Receta fácil de la granola casera

| |

La granola tiene variadas combinaciones para elaborarla de forma casera. Es perfecta para un estilo de alimentación saludable en desayunos o meriendas, pues puede conservarse durante una semana.

Parece que el origen de este producto se remonta al siglo XIX, cuando en 1863 James Caleb Jackson, un médico, inventó un producto que llamó “granula”. Algunas personas afirman que este es el primer cereal o conjunto de cereales que se manufacturaron.

La granola casera

En la actualidad, la granola casera es una combinación de cereales, por ejemplo, copos de avena, frutos secos y semillas, pero su elaboración puede incluir muchos otros. En ocasiones, también lleva incorporada fruta deshidratada, como pasas, arándanos o plátano, entre otros.

Tradicionalmente, estaba contemplada para el menú de desayuno, en cambio la granola casera puede usarse según los gustos y necesidades de cada persona: meriendas, tentempié a media mañana, etc.

Receta de granola casera

La granola, ya sea casera o comprada en el supermercado, transforma el desayuno en algo delicioso y saludable, pues aporta gran parte de la energía, vitaminas, minerales, grasas saludables, fibra y proteínas que necesaria para enfrentar el día.

Durante las primeras horas de la jornada, el sistema digestivo está restaurado y descansado. La calidad de lo que se digiere determina la energía del día y las necesidades, antojos y/o ansiedad por la comida, durante las siguientes horas.

Ingredientes para 2 personas

  • 3 tazas de copos avena suave de El Granero Integral
  • 1 pizca de canela Sol Natural
  • 100 g de compota de pera Clearspring Organic
  • 1/2 taza de mantequilla de cacahuete (o almendra)
  • 1 pizca de sal rosa del himalaya
  • ½ vaso de semillas al gusto de GutBio
  • ½ vaso de frutos secos al gusto
  • 1 pizca de vainilla en vaina Rapunzel
  • 2 cucharadas de azúcar de coco ecológico de GutBio disueltas en una pizca de agua templada

Elaboración de la granola casera

  1. Para preparar una granola casera, hay que mezclar los ingredientes sólidos en un recipiente: avena, canela, sal, semillas, frutos secos y vainilla.
  2. Mezclar los ingredientes líquidos en otro recipiente hasta tener una mezcla homogénea: compota de pera, mantequilla de cacahuete y azúcar de coco diluida en agua.
  3. Unir las dos mezclas anteriores hasta que dé como resultado una granola bastante húmeda.
  4. Colocar esa masa esparcida en un recipiente de horno. Debe ser una capa fina.
  5. Hornear durante 50 minutos a 150 grados hasta que alcance un tono dorado o tostado.
  6. Sacar del horno, dejar enfriar y servir.
  7. La granola casera se puede conservar durante varios días, tan solo hay que envasarla en un bote de cristal una vez atemperada.

Trucos y consejos

  • Utilizar avena de calidad, a ser posible de origen ecológico o sin gluten y certificado, dará como resultado una mejor granola.
  • La mantequilla de cacahuete casera es un excelente acompañante para la granola, pues es sencilla de elaborar, asegura calidad y aporta cero aditivos al plato final.
  • La granola se puede consumir en frío con yogur griego, etc. Si se prefiere caliente, la bebida vegetal es una genial idea.
  • Para que el plato ayude a la digestión y asimilar nutrientes, se añaden frutas bajas en azúcar como los frutos rojos.
  • Añadir a la bebida vegetal semillas de chía antes de servir la granola, aporta grasas saludables Omega 3 y fibra prebiótica.

Esta receta de granola casera no tiene azúcares añadidos, por lo que es un excelente sustituto de los cereales en el desayuno o merienda, logrando una mejor alimentación saludable. Los frutos secos, por ejemplo, aportan vitaminas y proteínas de alta calidad.

Comparte esto:
Previous

Receta de gofres caseros dulces y salados

Receta casera de merluza al horno

Next

32 comentarios en «Receta fácil de la granola casera»

  1. Siempre me ha parecido un gran invento la granola. Con yogur me encanta, es una mezcla deliciosa. Antes la hacía de vez en cuando en casa, pero ahora la compro. A ver si vuelvo a hacerla otra vez

    Responder
  2. Doy fe de su gran sabor
    Y de lo Rico que esta,
    A mi personalmente me gusta con yogurt de mango
    Lo único malo es que se acaba muy rápido jajajaj
    ☺☺😌

    Responder
  3. Gracias por la receta Verónica, ¿sabes? todavía no he probado a hacer granola casera y no puede seguir así. Voy a estrenarme con tu receta vale? te diré qué tal me sale. Un abrazo!!!

    Responder
  4. No he probado nunca la granola y mira que mi cuñada no para de decirme que está buenísima!!… probaré a ver qué tal

    Responder

Deja un comentario