Las magdalenas de yogur son todo un clásico del recetario tradicional de repostería que puede incluir variaciones en sus ingredientes para darles un toque más personal. Sin embargo, todas las versiones parten de la receta tradicional de magdalenas.
Son numerosas las historias que circulan en torno al origen de las magdalenas. Una de ellas afirma que una de las sirvientas de la Marquesa Perrotin de Baumont creó en el año 1755 este postre para recibir al rey polaco Stanislas en Lorraine, Francia. Otras versiones afirman que su origen se sitúa en el camino de Santiago, donde una joven llamada Magdalena las comenzó a vender a los peregrinos.
Las magdalenas de yogur
Índice de Contenidos
Las magdalenas se pueden elaborar con diferentes ingredientes, como por ejemplo el yogur del sabor que se tenga en el frigorífico, frutas, chocolate, etc. Lo más importante es dar rienda suelta a la imaginación y aprovechar, con lógica, los productos disponibles en casa.
En la actualidad, existen numerosas recetas de magdalenas, así como otras versiones muy populares como los muffins y los cupcakes, las cuales son muy parecidas pero cada una presenta sus particularidades. La masa de las magdalenas, generalmente, es mucho más esponjosa y ligera, mientras que la de los muffins y cupcakes es más densa ya que suelen llevar mayor cantidad de mantequilla y menos levadura.
Receta de las magdalenas de yogur
Esta receta de magdalenas de yogur y frutos rojos es fácil de elaborar y se puede personalizar en función del gusto de cada persona. Además, es muy versátil, ya que, si existen intolerancias, se pueden sustituir los ingredientes libremente. A muchas personas los frutos rojos les resultan muy ácidos, con lo cual, se pueden usar frutas como el plátano maduro, unos dados de manzana salteados con canela, frutos secos o unas pepitas de chocolate negro.
Los frutos rojos son un alimento básico en cualquier alimentación saludable debido a su valor nutricional. Esto son un excelente antioxidante que combate el envejecimiento de la piel y poseen un alto contenido en vitaminas, en especial del grupo B y C, necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Junto a esto, también son una fuente rica en minerales como el potasio y el calcio, encargado de mantener en buen estado el sistema óseo.
Ingredientes para 7 personas
- 2 huevos de Cobardes y Gallinas
- 1 yogurt natural Alpro
- 225 g de harina de trigo Gallo
- 1,5 cucharadita de levadura Royal
- 130 g de margarina Tulipán
- 175 g de azúcar Azucarera
- 200 g de frutos rojos variados de La Sirena
- 1/2 cucharadita de vainilla Vahiné
- 1 pizca de sal
Elaboración de las magdalenas de yogur
- Para elaborar las magdalenas de yogur, tamizar los ingredientes secos, es decir: harina, levadura y sal.
- Derretir la mantequilla al microondas y reservar.
- Batir los huevos con el azúcar hasta que blanquee. Seguidamente, añadir el yogur y la vainilla. Batir hasta integrar todos los ingredientes.
- Agregar la mantequilla y mezclar.
- Incorporar los ingredientes secos y mezclar con una espátula o lengua.
- Añadir los frutos rojos y mezclar enérgicamente.
- Rellenar los moldes de magdalenas 2/3 de la capacidad e introducir en el horno durante 25 minutos a 180ºC.
- Para servir, nada mejor como una blonda de papel para dar un toque rústico a las magdalenas de yogur.
Trucos y consejos
- Se pueden espolvorear las magdalenas con azúcar antes de hornearlas.
- Una buena manera de tener frutos rojos siempre en casa es conservarlos en el frigorífico.
- Si se quiere dar un toque crujiente a la receta se pueden añadir unas nueces o avellanas troceadas.
- Para maridar estas recetas de yogur, podemos optar por un buen café o una copa de Champagne.
Estas magdalenas de yogur son un postre muy sencillo que requiere ingredientes básicos y económicos. Además, los frutos rojos ofrecen un punto ácido muy agradable al igual que en otros postres como unos gofres dulces y salados.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Qué ricas David!!! Tiene milenios que no preparo unas en casa. Pero justo estamos estrenando horno así que creo que es el momento!!
Pues es el mejor momento en esta época! En otoño todo sabe mejor.
Qué ricas las magdalenas, en todas sus declinaciones! Me guardo tu receta! Gracias!
Me algero que te guste Rose!
Esas son mis madalenas. LLevan mi nombre, es uno de mis dulces favoritos, blanditas para el desayuno me encantan, pero si ya llevas frutos rojo el disfrute ya es total. No hay nada que me gusten más que los frutos rojos
Un buen café y a disfrutar!
La verdad que el toque de los frutos rojos es una maravilla
Que buena pinta tienen, sin duda lo mejor para una deliciosa merienda
Eso es Amanda. Y además las puedes personalizar como quieras!
Es todo tan sencillo, o al menos, lo parece. No hay nada como la bollería casera. Personalmente creo que le añadiré otras piezas de fruta para experimentar un poco y probar nuevos sabores. Me encanta la mezcla dulce-salada. ¿Alguna receta que siga estos sabores? muchas gracias.
Totalmente de acuerdo!
La bollería casera es un manjar y ademas sano porque sabemos cada uno de los ingredientes.
Dulce y salado? Pues podemos hacerlas saladas como con trozos de morcilla y añadirlas unas pasas o unos trocitos de manzana salteadas.
Ya nos contarás!
Tienen que estar deliciosas para desayunar, a media mañana, a media tarde… A todas horas nos apetecen con la pintaza que te han quedado.
Eso es! Son un bocado perfecto para cualquier hora del día!
Qué buena pinta tienen esas magdalenas…y los frutos rojos le dan un toque fantástico, seguro!! Me la apunto
Sí! Además tienen un monton de beneficios.
qué buena pinta, son ideales para desayuno, meriendo y el momento del té. Se puede sustituir la harina por harina sin gluten? Muchas gracias, un saludo. Celeste
Uff, que riquísimas las magdalenas de yogur, me encantan. Y con los frutos rojos más aún.
Sí! También se le pueden añadir pepitas de chocolate para los más golosos jaja
Tus magdalenas son perfectas para un buen desayuno, ¡me encantan!
Un abrazo
Concha
Eso es! Un café y una de estas magdalenas y se empieza el día con buen pie.
Siendo la base la que todos conocemos, la adicion de frutos rojos le aporta frescura u un aporte de sabor muy rico. Prueba también con arándanos, quedan muy jugosas.
Eso es! Una buena base de magdalenas y luego nuestro acompañante favorito. Tomo buena nota de los arándanos.
Que buenas las magdalenas y con frutos rojos es una perdición, saludos
Sofía
Eso es Sofía! Las dan un toque fresco muy agradable.
Que buenas quedan las magdalenas cuando las haces en casa. Probaremos otro día tu receta .Muchas gracias
Me alegro que te gusten! La verdad es que haces una tanda y vuelan!
Unas magdalenas estupendas, me gusta mucho la receta
Gracias Chary! un abrazo.
David, vaya recetón! Qué ganas de hacerlas para desayunar, me encantaría poder maridarlas con un buen champagne pero tendré que esperar unos meses!
Mientras, con un buen café.
Un abrazo,
Iris Fogones
Jajaja! Es verdad! Bueno, lo bueno se hace esperar;)
Me alegro que te hayan gustado, un abrazo!