Muchas personas saben qué es u han probado un torrezno, pero ¿qué es un saam, ssam o säam? Se trata de un rollito de lechuga con “algo” que hace de relleno y suele ir acompañado de salsa con sabor potente o picante.
Su origen es coreano y aunque se debería considerar street food, ha generado tanto interés o “postureo” que se ha convertido en un bocado gourmet, elaborado con panceta, papada, mejillones en escabeche, carne sazonada, etc.
SAAM O SÄAM DE TORREZNO DE SORIA
El saam, ya se de torrezno de Soria o de otros ingredientes, es ideal para las personas que no quieren o no pueden consumir hidratos de carbono provenientes de cereales. Además, permite que se mezclen diferentes productos de todas las culturas gastronómicas, como el torrezno de Soria con los fermentados.
La Marca de Garantía Torrezno de Soria asegura el control de producción, de elaboración y de calidad.
¿Qué tendrá el comer con las manos que vuelve locas a muchas personas? Sólo hay que dar un vistazo a la cocina mexicana y sus famosos tacos, la cocina africana donde se utiliza una sémola cocida a modo de pan, la cocina griega y los gyros, etc.
RECETA DE SAAM DE TORREZNO DE SORIA
Lo más importante a la hora de elaborar un delicioso saam de torrezno de Soria, como en cualquier otra receta, es el uso de un buen producto. Para ello, hay que comprar los torreznos fijándose en el sello con la Marca de Garantía que aparece en el envase.
Una vez elegidos los productos, hay que seguir un paso a paso muy sencillo que favorecerá la cocción perfecta. Hay que tener en cuenta que algunas recetas elaboran previamente los torreznos a baja temperatura.
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
- 1 loncha de torrezno de Soria
- 1 vaso de aceite de oliva virgen extra para freír de Almazaras de la Subbética
- 1 cogollo de lechuga de Naturasí
- 4 cucharadas de chucrut fermentado casero
- 4 cucharadas de salsa brava Juana Madrid
- 1 zanahoria pelada y cortada en bastones
ELABORACIÓN DEL SAAM DE TORREZNO DE SORIA
- Para elaborar el saam de torrezno de Soria, primero pre-calentar el horno a 250° con las resistencias inferior y superior, incluso, si se tiene, con el grill.
- Disponer las lonchas en una bandeja apta para horno, meter en el horno y cocinar como indique el envase.
- Una vez que han subido las burbujas de la corteza, sacar del horno y freir en una sartén con abundante aceite de oliva virgen extra. Es importante que se hagan por todas las partes y queden crujientes, pero que no se quemen, ya que si no estarían duros.
- Luego, secar el exceso de grasa en papel de cocina. Reservar.
- Mientras se hacen los torreznos, separar las hojas grandes de los cogollos de lechuga, lavar cuidadosamente y secar con un papel de cocina o similar. El resto reservar para otra receta.
- Colocar en una bandeja, junto con los diferentes toppings en recipientes: zanahoria cortada en bastones y fermentados.
- Para preparar un saam, rellenar una hoja de lechuga con trozos de torrezno de Soria, toppings al gusto y acompañar de una salsa picante.
TRUCOS Y CONSEJOS
- Para modificar los ingredientes, debe haber siempre un punto crujiente, otro jugoso, otro picante o similar y uno fresco.
- Si la lechuga de cogollo no sentase bien, se puede sustituir por otra al gusto.
- El relleno puede variar, por ejemplo saam con carne sazonada, pescado rebozado, etc.
- Una cerveza artesana de Labirratorium sería el maridaje perfecto.
El torrezno de Soria, consumido con moderación, es un alimento muy sabroso que sirve de aperitivo para cuando se recibe seres queridos en el domicilio. Además, hay que apoyar al producto nacional y en este caso, está tan metido en nuestra cultura que tiene hasta un premio al Mejor Torrezno del Año.
Directora, editora y redactora de elblogdeceleste. Me apasiona la gastronomía: producto, experiencias, recetas, restaurantes y viajes gastronómicos.
Mi canal es el digital, tengo amplia experiencia, redacción SEO, gestión profesional de social media y habilidad para crear, diseñar y ejecutar campañas. Colaboro en distintos medios como magazinespain y cero2be.
Alucino…qué receta más original te nos has marcado!! Pues a o mejor me lanzo a hacerla 🙈
Sí nena!! Tienes que probar a hacerla!!
Un saludo,
Celeste
He probado el saam y reconozco que esta receta que te has marcado con el torrezno de soria es de lo más original. Me encanta.
Muchísimas gracias!! Estoy obsesionada con los saam!! Se nota? 😛
Un abrazo,
Celeste
Con lo que me gusta el torrezno
Ya somos dos!! Y en este formato es la pera!!
Un abrazo,
Celeste
Súper fans de las salas Juana Madrid. Para mi las mejores.
De las mejores, tú lo has dicho!! Calidad y súper natural!!
Un abrazo,
Celeste
Pues no se me habría ocurrido hacer un sam de torrezno pero la verdad que suena riquísimo
Lo está!! Es perfecto para el buen tiempo.
Un abrazo!!
Celeste
Soy muy fan de los Saam! Suelo pedirlo siempre q lo veo en la carta de algún restaurante! Pero a ver si me animo y lo hago en casa!
Sí nena!! Hazlos!! Seguro que te quedan deliciosos.
Un abrazo,
Celeste
Una receta muy rica y muy innovadora para tomar torrezno de Soria.
Sí!! Hazla en casa y me cuentas!! Os va a encantar!!
Un abrazo,
Celeste
Pues nos parece irresistible
Estaban!! Probad a hacerlos!!
Un abrazo,
Celeste