Receta casera de ssam coreano de bacalao

| |

Cada vez hay más comida que se disfruta con las manos, como ocurre con el ssam o saam, cuyo origen parece ser coreano. Se encuentran ya muchas recetas con carne, pescado y marisco, de hecho hay hasta vegetarianas.

La ventaja de este bocado es que es muy sencillo de elaborar, admite muchas salsas y se convierte en un momento de disfrute divertido, ya que se puede servir por separado y que cada comensal lo monte a su gusto.

El ssam coreano

El origen del ssam, saam o ssäm parece ser coreano, donde es frecuente enrollar la comida en hojas de lechuga u otras hortalizas. De hecho, ssam significa enrollado. La salsa que lo acompaña suele estar hecha con miso, ajo, aceite de sésamo, etc.

Sin embargo, es una receta que admite diferentes salsas, en función de los ingredientes que vayan a formar el rollo de comida, por ejemplo, los sabores picantes o agridulces funcionan muy bien en general, y sino una salsa de soja.

Receta de ssam coreano

Esta receta de ssam coreano está hecha con pescado rebozado, en concreto con bacalao al punto de sal y previamente congelado, algo que facilita mucho la organización semanal, pues siempre está disponible en el congelador.

La receta pertenece a una campaña llevada a cabo por la OPPC-3, llamada “Pescado Congelado: Cómodo, Sano y Seguro”, cuyo objetivo es promover las especies de pescado congelado y sus ventajas: comodidad, seguridad y saludable.

Ingredientes para dos personas

  • 1 lomo de bacalao al punto de sal congelado
  • 1/2 vaso de harina de garbanzos
  • 1 huevo ANDA
  • 4 hojas de cogollo de lechuga
  • 1 mix de especias: pimentón de La Vera, pimienta negra, ajo, cebolla, comino, etc.
  • 1 pizca de sal
  • 4 cucharaditas de chucrut de Ferment 9
  • 1 vaso de aceite de oliva virgen extra para freír
  • 4 cucharaditas de salsa sriracha de Tabasco

Elaboración del ssam coreano

  1. Para hacer este ssam coreano, primero cortar el bacalao en trozos de un bocado y marinar en las especias al menos 1 hora. Conservar cubierto con papel film en un lugar fresco.
  2. Luego, pasar por huevo batido y harina. Escurrir bien y calentar el aceite de oliva virgen extra en una sartén.
  3. Añadir el bacalao y freír hasta que esté dorado. Escurrir en papel absorbente.
  4. Servir con todos los toppings y montar el ssam coreano en una hoja de lechuga, para ello, poner el bacalao, luego la salsa y el chucrut.

Trucos y consejos

El ssam o saam coreano es un bocado que ha llegado para quedarse, además, es perfecto para celebraciones con seres queridos en casa, ya que se puede dejar marinando toda la noche y al día siguiente acabar el plato.

Comparte esto:
Previous

Restaurante Ebisu by Kobos, barra omakase en Madrid

Receta casera de gofres de avena

Next

23 comentarios en «Receta casera de ssam coreano de bacalao»

  1. Me ha encantado esta forma de integrar el bacalao, en un saam. Que rico y divertido, creo que es un plato ideal si vienen amigos a cenar…

    Responder

Deja un comentario