La crema pastelera, ya sea en olla tradicional o al microondas, es una receta básica cuando se habla de postres como la tarta de manzana, las natillas o la tarta de la abuela, entre otros. En realidad es una crema que se utiliza para hacer muchos dulces.
El uso del microondas acorta el proceso de prepararla y además hace que se manchen muchos menos utensilios. Este aparato de cocina puede ser un buen aliado para realizar platos dulces y salados.
La crema pastelera al microondas
Índice de Contenidos
El origen de la crema pastelera no se conoce con exactitud, pero muchas teorías señalan que en el siglo XVII ya se preparaba una crema llamada crème bruleé o crema quemada en Francia. Algunas personas atribuyen la creación de la crema pastelera al cocinero francés del duque Louis de Béchameil.
La crema pastelera es considerada primordial para la repostería, puesto que con esta crema se pueden realizar muchas otras. La crema diplomática que es la mezcla de la crema pastelera y nata montada o la crema mousseline, el resultado de juntar crema pastelera con mantequilla.
Receta de crema pastelera al microondas
Esta crema pastelera está elaborada con los cuatro ingredientes básicos presentes en todas las preparaciones. La leche, los huevos y el azúcar, además se puede añadir un saborizante que añadirá un extra de sabor a la crema.
Al llevar leche esta receta aporta fósforo, magnesio, zinc, selenio, yodo y una variedad de vitaminas A, D Y B12. Es recomendable que se tome con moderación por su alto contenido en azúcar.
Ingredientes para 4 personas
- 250 ml de leche de Central Lechera Asturiana
- 60 gr de azúcar Azucarera
- 20 gr de Maizena
- 1 huevo de Cobardes y Gallinas
- 1 pizca del aroma elegido: canela, ralladura de limón o naranja, vainilla
Elaboración de la crema pastelera al microondas
- Para hacer la crema pastelera verter ¾ de la leche y los aromatizantes en un bol. Calentar en el microondas durante 1 minuto si la leche está templada y un poco más si está fría.
- En otro recipiente batir el huevo, la leche restante, el azúcar y la Maizena.
- Retirar el aromatizante y unir las dos mezclas.
- Meter al microondas 1 minuto a máxima potencia y cuando pase el tiempo remover con varillas. La mezcla seguirá con el mismo aspecto que al principio.
- Volver a introducir en el microondas a máxima potencia y batir enérgicamente. Si la textura sigue siendo muy líquida repetir el proceso metiendo la mezcla 30 segundos hasta conseguir la textura deseada.
- Dejar enfriar y servir en un postre.
Trucos y consejos
- La crema se conserva bien en la nevera tapada con un film.
- Se puede sustituir la leche por bebida vegetal.
- La crema genuina se consigue poniendo 2 yemas de huevo en vez de 1 huevo entero.
- Si se utiliza vaina de vainilla para aromatizar, reutilizar metiendo la vaina en un tarro con azúcar para hacer azúcar con sabor a vainilla.
Esta crema pastelera puede ser utilizada en otros dulces, por ejemplo cubriendo un bizcocho de limón, al que le aportará más jugosidad. También, se le puede añadir cacao en polvo y conseguir una crema de cacao.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Que curioso, no sabía que se podía hacer en el microondas. ¡Y que pinta tiene!
Sí! Y el resultado ya vas a ver que es muy parecido al de la receta tradicional
No hay nada mejor que encontrar recetas que reduzcan el tiempo de preparación, Si encima de eso, está buena, pues, el exito es doble. Gracias por descubrirnos la técnica
Esa es la clave!
Al fin y al cabo, vivimos siempre con poco tiempo y estas recetas son una excelente solución.
¡Hola David! Qué buenísima pinta, eso sí, Alberto mi novio sacó el microondas de casa hace un montón de tiempo así que tendré que hacerla al estilo tradicional. 😛
Un abrazo!!
Karime
En serio? Bueno, la manera tradicional es la más sabrosa también.
Un saludo!
Me ha venido genial esta receta, porque ahora hago muchas elaboraciones dulces y para decorar algunas me viene muy bien
Eso es Eva.
Es una receta socorrida y resultona para rematar algunos dulces.
Qué bien me viene esta receta!! Mañana hago duquesas y las iba a rellenar de nata pero a lo mejor me lanzo y pruebo con tu crema!!
Qué ricas!
Oye pues ya nos contarás el resultado, seguro que quedan deliciosas!
Ostras me parece mega top!! Nunca he hecho en casa pero viendo lo fácil que es esta me animo!!
Ya veraás que el resultado es bastante bueno. Ya me contarás qué te parece.
Este artículo es “crema”!! Muy interesante la forma de elaborarla, al microondas. Cuando nos pongamos a ello, tomaremos como referencia tus consejos, siempre muy valiosos! 🙂
Me alegro que os sirvan!
Si la preparáis, ya me contareis la experiencia.
Un abrazo!
Me ha gustado mucho. Nunca la he hecho en microondas y me voy a guardar esta entrada para probar.
Me alegro que te guste Chary! La verdad que el resultado es bastante bueno.
Buenisima esta crema pastelera, precisamente yo suelo hacer una express que también se hace en cero coma y que esta muy buena, la próxima vez probaré con esta.
La verdad que para resolver un postre en un momento, este tipo de recetas y consejos son los mejores ya que el resultado es bastante aceptable. Un abrazo!
La crema pastelera es una de mis preferidas en los postres y la crema madame me encanta .
Mira que no la he preparado nunca en el microondas . Lo tendré en cuenta.
Ya verás como el resultado es de lo más parecido.
La crema madame es súper elegante.
Me parece una versión muy curiosa. La probaré porque quiero saber cómo es con el huevo entero. Gracias David!
No cabe duda que con sólo la yema el resultado es mil veces mejor!
Ya me contarás el resultado.
Nos ha parecido alucinante! Con lo que nos gusta la crena pastelera ahora nos vamos a poner las botas con tu súper receta.
No me extraña! Y ya sabéis que tiene múltiples versiones y maneras de usarla en repostería.
Qué fácil de hacer además de ser una receta muy rápida, la próxima vez que haga algo de repostería con crema pastelera intentaré hacerlo de la manera que nos has contado
Genial Amanda!
Ya me contarás cómo te ha salido. Luego ya sabes que la puedes versionar como quieras. Un saludo!
Me encanta David!! Te quieres creer que nunca la había preparado?? Me encanta eso de no manchar mucho en la cocina! Mil gracias
Esa es la clave! Manchar poco y si es en poco tiempo, mejor que mejor!
Que buen receta, rápida y sencilla, ¡me encanta!
Un abrazo
Concha
Muchas gracias!
La verdad que el resultado es bastante bueno!
Te ha quedado fenomenal, de hecho me parece una de las recetas más sencillas que visto hasta ahora. Y sirve para muchísimas bases de otras cremas como bien dices. Un abrazo
Gracias Celeste!
La verdad que la que se hace en cazuela es sencilla, pero es que esta se hace en un pis pas!
Qué receta más rica y sencilla, David! Me viene genial tenerla a mano para poder hacerla rápidamente y usarla para los postres que hago en casa. Me encanta, muchas gracias!
Un abrazo
Toma!!! Que guay y que fácil
Me encanta
Muchísimas gracias
Verónica
Me alegro que te guste Vero!
Con unas fresas es bocado de Dioses!!