Receta casera de pasta con brócoli

| |

La pasta acompañada de hortalizas como el brócoli, pimiento, zanahoria, berenjena, etc. es un plato ligero a la par que nutritivo para todo tipo los diferentes estilos de alimentación, incluso para las vegetarianas y veganas.

El origen de la pasta es objeto de constante polémica ya que muchas teorías afirman que se sitúa en China, desde donde se llevó a Italia, gracias a las expediciones de Marco Polo en el siglo XIII. Mientras tanto, otras señalan que ya los romanos mencionan en algunos escritos alimentos similares a la pasta elaborados a base de cereales.

La pasta con brócoli

El brócoli es una hortaliza que combina estupendamente con un sinfín de alimentos como la pasta, carne, arroz, quinoa, etc. Sin embargo, hasta hace relativamente poco tiempo, esta hortaliza de la familia de las coles era considerada como un ingrediente aburrido. Con el paso de los años ha adquirido popularidad debido a su versatilidad, sabor y por supuesto, valor nutricional.

En algunos países el brócoli se incorpora a platos típicos como una ensalada asiática de arroz con tofu o incluso para preparar hamburguesas vegetarianas. También se puede preparar de diversas maneras, ya sea al horno con bechamel, hervido, al vapor, etc.

Receta de pasta con brócoli

Esta receta de pasta con brócoli es ideal para el #batchcooking semanal, ya que ambos ingredientes principales, la pasta y el brócoli, se pueden preparar por separado y luego utilizarlos en diferentes recetas, ahorrando así tiempo. Es necesario recordar también, que este método de organización semanal evita que se malgasta comida, pudiéndose preparar muchas recetas de aprovechamiento, como, por ejemplo, una lasaña de carne.

Por otro lado, este plato de pasta es una manera estupenda de consumir hortalizas e hidratos de carbono al mismo tiempo. Por su parte, el brócoli contiene grandes cantidades de vitamina C y fibra, y está considerado como uno de los alimentos anticancerígenos. No conviene hervirlo en exceso, puesto que se ha comprobado que una cocción superior a 5 minutos supone pérdidas de entre el 20 y el 30% de los compuestos anticancerígenos, como el sulfonafano.

Ingredientes para 6 personas

  • 500 g de pasta Garofalo
  • 200 g de brócoli cortado en flores de Fruterías Charito
  • 125 g de queso parmesano con la corteza separada de Quesería Cultivo
  • 6 salchichas frescas troceadas de cerdo de DeYerba
  • 1 guindilla seca pequeña de Casa Ruiz Granel
  • 1 diente de ajo pelado
  • 3-4 ramitas de tomillo seco
  • 4 cucharadas de AOVE de Oro Bailén
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 litro y medio de agua
  • 2-3 ramitas de tomillo fresco
  • 1 lata de anchoas López (opcional)
  • 1 cucharada de alcaparras (opcional)

Elaboración de la pasta con brócoli

  1. Para elaborar esta receta de pasta con brócoli, primero hay que poner el agua a cocer en una olla grande.
  2. Rallar el queso con el Thermomix o con un rallador manual y reservar.
  3. Retirar todas las flores de brócoli y guardar para más tarde.
  4. En el vaso del Thermomix echar el tronco del brócoli, previamente pelado, junto con los dientes de ajo y la guindilla.
  5. En una sartén poner 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y añadir la mezcla anterior. Incorporar el tomillo seco y remover.
  6. Saltear las salchichas con la mezcla anterior. Retirar el fuego y reservar.
  7. En un cazo con 1 vaso de agua caliente incorporar la corteza de parmesano reservada, remover y cocinar a fuego medio, vigilando la cocción.
  8. Cocer la pasta, siguiendo las instrucciones del fabricante, con una pizca de sal. Reservar algo de agua caliente.
  9. Cuando falten 5 minutos para que termine la cocción de la pasta, añadir el resto de agua caliente y los arbolitos de brócoli.
  10. Reservar 1 cucharón del agua de cocción y escurrir el resto en un colador.
  11. Incorporar la pasta y el brócoli a la sartén con la mezcla que se hizo en el punto 6.
  12. Quitar la corteza de parmesano y desechar. Verter el agua en la sartén, junto con el cazo de agua de cocción.
  13. Añadir dos cucharadas colmadas de parmesano rallado y remover con suavidad.
  14. Echar la pasta en una fuente, espolvorear un poco más de parmesano y regar con el aceite de oliva virgen extra restante.
  15. Decorar con las hojas de tomillo fresco.
  16. Servir con el resto del queso parmesano.

Trucos y consejos

  • Se puede reducir el número de dientes de ajo y no echar la guindilla si no se desea un toque picante.
  • También sirven salchichas frescas de pollo o incluso usar contramuslos.
  • Si se añaden anchoas y alcaparras, hay que ponerlas en el punto 5 y tener cuidado con la sal.
  • Esta receta es apta para celiac@s si se sustituye la pasta tradicional por una sin gluten.
  • Si sobrase brócoli, se puede gratinar al horno.
  • Esta receta queda muy bien con un vino rosado de Málaga, como Los Aguilares 2018.

 

La receta de pasta con brócoli es solo una dentro del amplio abanico de posibilidades que ofrece esta deliciosa hortaliza. Otras formas de prepararla son al horno con bechamel saludable, o como parte de un completo plato de quinoa y pollo

Comparte esto:
Previous

LA IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN UN RESTAURANTE

EL RESTAURANTE A´BARRA EN MADRID

Next

30 comentarios en «Receta casera de pasta con brócoli»

  1. El brócoli me encanta y lo tomo a menudo, pero con pasta es otro nivel!! Gracias por tu receta Irene!!!

    Responder
    • Hay que transformarse en #brocolilover!! Es un ingrediente delicioso y hay que meterlo más en las recetas!
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Anímate a probarlo, es una receta que sorprende mucho! El truco de triturar el tronco es maravilloso y una manera de aprovechar todo.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Hay que desechar la idea de que comer sano es aburrido o no está rico! Y este plato lo demuestra!
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  2. Qué buena receta con brócoli, a mí me encanta de todas las maneras posibles, cocido, plancha,… esta con pasta, salchichas y queso debe de estar buenísima, me la apunto para hacerla.

    Un bsote, María

    Responder
    • Me pasa lo mismo, me gusta de cualquier manera! Anímate a probar con esta receta, queda buenísimo
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  3. Como me ha gustado este plato de pasta, además estamos llegando a la temporada del brócoli, en el blog tengo varias recetas y aunque a la gente no le gusta es porque no lo han probado en diferentes platos. Un abrazo
    Sofía

    Responder
    • En casa lo comemos de muchas maneras diferentes, es un ingrediente de lo más versátil!
      Echaré un ojo a tus recetas 🙂
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
  4. Una forma divertida de comer pasta sin sentir remordimientos, además, la inspiración en ese chef me ha conquistado, llevo siguiéndole muchos años. Un abrazo
    Celeste

    Responder
    • Me declaro súper fan de Jamie desde hace años 🙂
      Sus trucos son geniales y se aprende muchísimo con él.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • Es un truco delicioso y genial para aprovechar todo el brócoli, y luego rehogado queda buenísimo.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder
    • A mí me pasó el otro día en Carrefour y entré en pánico, pensé que si ya se habían acabado el brócoli y la coliflor algo malo pasaba, jajaja.
      Ya me contarás si te animas a hacerla.
      Un abrazo,
      Iris Fogones

      Responder

Deja un comentario