La hamburguesa es un plato popular a nivel mundial que en la actualidad cuenta con un sinfín de versiones como la de garbanzos, una alternativa para aquellas personas con un estilo de alimentación vegetariano o incluso vegano. Cada vez son más los restaurantes que han decidido incorporar versiones vegetarianas de platos de origen animal.
Pese a que su origen no está del todo claro, numerosas teorías afirman que la primera receta de hamburguesa vegetariana proviene de Inglaterra, en concreto de Londres. Allí, a principios de los años 80, el cocinero Greg Sams fue el primero en venderlas. Este las apodó “VegeBurger” y vendió al menos 2.000 paquetes de hamburguesas en las 3 primeras semanas tras el lanzamiento.
La hamburguesa de garbanzos
Índice de Contenidos
La elaboración de una hamburguesa vegetal como la de garbanzos hace unos años era algo impensable. Sin embargo, la calidad de estos productos ha evolucionado notablemente en la actualidad hasta conseguir un excelente sabor y textura, muy similar al de la carne. Además, elaborarla en casa es una forma perfecta de controlar los ingredientes utilizados, aunque existen numerosas marcas de calidad.
El auge de estilos de alimentación más saludables ha propiciado que cada vez existan más alternativas a los productos cárnicos, ya sea con tofu, garbanzos, azukis, etc. En algunas cocinas como la asiática, es muy popular el uso de seitán, un preparado a base de gluten de trigo que ya se consumía en la antigüedad.
Receta de hamburguesa de garbanzos
Para la elaboración de esta receta de hamburguesas se han utilizado garbanzos, aunque también sirven otras legumbres como las lentejas o las azukis. Sea cual sea el ingrediente escogido, es importante que sea de buena calidad y con una textura similar a la carne, ya que, si no puede quedar demasiado duro o, por el contrario, excesivamente blando, y no parecerán hamburguesas.
Los garbanzos son, junto con las alubias o las lentejas una de las legumbres más usadas en las cocinas de todo el mundo. Estos destacan gracias su elevado contenido en calcio, potasio, magnesio y hierro vegetal. Asimismo, son una fuente rica en vitaminas del grupo B, entre las que predomina el ácido fólico, por lo que son perfectos para consumir durante el periodo de gestación.
Ingredientes para 2 personas
- 1/4 de cebolla pelada y troceada de Naturasí
- 1 bote de garbanzos cocidos de Luengo
- 1 ajo tierno pelado y troceado de Disfruta Verdura
- 1/4 de pimiento rojo troceado de Tomatomates
- 1 cucharadita de sal y pimienta de Carmencita
- 1 cucharadita de cúrcuma molida
- 2 cucharadas de harina de avena de Haricaman
- 1 cucharadita de comino molino de Ducros
- 1 cucharadita de jengibre molido de Vitalasia
- 3 cucharadas de AOVE de Dolorcitas
- 1 cucharada de soja de Heinz
- 1 taza de cereales de maíz de Corn Flakes
Elaboración de las hamburguesas de garbanzos
- Para empezar a elaborar la hamburguesa de garbanzos, triturar en la picadora la cebolla y el pimiento.
- A continuación, añadir los garbanzos cocidos y triturar junto con las especias, sal y pimienta.
- Comprobar la textura de la masa e incorporar la harina y la soja. Volver a triturar y probar el sabor por si es necesario rectificar.
- Para trabajar mejor esta masa, reservar en la nevera al menos un par de horas.
- Para hacer forma de las hamburguesas lo más sencillo es hacer bolas y después aplastar un poquito con la ayuda de las manos.
- Triturar los cereales hasta que se parezcan al pan rallado y rebozar los filetes de hamburguesa.
- En una sartén con aceite de oliva virgen extra, cocinar las hamburguesas unos 3-4 minutos por cada lado a fuego medio para evitar que se doren demasiado.
- Para servir, rellenar el panecillo con los ingredientes favoritos y un acompañamiento original como unos gofres de boniato y cebolla.
Trucos y consejos
- La textura de la hamburguesa de garbanzos no es tan densa como por ejemplo la de tofu o seitán, por eso es conveniente dejar la masa reposar en la nevera unas horas para poder manejarla mejor y que no se deshaga en el momento de cocinar.
- Se le pueden añadir otras hortalizas como la zanahoria o el champiñón para darle mayor sabor y textura.
- Para el rebozado si se prefiere, utilizar pan rallado en lugar de los copos de maíz.
- En el momento de rellenar los panecillos añadir los ingredientes que se deseen, por ejemplo, esta hamburguesa de garbanzos llevaba brotes tiernos, cebolla, setas, pepinillos y queso de oveja curado.
- Cualquier salsa le vendrá fenomenal, en este caso se utilizó ketchup, mostaza a la miel o mayonesa trufada.
- Como maridaje es perfecta una cerveza Mahou Maestra.
Las hamburguesas de garbanzos son un plato saludable que se puede incorporar perfectamente a cualquier tipo de alimentación y hacerla sana y equilibrada. Además, es una forma excelente de huir de productos procesados. Otras recetas saludables son el ssam coreano de bacalao o una ensalada de verano libanesa.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Estas hamburguesas tienen que estar riquísimas, me encantan los garbanzos son de lo más versátiles, sirven para todo.
Un abrazo
Concha
además de que están deliciosas, son muy nutritivas. Un abrazo
Que delicia de hamburguesa, se parece mucho al falafel, precisamente yo la semana pasad hice una hamburguesa de proteina de guisante que nos encanto en casa, hay que buscar recetas sanas, ¿verdad?
Cada vez hay muchas más recetas de proteína vegetal.
Son muy saludables. Un abrazo
Te ha quedado estupenda, además es sana y equilibrada. Me encantan las hamburguesas veganas y vegetarianas, las de carne cada vez me gustan menos.
Muchas gracias!!! Tengo que admitir que prefiero las de carne pero es sin duda una alternativa deliciosa!! Muchas gracias.
Me recuerda en su base a los falafel. Un receta interesante, gracias
Exacto, es un sabor parecido al falafel. El sabor es algo diferente porque no están tan especiadas, pero muy ricas!!
Un abrazo Michelle.
Una receta muy saludable y con un alto valor nutritivo. Hay muchas opciones de este tipo de receta 🙂
Un abrazo
Con las azukis seguro que también quedan buenísimas. Muchas gracias Celeste.
Estupenda, estaba yo buscando recetas de este tipo y me viene de maravilla. Voy a ver qué tal nos quedan.
Pues ya me contarás si os gustaron Carol. Seguro que si. Un abrazo.
Tomo nota. Yo las suelo hacer de berenjena, que quedan super ricas y para los clientes vegetarianos que tengo, lo agradecen mucho
Vaya de berenjena! Qué buena idea. Lo intentaré la próxima. Un abrazo Paloma.
Me parece una idea estupenda, siempre la como fuera de casa pero con tu receta ahora la voy a hacer.
A mí me pasaba lo mismo, nunca había hecho las vegetarianas en casa pero ya te aseguro que no será la única. Un abrazo Amanda.
Yo las he hecho alguna vez y me encantan. Probaré tu versión.
Gracias Verónica!! La próxima vez probaré hacerlas de tofú y seitán a ver que tal quedan.
Una receta muy original y súper apetecible. Una manera diferente de comer garbanzos.
Totalmente! Y para los peques es divertido ayudar a prepararlas. Un abrazo.
Nosotros hemos empezado a aficionarnos por las hamburguesas con lentejas que las hacemos en la Thermomix. Guardo esta receta para probar con garbanzos que seguro que también está muy rica.
Muchas gracias. Yo la próxima vez quiero también intentarlas con lentejas! Hay tantas versiones! Un abrazo.
Me gusta mucho esta receta, salen muy buenas así las hamburguesas.
Te han quedado muy bien.
Gracias Chary. Si las hamburguesas siempre son algo apetecible y las vegetarianas también están deliciosas! Un abrazo.
Que maravilla, es,una opción deliciosa para no comer carne o por simple gusto. Un beso!
Claro María José, a mi me encantan las de carne pero ésta es una muy buena alternativa! Un abrazo.