La mermelada de ciruela es una receta muy sencilla de elaborar, ya sea usando el cómodo robot de cocina Thermomix, una cazuela o una olla tradicional. Una de las principales ventajas de usar un robot de cocina es que no es necesario estar pendiente del tiempo de cocción ni de remover, tan sólo hay que introducir los ingredientes en el vaso, programar y listo.
Además, elaborarla de forma casera presenta una serie de beneficios, en especial a nivel nutricional, como utilizar sólo ingredientes de calidad, reducir el azúcar añadido o bien sustituirlo por otros endulzantes naturales, como el sirope de dátiles Medjoul.
La mermelada de ciruela
Índice de Contenidos
Hacer mermelada de ciruela es una forma deliciosa de conservar la fruta recogida en temporada. Además, es una gran idea como receta de aprovechamiento de las frutas que sobran de otros platos o incluso de aquellas que no se han consumido durante el periodo de maduración y están algo pasadas.
Aunque sea una receta extendida a nivel internacional y en cada cocina se prepare de forma diferente en función del gusto, se cree que la mermelada es originaria de la cocina portuguesa, en la que conservaban la fruta en azúcar. Uno de los postres típicos de Portugal de los que se dice que proviene la mermelada es de la confitura de membrillo, una fruta carnosa que se obtiene del membrillero y se caracteriza por su color amarillento.
Receta de mermelada de ciruela
Esta receta de mermelada de ciruela casera hecha en Thermomix, dista en parte de la receta original puesto no lleva azúcar refinado añadido, sino que se elabora gracias a un sirope de dátiles Medjoul casero. Esta es una forma mucho más saludable de consumir mermelada ya que no contiene tanto azúcar en comparación con otras mermeladas existentes en el mercado, las cuales generalmente contienen ingredientes artificiales.
La ciruela, el ingrediente estrella de esta receta de mermelada, es una fuente rica en fibra, la cual ayuda a mejorar el tránsito intestinal y aliviar el estreñimiento. Junto a esto, contiene numerosos nutrientes como vitamina C y K, las cuales reducen el riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares y además ayudan a reducir la absorción de grasa presente en los alimentos, disminuyendo los niveles de colesterol.
Ingredientes para 1 bote de mermelada
- 500 g de ciruelas amarillas ecológicas, lavadas, cortadas y sin el hueso del Mercado de Chamberí
- 4 cucharadas de sirope de dátiles Medjoul de Huerta Tropical
- 1/2 limón en zumo sin piel de Naranjas Ché
Elaboración de la mermelada de ciruela
- Para hacer esta mermelada primero hay que introducir las ciruelas en el vaso del Thermomix.
- Luego, añadir el zumo de limón.
- Añadir el sirope de dátiles y programar 20 minutos a temperatura Varoma y a velocidad 3. Hay que tener en cuenta que la mermelada espesa mucho una vez que se enfría, por eso hay que revisar la consistencia a los 15 minutos y decidir si ya está hecha o precisa 5 minutos más. Para ello, mover con un utensilio apto para Thermomix, debe parece un puré espeso.
- Si se desea conservar, echar en un tarro de cristal, previamente desinfectado y enfriar hasta envasar al vacío o consumir.
- Para servir, untar en un pan de molde casero o unas rodajas de pan.
Trucos y consejos
- Esta mermelada de ciruela se puede hacer con la fruta que se desee, usando el Thermomix o una olla tradicional, dura
- El sirope de dátiles se usa como endulzante y conservante, pero también se puede seguir la receta tradicional usando azúcar.
- Si se va a envasar al vacío, porque se haya hecho más cantidad de mermelada o porque no se vaya a consumir en el momento, una forma fácil es al baño María. Para ello, elegir una gran olla, poner abundante agua a la misma temperatura de los tarros, los tarros llenos con la tapa hacia arriba y forrar con paños finos para que no se choquen con nada, ni entre sí y se mantengan de pie. El agua los debe cubrir al menos tres dedos y la olla debe ser lo suficientemente grande para que puedan hervir durante unos 30 minutos sin que se salga el agua. Finalmente, dejar enfriar dentro del agua y sacar cuando estén templados, para que no haya choques de temperatura.
Esta receta de mermelada de ciruela es muy sencilla gracias al uso del Thermomix, además, es una manera mucho más saludable de consumir este producto ya que no contiene azúcar refinado. Otros postres caseros ideales para mantener un estilo de alimentación saludable son la tarta de queso fitness o el bundt cake o bizcocho de mandarina.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
¡Qué receta tan ideal! La mermelada es siempre un postre de lo más exquisito y delicioso. Nosotros creemos que este tipo de ideas además de ser deliciosas, son estupendas para regalar a una persona especial. ¿A quién no le gusta recibir un regalo dulce? Además, los mejores regalos son los que se hacen pensando en la persona que lo va a recibir. A nosotros nos parece estupendo.
Muchísimas gracias, así es, veo que sois una página web relacionada con regalos?
Justo ahora hay muy buenas ciruelas en el mercado así que es una muy buena manera de aprovecharlas.
Así es, en la época de ciruelas, no hay nada mejor como hacer mermeladas, además se le pueden dar muchos sabores.Muchas gracias, un saludo. Celeste
En cuanto tenga en casa el sirope de dátiles me pongo con ello.
Es una receta sin azúcares añadidos, algo que merece mucho la pena añadir en nuestra cocina.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Las mermeladas caseras son mucho mejor que las industriales, yo las hago con muy poco azúcar y me quedan deliciosas,
Un abrazo
Concha
Así es, tienes toda la razón, así podemos controlar los ingredientes que añadimos y quedan deliciosas.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Me quedo con lo de que las mermeladas son un capricho. Yo también las tomo así, de vez en cuando en tostadas o con yogurt natural. Yo hago todos los años mermelada de zarzamoras, con las moras que recojo en mi pueblo.
Así es, nosotros las tomamos de vez en cuando, sobre todo para desayunar los fines de semana.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Me encanta preparar las mermeladas en Thermomix, de hecho en el blog tengo unas cuantas y quedan estupendas
Además es que se aprovechan muchísimas frutas y verduras, verdad?Muchas gracias, un saludo. Celeste
A mi me gusta la mermeladas en Thermomix, siempre las hago así.
La de ciruela me encanta y te ha quedado muy bien.
Totalmente de acuerdo, en el thermomix quedan fenomenal, muy buena textura y se hacen súper rápido.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Jop, no tengo Thermomix, pero seguro que está para chuparse los dedos. ¡Gracias por compartir!
Un saludo, Yummyluli
Pues ya sabes, a ti con lo que te gustan los dulces naturales caseros y con poco azúcar, esta mermelada es la tuya.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Esa mermelada con ciruelas claudias tiene que estar deliciosa, gracias por compartir tus recetas y trucos
Un saludo
Amanda
Muchas gracias a ti, la verdad es que ha quedado muy natural, con mucho sabor.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
La de ciruela es una de mis preferidas, junto con la de higos y la de frambuesas. Es una manera genial de aprovechar la fruta que se está madurando demasiado verdad? Me quedo con tu receta a ver que tal queda con el sirope de dátiles. Un abrazo
Toma ya, no tenía ni idea, la mía es la de frambuesas, es una manera maravillosa de aprovechar las frutas y las verduras.Muchas gracias, un saludo. Celeste
Hacer mermelada en casa es una manera genial de aprovechar la fruta madura. Está buenísima y además dura mucho tiempo. Y luego es genial cuando te haces tu tostada en casa con mantequilla y tu mermelada favorita.
Así es, es una de las mejores maneras de aprovechar las frutas que están muy maduras.
Muchas gracias, un saludo. Celeste
Amo las mermeladas caseras, es una manera genial de aprovechar la fruta que se nos queda chuchurría en la nevera jeje. Yo estoy aprovechando ahora para hacer de melocotón!
Me encantan tus trucos, me apunto el del sirope de dátil, que hasta ahora uso siempre azúcar.
Un abrazo,
Iris Fogones