La lasaña de carne es un plato delicioso que proviene de la cocina italiana. ¿Qué tiene de especial esta receta? Por un lado, la carne es de pasto 100% y por otro, está cubierta con una falsa bechamel, que es más saludable, pues no lleva harina, ni leche, ni mantequilla.
La carne viene de unos filetes rusos, así que además es una receta #zerowaste hecha con sobras. En la cocina es muy importante tener en cuenta el producto, tanto al comprarlo como al consumirlo, a veces, se olvida que se puede aprovechar casi todo y que además, ayuda en la sostenibilidad y en el ahorro.
LA LASAÑA DE CARNE
La lasaña de carne es una receta muy agradecida, ya que suele gustar a todo el mundo. Pero antes de continuar con la receta, ¿qué es la lasaña y cuál es su origen? Es un tipo de pasta, de origen italiano, generalmente de trigo duro, rectangular, y que va en láminas finas. Además, da el nombre al plato, que se puede hacer relleno de setas, carne, de verduras, de marisco, de pollo y etc.
RECETA DE LASAÑA DE CARNE
Esta lasaña tiene toque especial gracias a una carne 100% de pasto y a una falsa bechamel, más ligera pero igual de buena. De hecho, casi nadie se da cuenta de que no es bechamel tradicional con harina, etc.
Para elaborarla hay que ir montando capas de pasta, salsa, bechamel y topping abundante de queso. Lo ideal es preparar primero la salsa de tomate casera, luego la falsa bechamel y luego el resto.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
- 1 vaso grande de salsa de tomate casera
- 1 vaso grande de salsa bechamel casera
- 1 paquete de lasaña ecológica de calidad de La Bio Idea
- 250 g de carne picada 100% de pasto de Vacanegra
- AOVE de Castillo de Canena
- 1/ vaso de vino rosado de Viñas del Vero
- 1 pizca de sal y de pimienta negra de BlackPepper & Co
- 1 vaso de verduras variadas para sofrito de La Colmena que Dice Sí! zanahoria, cebolla, ajo y apio. Las suelo cortar y congelar, así las tengo siempre.
- 50 g de queso potente de sabor para gratinar: halloumi, parmigiano, etc.
ELABORACIÓN DE LA LASAÑA CASERA DE CARNE
- Para elaborar la lasaña de carne, aprovechar alguna carne picada de otras recetas o cocinar una carne picada de calidad. Para ello, sazonar al gusto, hacer un sofrito en una sartén y añadir la carne.
- Una vez hecha la carne, añadir el vino, dejar que evapore la mitad y reservar.
- En el vaso del Thermomix, añadir la carne, la salsa de tomate y programar 10 minutos, velocidad 2 y temperatura varoma. Rectificar de sal.
- Elegir una fuente apta para el horno, como el barro que mantiene bien el calor, luego pintar con AOVE y con un poco de la falsa bechamel.
- Acto seguido, montar las capas: una de pasta, una de carne, de nuevo una de lasaña y así sucesivamente, hasta cerrar con una capa de pasta.
- Añadir la falsa bechamel por encima, cubriendo toda la lasaña.
- Incorporar abundante queso para gratinar.
- Truco opcional: Para dar un toque de sabor y mayor cremosidad, añadir trocitos de mantequilla por encima.
- Hornear unos 20 minutos, hasta que esté doradita, a 200 grados, opción de horno de ambas partes (arriba y abajo).
- Para servir, añadir un toque de pimienta negra recién molida.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Hay una versión todavía más saludable, que es sustituir la pasta por láminas de calabacín o con láminas de berenjena como ocurre en la cocina griega.
- El relleno puede variar y ser de cualquier otra receta anterior, como un salteado de pollo, verduras al horno, embutidos, carne asada, etc.
- Si se busca una receta sin gluten, utilizar placas de pasta sin gluten y comprobar que el resto de ingrediente no lo lleven añadido.
- Si no se tiene Thermomix, cocinar de la manera tradicional, para ello, desde el paso 3 usar una olla, removiendo frecuentemente, a fuego muy bajo, durante unos 15 minutos.
Con un puré de verduras ligero y una salsa de tomate casera, se pueden hacer muchas más recetas de las que se imaginan, por ejemplo un brócoli al horno, así que hay que tenerlo en cuenta con ello para el #batchcooking semanal.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Me apasionan las lasañas, una comida completa, es genial bajar las calorias, asi podemos comerla más veces.
Un abrazo
Concha
A mi también, es uno de mis platos italianos preferidos.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Muy rica esa lasaña de carne y habrá que preparar esa falsa bechamel que es mucho más ligera.
¿Verdad que es una maravilla poder usar una falsa bechamel para diferentes platos?
Qué rica!! de esos platos sencillos y deliciosos!! tendremos que hacerla en casa!!
Un abrazo,
Karime
Así es, son recetas fáciles y ricas para todos los públicos.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Qué rica, me encanta la lasaña y con esa bechamel, mucho más
me alegro, además es súper ligera y eso facilita que la puedas comer más veces al mes, una perdición total. Un abrazo
¡Gracias! por que ahora con el combinado de recetas ya es perfecto! jajaja
Y si ya que eres quitarle la pasta completamente, la puede sustituir por láminas de verdura, quedan fenomenal. Un abrazo
Qué receta tan rica y con la falsa bechamel me has convencido!!!
me alegro, y si ya le quieres quitar la pasta, para Jaci lizar la digestión o intolerancias, tan solo debe sustituirlo por verduras. Un abrazo
Me encanta la lasaña!!
pues ahora con esta bechamel, no hay excusa para comerla, es súper ligera y queda fenomenal. Un abrazo
Tiene una pinta estupenda
Me alegro, te gusta de carne o prefieres rellena de otra cosa?
Me encanta la receta. Yo suelo hacer la pasta también, es fácil de hacer y está muy rica.
Bueno que profesional, qué maravilla que sepas hacer la pasta, yo aún no me metido en ese jardín. Un abrazo
En casa nos encanta la lasaña, sobre todo como la tuya de carne que con la salsa de tomate casera queda de vicio. La segunda opción más healthy también la solemos hacer, queda en sabor mucho más suave y el calabacín suelta más agua pero lo solucionamos poniendo pan rallado para que absorba.
Me has dado idea y a lo mejor hacemos tu receta este finde. Gracias preciosa!
Qué maravilla, que me parece una pasada, es justo lo que decía en el Post, se puede quitar la pasta y añadir una verdura. Un abrazo
Esa lasaña la tengo que hacer yo…Y sin bechamel?? Apuntada!!
exacto, así quitamos la parte que hace que sea más pesada, ya me contarás qué tal te queda. Un abrazo
Muy interesante la receta
verdad, es una maravilla, así no es tan pesada. Un abrazo
La probaré que me ha gustado la idea de la falsa besanel
además es una salsa que se puede utilizar en varias recetas, por ejemplo, con la coliflor al horno. Ya me contarás si lo haces
Esa bechamel la tengo que preparar
a que es una pasada, además sirve para un montón de recetas, ya iré colgando más. Un abrazo
Me encanta la lasaña, Te ha quedado estupenda.
yo también, y ahora desde que hago esta salsa, la como muy a menudo. Un abrazo
No son ni las 11 y ya quiero lasaña jajajaja, ¡qué pinta!
Pues con esta salsa, te va a encantar, ya que se hace mucho más ligera. Un abrazo