El cuerpo humano funciona gracias a nutrientes, minerales y vitaminas, como la vitamina D, para un adecuado funcionamiento. Por suerte, se adquieren de forma natural o por medio de alimentos, aunque en ocasiones es necesario usar complementos.
Asimismo una vida «ordenada» y con hábitos saludables en la que se practique deporte, se lleve a cabo una alimentación sana, se mantengan relaciones familiares y de amistades frecuentes, favorece lo antes comentado.
Beneficios de la vitamina D
Índice de Contenidos
La vitamina D es indispensable para el crecimiento y además, ayuda a absorber el calcio, principal componente de los huesos. El déficit de ambos podría tener como consecuencia mayor probabilidad de osteoporosis.
Se deben buscar alternativas saludables para absorber dichos nutrientes, por ejemplo se recomienda el consumo frecuente de frutos secos. También, el hábito de tomar es sol es muy beneficioso.
5 frutos secos que contienen vitamina D
Los frutos secos, no solo aportan vitamina D, sino múltiples beneficios para la salud como el Omega 3, esencial para mantener el buen funcionamiento y las condiciones del cuerpo con el paso de los años. Encontrar frutos secos a buen precio no es fácil, pero en frutos secos online en Teresa Mate, son de gran calidad.
Semillas de Girasol
En ocasiones es difícil obtener la vitamina D de los alimentos, pero con ayuda de la semillas de girasol es posible extraerla eficientemente. Además aportan una gran carga de nutrientes, sin mencionar que son ideal para evitar las enfermedades cardiovasculares.
Almendras
Las almendras forman parte de los frutos secos que aportan vitamina D y aunque ciertamente brindan más grasa, existe una solución o truco que es consumir bebida vegetal de almendras, ya que es más baja en grasa.
Nueces
No es un secreto que las nueces son potencialmente energéticas y aportan muchísimos nutrientes. Al igual que pasa con otros frutos, incluyen beneficios como la vitamina B y minerales como el cobre y el magnesio. Por otra parte, hay que tener presente que las nueces son muy recomendables para la memoria y la salud del cerebro.
Semillas de lino
Las semillas de lino aportan vitamina D cuando no están tratadas, por tanto hay que asegurarse cuáles se están comprando. Entre sus propiedades ayudan a absorber mejor el calcio, sino que además ofrecen otros beneficios, como el omega 3.
Los frutos secos generan multitud de beneficios para la salud, además de aportar vitamina D, previenen de enfermedades y pueden ayudar a retrasar el envejecimiento celular. En la tienda de frutos secos Teresa Mate, fundada por María Teresa Muñoz Mate y CEO de la misma, se encuentran una gran variedad al mejor precio.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Buenos días, donde puedo conseguí los frutos secos elblogdeceleste?
Gracias.
Hola Imelda,
en cualquier supermercado 🙂
Un saludo
Celeste
Hola! gran post sobre los frutos secos con vitamina D, me viene genial porque normalmente la tenemos bajita en casa y es una forma muy fácil de consumirla de forma natural.
Pues gracias, además tomar el sol, ayuda 🙂
Un saludo
Celeste
Hola! Gracias.Importante saber sobre los frutos secos.Podrian decirme si puede tratarse una osteoporosis solo con alimentos cuando no hay tolerancia a medicación convencional?
Muchas gracias
pues lo mejor es que consultes a un especialista, ya que no somos nutricionistas.
Un abrazo
Celeste
Gracias por tu respuesta.Estoy consumiendo nueces y almendras,ahora… cuál es la mejor forma de consumir semillas de lino y girasol para que no nos hagan mal y se aprovechen? Procesadas/molidas o remojadas?
Creo que lo ideal es que las consumas en ensaladas y que no sean procesadas.
Gracias, ya me contarás qué tal!
Un saludo
Celeste
Feliz de informarme y grscias
De nada 🙂
Muy muy interesante. Gracias
Gracias Merche 🙂