iluminación, flujo de personas, acústica, etc.
LA ATENCIÓN
El servicio marca la diferencia y debe estar acorde con el estilo del restaurante, el ambiente, la carta, etc. La mejor manera de lograrlo es capacitando al personal, dándole herramientas para que sepan qué actitud deben mantener en cada situación, cuáles son las necesidades de l@s clientes, etc. Y como no, la imagen del equipo también tiene mucha relevancia.
LA PROPUESTA GASTRONÓMICA
Todo restaurante se posiciona en un estilo de cocina, un sello que le diferencie del resto, que corresponda con la imagen elegida, la clientela, etc. Por eso, la propuesta gastronómica, ya sea carta, menú del día, o menú degustación debe ajustarse a lo anterior, además de cambiar cada temporada, siguiendo las tendencias actuales.
LA COMUNICACIÓN POSTERIOR
En la actualidad, las redes sociales han ganado relevancia como canal de comunicación en la hostelería, gracias a la facilidad y rapidez en mostrar los platos, el ambiente, al equipo, etc. Es tan importante hacerlo bien, como comunicarlo. De ahí que haya muchas empresas especializadas en gestionar la estrategia de comunicación del restaurante.
Hay empresas especializadas en realizar un estudio completo, que tienen en cuenta todos los puntos críticos, a modo de consultoría, que parten desde cero y crean el concepto total de la mano de los socios.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Hoy día es esencial la imagen, no solo de restaurantes, sino de cualquier negocio. Y tener presencia en internet y redes sociales, a los clientes les da seguridad saber que hay alguien al otro lado que responde rápido.
Así es, es tan importante ser como parecer, por ello los estudios de decoración están teniendo tanta influencia en los restaurantes.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué post más interesante! La verdad es que si, cuánto puede influir la imagen en un restaurante.
Muchas gracias, efectivamente la imagen de marca general de una empresa influye en el resto.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Un artículo muy interesante. La imagen en un restaurante lo es todo, es la esencia que transmite, los valores, la propuesta gastronómica, la identidad…. Afortunadamente unos lo hacen muy bien y desgraciadamente, otros no cuidan su imagen y en estos tiempos es fundamental
De hecho la imagen también se relaciona con el estado del restaurante, algo tan interesante e importante en estos momentos que nos está tocando vivir.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
La imagen del restaurante es fundamental hoy en día. Al entrar en un local, la primera impresión dice mucho de él, aunque luego influyen muchos otros factores.
Muchísimas gracias, completamente de acuerdo, ocurre con cualquier tipo de empresa.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
¡Cuánta razón tienes!
La verdad es que el marketing experiencial es el que está tomando partido ahora más que nunca, volvemos a los restaurantes, compramos en los mismos sitios según la experiencia percibida.
Ver que un restaurante cuida su presencia, su carta, su servicio, te cuida a ti…es lo que nos hace volver.
Y más con la situación que estamos viviendo, es muy importante mantener la imagen del restaurante acorde con lo que se exige en la hostelería.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Para mi es muy importante la imagen de un restaurante. Debe atraerte desde la fachada y una vez que entras, que te haga sentir bien, con un buen ambiente y con una decoración equilibrada y agradable.
La imagen de marca es importante hasta a nivel personal, sobre todo si tenemos en cuenta la hostelería.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Totalmente de acuerdo en todo, la imagen es lo primero con lo que algo te apetece
Un saludo
Amanda
Ojalá esta situación que estamos viviendo haga reflexionar y actualizar muchas de las empresas que hay en la actualidad que no cuidan su imagen de marca.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Que importante para un restaurante es tener una buena imagen, que engloba la atención del personal, que lugar sea agradable y comodo, que los platos estén bien presentados y lo más importante que sean ricos.
Así es, engloba todo lo que dice este restaurante de sí mismo.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
La imagen lo es todo, y más aún en un restaurante. Hay sitios en los que nada más entrar no tienes ni ganas de comer. Qué importante es cuidar todo, la estética, la higiene, no solo del local si no del personal, el cuidado del servicio… Factores así son claves para triunfar.
Una info muy interesante!!
Un abrazo,
Iris Fogones