Receta casera de lasaña de carne

| |

La lasaña de carne es un plato delicioso proviene de la cocina italiana y en la actualidad es famoso a nivel internacional, con diferentes variaciones en función de la región. Además, de carne, la lasaña puede estar rellena de carne, de setas, hortalizas, marisco, pescado, entre otras muchas opciones.

Pese a que su origen es incierto, ya que numerosos países se lo atribuyen, algunas teorías afirman que proviene de la Antigua Roma, donde se denominaba “lagum”, cuya traducción literal significa tiras de pasta largas. Filósofos de la talla de Cicerón ya hablaban de este alimento en algunos de sus ensayos y libros.

La lasaña de carne

La lasaña de carne es una receta muy agradecida que suele gustar a la mayoría de las personas. Para hacerla se usa un tipo de pasta de origen italiano, generalmente de trigo duro, que se caracteriza por su forma rectangular y disposición en láminas finas. Además de pasta, se puede elaborar con otros ingredientes como láminas calabacín o de berenjena.

Preparar la lasaña de carne casera es una forma de huir de los productos ultra procesados, los cuales a menudo contienen elevadas cantidades de colorantes, conservantes y aditivos artificiales.

Receta de lasaña de carne

En esta receta la lasaña se ha elaborado con carne de pasto 100% que proviene de unos filetes rusos, por lo que es un plato de aprovechamiento. Por otro lado, se ha cubierto con una falsa bechamel, mucho más saludable, puesto que no contiene harina, ni leche, ni mantequilla.

El consumo de carne aporta numerosos beneficios para la salud, entre ellos mejora el metabolismo y la circulación de la sangre gracias a su elevado contenido en vitaminas del grupo B como la B2 y B12. Junto a esto, es una fuente rica en minerales, entre los que destaca el hierro, el magnesio y el potasio, los cuales contribuyen a mejorar el funcionamiento cerebral y prevenir afecciones como la anemia.

Ingredientes para 4 personas

Elaboración de la lasaña casera de carne

  1. Para elaborar la lasaña, aprovechar alguna carne picada de otras recetas o cocinar una carne picada de calidad. Para ello, sazonar al gusto, hacer un sofrito en una sartén y añadir la carne.
  2. Una vez hecha la carne, añadir el vino, dejar que evapore la mitad y reservar.
  3. En el vaso del Thermomixincorporar la carne, la salsa de tomate y programar 10 minutos, velocidad 2 y temperatura Varoma. Rectificar de sal.
  4. Elegir una fuente apta para el horno, como el barro que mantiene bien el calor, luego pintar con aceite de oliva virgen extra y con un poco de la falsa bechamel.
  5. Acto seguido, montar las capas: una de pasta, una de carne, de nuevo una de lasaña y así sucesivamente, hasta cerrar con una capa de pasta.
  6. Añadir la falsa bechamel por encima, cubriendo toda la lasaña.
  7. Incorporar abundante queso para gratinar.
  8. Hornear unos 20 minutos, hasta que esté doradita, a 200 grados, opción de horno de ambas partes (arriba y abajo).
  9. Para servir, añadir un toque de pimienta negra recién molida.

Trucos y consejos

  • La pasta se puede sustituir por láminas de calabacín o de berenjena como ocurre en la cocina griega.
  • El relleno puede variar y ser de cualquier otra receta anterior, como un salteado de pollo, verduras al  horno, embutidos, carne asada, etc.
  • Si se busca una receta sin gluten, utilizar placas de pasta sin gluten y comprobar que el resto de ingrediente no lo lleven añadido.
  • En el caso de no tener Thermomix, cocinar de la manera tradicional. Para ello, desde el paso 3 usar una olla, removiendo frecuentemente, a fuego muy bajo, durante unos 15 minutos.
  • Para maridar esta lasaña queda excelente una copa de vino tinto D.O Rioja.

Con un puré de verduras ligero y una salsa de tomate casera, se pueden hacer muchas más recetas de las que se imaginan, por ejemplo coliflor al horno, así que hay que tenerlo en cuenta con ello para el #batchcooking semanal.

Comparte esto:
Previous

Receta casera de arroz seco con lubina

Receta casera de mermelada de ciruela en Thermomix y en olla tradicional

Next

32 comentarios en «Receta casera de lasaña de carne»

  1. En casa nos encanta la lasaña, sobre todo como la tuya de carne que con la salsa de tomate casera queda de vicio. La segunda opción más healthy también la solemos hacer, queda en sabor mucho más suave y el calabacín suelta más agua pero lo solucionamos poniendo pan rallado para que absorba.

    Me has dado idea y a lo mejor hacemos tu receta este finde. Gracias preciosa!

    Responder

Deja un comentario