La comida que se ingiere es más de lo que muchas personas creen, de hecho parece que el tipo de alimentación tiene que ver con el tipo de personalidad. Lejos de ser un tema desligado de su ámbito de estudio, la realidad es que se han encontrado diversos puntos en común.
El hábito de comer rápido o lento, comer en exceso o de manera ligera, tener preferencias en sabores dulces, picantes, amargos o salados, ¿puede decir algo relevante sobre comportamiento de una persona?
LA ALIMENTACIÓN
Índice de Contenidos
Cada día hay más estudios que muestran que el tipo de alimentación influye en la salud de las personas, por este motivo surgen nuevas tendencias y dietas como la real food, la comfort food, la keto, la vegetariana, la vegana, la plant based, etc.
TIPO DE ALIMENTACIÓN Y PERSONALIDAD
Se han llevado a cabo estudios que indican que el tipo de alimentación influye en la personalidad o viceversa. Hay estudios dentro de la psicología, realizados por Byrnes y Hayes durante el 2013 y relacionados con los hábitos alimenticios, que muestran que las personas que consumen picante son más arriesgadas.
Otros estudios realizados en más de 18.000 personas por el neurólogo Alan Hirsch, determinaron que absolutamente todo gusto culinario de una persona podría ser determinante en su forma de actuar: “Todo lo que se hace, se come, o la forma de vestir, absolutamente todo, refleja parte de la personalidad”. What Flavor is Your Personality?
CRITERIOS PARA VER EL TIPO DE ALIMENTACIÓN
COMER RÁPIDO
Quienes comen muy rápido son por lo general, personas con una personalidad productiva, dedicadas a su trabajo. Además, tienden a ser muy entregad@s a los demás. No obstante, comer rápido podría ser sinónimo de ansiedad.
COMER DESPACIO
De igual manera, quienes consumen sus alimentos despacio, piensan en el presente “tienen los pies sobre la tierra”. Se centran en vivir un paso a la vez, y en el momento justo, sin preocuparse demasiado por lo que les depare el futuro.
Ahora bien, como se puede observar el tipo de alimento, cómo se consume, o con que se sazona, también influye en la personalidad. Si aún así se presentan dudas sobre ello, es posible salir de ellas al efectuar un test de personalidad online en My Personality Test. Se trata de una herramienta online que analizará las respuestas, y arrojará un resultado altamente preciso. ¡Vale la pena probarla! De esa forma la persona conocerá su personalidad, de acuerdo a muchos factores que están en juego.
EL PICANTE
Las personas que tienden a sazonar sus alimentos con picante, son por lo general amantes de las situaciones de riesgo. Además, a través del estudio realizado por Hayes, se determinó que lo mismo aplica para quienes amen los cumplidos ¡son quienes comen más picantes!
LOS DULCES
Las personas que comen más dulces y los disfrutan, curiosamente tienden a tener un carácter más apacible y amable. Así se constató durante un estudio efectuado en el año 2011, por la North Dakota State University. Según los investigadores, “los que disfrutaron más al degustar de un dulce, demostraron un mayor grado de amabilidad”.
En el caso contrario, las personas que disfrutaron más de los sabores amargos tenían personalidades más fuertes, menos tolerantes y más frías. De hecho, en ese mismo grupo de investigadores se constató que personas que consumían alimentos amargos podrían ser o tener tendencia a la crueldad.
De esta manera, se demuestra que lo que se sirva en el plato, dicta mucho de la persona que está enfrente de él. Realizarse estas preguntas será muy interesante: ¿Cuál es el tipo de personalidad que se tiene? ¿Qué alimentos son los preferidos en el círculo familiar? ¿Cuáles son los rasgos de cada persona? En todo caso, siempre se recomienda llevar un estilo de vida saludable.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Pues debo tener los pies muy en la tierra, porque como tan despacio que cuando es picoteo al centro si me descuido no pillo «ná», jajaja. Según el test, soy ISFJ, Los Protectores,