Cada vez hay más comida que se disfruta con las manos, como ocurre con el ssam o saam, cuyo origen parece ser coreano. Se encuentran ya muchas recetas con carne, pescado y marisco, de hecho hay hasta vegetarianas.
La ventaja de este bocado es que es muy sencillo de elaborar, admite muchas salsas y se convierte en un momento de disfrute divertido, ya que se puede servir por separado y que cada comensal lo monte a su gusto.
El ssam coreano
Índice de Contenidos
El origen del ssam, saam o ssäm parece ser coreano, donde es frecuente enrollar la comida en hojas de lechuga u otras hortalizas. De hecho, ssam significa enrollado. La salsa que lo acompaña suele estar hecha con miso, ajo, aceite de sésamo, etc.
Sin embargo, es una receta que admite diferentes salsas, en función de los ingredientes que vayan a formar el rollo de comida, por ejemplo, los sabores picantes o agridulces funcionan muy bien en general, y sino una salsa de soja.
Receta de ssam coreano
Esta receta de ssam coreano está hecha con pescado rebozado, en concreto con bacalao al punto de sal y previamente congelado, algo que facilita mucho la organización semanal, pues siempre está disponible en el congelador.
La receta pertenece a una campaña llevada a cabo por la OPPC-3, llamada “Pescado Congelado: Cómodo, Sano y Seguro”, cuyo objetivo es promover las especies de pescado congelado y sus ventajas: comodidad, seguridad y saludable.
Ingredientes para dos personas
- 1 lomo de bacalao al punto de sal congelado
- 1/2 vaso de harina de garbanzos
- 1 huevo ANDA
- 4 hojas de cogollo de lechuga
- 1 mix de especias: pimentón de La Vera, pimienta negra, ajo, cebolla, comino, etc.
- 1 pizca de sal
- 4 cucharaditas de chucrut de Ferment 9
- 1 vaso de aceite de oliva virgen extra para freír
- 4 cucharaditas de salsa sriracha de Tabasco
Elaboración del ssam coreano
- Para hacer este ssam coreano, primero cortar el bacalao en trozos de un bocado y marinar en las especias al menos 1 hora. Conservar cubierto con papel film en un lugar fresco.
- Luego, pasar por huevo batido y harina. Escurrir bien y calentar el aceite de oliva virgen extra en una sartén.
- Añadir el bacalao y freír hasta que esté dorado. Escurrir en papel absorbente.
- Servir con todos los toppings y montar el ssam coreano en una hoja de lechuga, para ello, poner el bacalao, luego la salsa y el chucrut.
Trucos y consejos
- Para que el bacalao esté exquisito hay que descongelarlo adecuadamente.
- Esta receta funciona muy bien con casi todos los pescados.
- El picante se puede sustituir por una salsa tártara o mayonesa casera.
- Los alimentos fermentados le dan un toque crujiente delicioso.
- La receta armoniza con una kombucha casera.
El ssam o saam coreano es un bocado que ha llegado para quedarse, además, es perfecto para celebraciones con seres queridos en casa, ya que se puede dejar marinando toda la noche y al día siguiente acabar el plato.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste.
Me apasiona la gastronomía desde el producto, productores, experiencias, recetas, restaurantes hasta los viajes relacionados con la gastronomía.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia en el sector, redacción SEO y gestión profesional de social media.
Colaboro en distintos medios nacionales digitales como periódicos, revistas y radio.
Además de mi formación en MKT digital y ventas, he estudiado cocina francesa en Le Cordon Bleu.
Participo en eventos del sector como ponente, presentadora, chef y jurado.
Me encanta el ssam, pero siempre lo he preparado de carne, así que ya va siendo hora de integrar el pescado que pinta genial
es que así queda también muy rico 🙂
Me parece un plato de pescado súper apetecible! Besos
y además, es muy fácil de hacer. un abrazo guapa
Nunca lo había preparado. La verdad es que de cocina vietnamita manejo muy poco
pues ya me contarás, queda súper rico 🙂
He tomado ssam con otros tipos de pescado, pero nunca con bacalao. Me parece muy interesante la propuesta. Tengo ahora bacalao en casa, voy a probar
es una receta fácil y rica. Un abrazo. Celeste
Una manera deliciosa y sana de preparar el bacalao, muy buena receta
Un saludo
Amanda
así es, gracias por el comentario guapa. Celeste
Un plato diferente y seguro que muy rico.
Me gusta el bacalao en cualquier preparación.
y a nosotros también, qué versátil es 🙂
Estos enrollados me encantan, son frescos y muy agradables.
un abrazo
Concha
qué buenas las recetas coreanas 🙂
¡Qué plato tan original! Me ha encantado, no descarto versionarlo 😉
gracias Verónica, un abrazo. Celeste
Me ha encantado esta forma de integrar el bacalao, en un saam. Que rico y divertido, creo que es un plato ideal si vienen amigos a cenar…
Pinta genial. Muchas gracias por la receta que probaremos seguro.
Gracias Carol, a ver si te animas a hacerlo. Un abrazo. Celeste
Esa mezcla de especias debe dar un punto muy rico en el bacalao, en conjunto me encanta la receta!
un toque ideal que le da un buen sabor 🙂
Este tipo de tacos saludables nos gustan muchísimo. Y tu receta pinta fenomenal!
gracias, ideal para Semana Santa también 🙂